El Ayuntamiento ha renovado por completo el jardín junto al colegio San José de Calasanz, principal zona verde de la pedanía y lugar de reunión vecinal y celebración de fiestas patronales. Se ha tratado la pista de baile con material antideslizante y se ha puesto en valor el escenario, que ha sido arreglado y pintado, también se han instalado fuentes y juegos de petanca.
Toda la pavimentación y senderos verdes del jardín han sido renovados, respetando los espacios de sombra que proporciona el arbolado existente (olivos, palmeras, etc.). Además, se han plantado nuevas especies. También se ha renovado la totalidad del mobiliario urbano, instalando nuevos bancos, y se ha tratado la pista de baile con material antideslizante, para poner en valor el escenario, que ha sido arreglado y pintado. Así mismo, se han tratado paredes y muretes con pintura, y eliminado grafitis y manchas. La jardinería ha consistido en resiembra de praderas, creación de nuevos parterres y de un anillo floral en la fuente ornamental. En cuanto a equipamiento, se ha ejecutado una nueva zona infantil que complementa la ya existente junto al escenario, y una nueva pista de petanca con las medidas reglamentarias. La actuación, que ha supuesto una inversión de 73.400 euros por parte de la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, ha tenido un plazo de ejecución de cinco meses. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA Un grupo de periodistas genoveses, que están en el municipio durante estos días, han visitado Centro de Visitantes de Monteagudo y distintos puntos importantes de la Huerta de Murcia.
El objetivo de esta visita es el de mostrar a los invitados de Génova todo el entorno de las pedanías que hay a muy pocos kilómetros del centro de la ciudad, haciendo partícipes a los visitantes de la cultura, tradiciones y en definitiva todo el patrimonio que existe en las pedanías de Murcia. Los asistentes han conocido otras zonas del municipio relacionadas con la huerta murciana como Alquerías, Torreagüera, Los Ramos, etc. hasta finalizar en el Santuario de la Fuensanta en Algezares. Además, estos invitados italianos han visitado esta mañana la Torre de la Catedral de Murcia junto con el museo catedralicio, una visita que se completa con el recorrido por Santa Eulalia que realizaron ayer para conocer de primera mano la regeneración de este barrio murciano. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA 3/5/2018 La remodelación del Jardín del Barrio del Pilar de Alquerías podría estar lista a finales de junioRead NowSituado en la calle Francisco José Vicente Ortega, junto al colegio San José de Calasanz, se trata de un punto de encuentro y ocio familiar en el que se va a instalar un área de juegos infantiles vallada y acolchada, para mayor seguridad de los escolares que transitan a diario este entorno.
La actuación en esta céntrica plaza, dotada de fuente ornamental y pistas de petanca, prioriza la renovación completa de toda la pavimentación, proporcionándole una imagen más moderna y accesible, y respetando los árboles y zonas verdes existentes. Además, las obras que se están ejecutando incluyen la mejora de la pista de baile frente al escenario, que contará con una nueva superficie antideslizante, impermeable y más resistente. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Modernización y Desarrollo Urbano, ha invertido 73.481 euros en este proyecto cuyas obras está previsto que concluyan a finales de este próximo mes de junio. 26/4/2018 Mejora y renovación del alumbrado público en Corvera, Los Dolores, Valladolises y AlqueríasRead NowLas pedanías de Corvera, Los Dolores, Valladolises y Alquerías van a ver renovado el alumbrado en diferentes puntos.
Así, en Alquerías se está ejecutando el proyecto de renovación de alumbrado público en la Calle Escuelas e Inocencio Meseguer, mientras que en Valladolises se van a acometer las mejoras en el Paraje Cabecico del Rey de la pedanía. Unos trabajos que van a ser llevados a cabo por Electromur, S.A. Por su parte, en Los Dolores se está renovando el alumbrado público del Carril de la Enera y en Corvera se va a reforzar y mejorar la iluminación en la Calle Mayor, Finca Villar, Carretera de la Murcia y vías cercanas. En este caso es Ferrovial Servicios S.A. quién acomete las obras. Fuente: Ayuntamiento de Murcia 19/3/2018 Los emprendedores pueden solicitar espacios de trabajo en el CII-M y el Centro de Recursos de AlqueríasRead NowLa Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos ha aprobado a la convocatoria del concurso para la selección de emprendedores interesados en ser adjudicatarios de los servicios ofertados en el Centro de Iniciativas Municipales, Centro de Recursos de Alquerías y resto de instalaciones municipales que sean compatibles.
La principal novedad es que la Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos creará una lista de espera en nuevos espacios en otras instalaciones municipales, además del CIM-M y el Centro de Recursos de Alquerías, que puedan incorporarse a corto plazo y que permitan albergar talleres y disponer de espacio de almacenaje, algo que han solicitado las propias empresas que se encuentran alojadas en el CIM-M. La última convocatoria fue resuelta por acuerdo de Junta de Gobierno el 12 de mayo de 2017 y en ella se aprobó la lista de espera de despachos con una vigencia de un año. Al cumplirse dicho periodo, se hace necesario realizar nueva convocatoria para adjudicar los puestos que vayan quedando libres y además conformar una nueva lista de espera de candidatos interesados en estar alojados en dependencias municipales. Así, en el Centro de Iniciativas Municipales quedarán libres 4 despachos en el primer semestre de este año, uno en el segundo semestre y 4 en el primer semestre de 2019. Los módulos de trabajo en turno de mañana están ocupados en su totalidad y en el turno de tarde existen 8 disponibles, además de 10 puestos de terminal de trabajo-Coworking. En el Centro de Recursos de Alquerías se ofrecen tres despachos (inicialmente en horario de mañana). La Concejalía constituirá un Tribunal calificador de las peticiones formuladas a fin de que por el mismo se puntúen las peticiones para su autorización que estará constituido por el concejal de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos, el Jefe de Servicio de Promoción Económica y Empresa y representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios, de la Organización de Mujeres Empresarias, de la Fundación Universidad Empresa, del Colegio de Economistas y de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Murcia. El plazo para participar en la presente convocatoria finalizará el 20 de abril y los solicitantes tendrán que cumplir los siguientes requisitos: - Que desarrolle o vaya a desarrollar su actividad Emprendedora en el Municipio de Murcia. - Que conste dado de alta en el Censo de Actividades de obligados tributarios o se dé de alta, en su caso, en el momento de obtención de la autorización regulada en las presentes normas, cuando se trate de Emprendedores que ya han iniciado su actividad. - La Empresa deberá ser una PYME (Ocupar a menos de 10 personas) y su capital no podrá estar participado en más de un 25% por una sociedad que no sea PYME. - Las Empresas o autónomos, deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con seguridad social. - Deberá suscribir seguro de responsabilidad civil - Haber justificado las subvenciones municipales que le hayan sido adjudicadas con anterioridad. - Deberá presentar un Plan de Empresa que sea informado como viable por la Concejalía el Ayuntamiento de Murcia. Además, se dará preferencia a aquellas empresas cuya actividad sea innovadora, que generen más y mejores puestos de trabajo, relacionadas con el medio ambiente y la cultura, que contemplen iniciativas de responsabilidad social y que tengan mayor viabilidad del proyecto emprendedor. La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de concesión de subvenciones 2018 para el fomento de la participación ciudadana en el municipio de Murcia.
De esta forma, las asociaciones existentes en distintos barrios y pedanías podrán acceder a un total de 270.000 euros. Así, las juntas municipales de pedanías que han determinado conceder subvenciones a sus asociaciones durante el presente ejercicio 2018 son Algezares, Aljucer, Alquerías, Cabezo de Torres, Guadalupe, Javalí Viejo, Nonduermas, El Palmar, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, Sangonera la Seca, Santo Ángel, Zarandona y Espinardo, mientras que los distritos son Santa María de Gracia-San Antonio, La Flota-Vistalegre, Centro-Oeste, Centro-Este, El Carmen e Infante El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de seguir avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, para así favorecer el desarrollo de aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo de las juntas municipales. La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, al prorrogar los presupuestos de las juntas municipales del pasado ejercicio, ha conseguido que estas subvenciones se convoquen antes que nunca en la historia del municipio. Así, este año se ha adelantado la convocatoria tres meses ya que en 2015 se convocaron en octubre, mientras que en 2016 fue en mayo. De esta forma podrán ser objeto de subvención las actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos, las de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente, cooperación, consumo, servicios sociales y otras, los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación y las actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana. Podrán ser beneficiarios las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos: - Tener su sede, domicilio social o que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de las Juntas Municipales, tanto de Barrio como de Pedanías. - Que hayan justificado las subvenciones de años anteriores, otorgadas por el Ayuntamiento de Murcia. - No ser beneficiarios de ninguna ayuda o aportación económica de otra concejalía del Ayuntamiento de Murcia u organismo dependiente, para la actividad para la que se solicita la presente subvención; no se concederá por este Ayuntamiento más de una subvención anual para persona física o jurídica, salvo por conceptos distintos a la actividad a subvencionar. - No tener deudas con el Ayuntamiento de Murcia. - Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social según legalidad vigente. El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibia ayer diversas llamadas a partir de las 17:07h. alertando del accidente de tráfico ocurrido en la carretera RM-330 (carretera de Beniel a Alquerias, a la altura del número 146.
El accidente se ha producido al colisionar frontalmente dos turismos. Como consecuencia del accidente había una persona atrapada, una mujer, en unos de los turismos, y un total de 4 personas heridas. La ambulancia del Servicio de Urgencias de Beniel traslada a un joven de 23 años al puesto de atención continuada de Beniel para ser atendido. Posteriormente una ambulancia concertada procede a trasladar al herido al Hospital General Universitario Reina Sofia para valoración. La Unidad Móvil de Emergencias traslada al Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca a una mujer y sus dos hijos policontusionados. El tramo de la autovía RM-1 que unirá las poblaciones de Zeneta y Santomera contará con seis enlaces que mejorarán la conexión con la Autovía del Mediterráneo (A-7) y los desplazamientos desde el interior al litoral y también entre las localidades y núcleos de población próximos, dando respuesta a las demandas de los vecinos del entorno.
El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, subrayó hoy que “la culminación de esta autovía supone un paso importante para que los habitantes de la Región estén mejor conectados y cuenten con infraestructuras más eficaces en sus desplazamientos, que garanticen los desplazamientos en menos tiempo y más seguros”. El responsable autonómico de infraestructuras señaló que la autovía RM-1 “tiene un alcance que va más allá de los municipios a los que afecta”, Murcia, Santomera y Beniel, y “es de interés general para toda la Región”, porque “aumentará la vertebración regional acortando tiempos y distancias tanto para quienes se desplazan desde el interior al litoral como para los desplazamientos entre localidades próximas, que hasta ahora estaban mal comunicadas”. El consejero Pedro Rivera, acompañado por el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, realizó estas declaraciones durante la presentación del proyecto de obra del último tramo de la autovía, así como de sus principales ventajas y la planificación de los trabajos, a alcaldes, profesionales del sector de la construcción y empresarios afectados por esta infraestructura. La obra será ejecutada por la Comunidad con un presupuesto de 110 millones de euros, financiados por el Estado. Rivera resaltó que la autovía RM-1 es una “infraestructura de desarrollo” porque “permite, además de conectar pueblos y personas, potenciar el desarrollo económico de los municipios mediante la creación de nuevas oportunidades y sinergias empresariales, conectadas a grandes corredores para exportar nuestros productos y servicios más allá de nuestras fronteras”. Así, este tramo de la autovía permitirá dar salida a todo el tráfico pesado de las empresas radicadas en la zona del Mar Menor hacia el eje Mediterráneo sin necesidad de pasar por la circunvalación de la ciudad de Murcia, “ahorrando tiempo, tráfico y riesgos”, destacó el consejero. Obras del nuevo tramo El nuevo trazado de la autovía RM-1 tiene una longitud de casi 12 kilómetros comprendidos entre la ciudad de Murcia y el límite con la provincia de Alicante, y se prolonga desde Zeneta hasta Santomera, conectando con la autovía A-7. El tramo contará con seis enlaces para dar acceso a la futura autovía del Reguerón; a la carretera Alquerías-Beniel; al cruce de El Raal y la Orilla del Azarbe; con el casco urbano de Santomera; con su polígono industrial y, finalmente, con la autovía A-7 y la carretera que conduce a Abanilla. La actualización del estudio informativo de este proyecto se encuentra en periodo de exposición pública en la Dirección General de Carreteras, el Ayuntamiento de Santomera y el tablón de edictos del Ayuntamiento de Murcia para su análisis por los afectados. La principal novedad de este proyecto es la mejor definición de los enlaces y sus ramales de conexión, y de un modo especial los enlaces con la A-7 y con la autovía del Reguerón, que mejorará sustancialmente, a su vez, la interconexión con el caso urbano de Murcia y las localidades de la denominada Costera Sur. Además, este tramo contará con 10 estructuras, de las cuales cinco son viaductos, con una longitud total de 3.800 metros, dos pasos inferiores, dos pasos superiores y un falso túnel de 460 metros de longitud. Servicios sanitarios de emergencias han tenido que atender la pasada madrugada a dos personas, afectadas por crisis de ansiedad en el incendio de un almacén de limones de la pedanía murciana de Alquerías. El incendio ha sido extinguido por bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia con el apoyo de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia.
El 1-1-2 recibía el aviso de la Guardia Civil, a la que había llamado un vecino, informando del incendio a las 1.10 horas de la pasada madrugada, señalando que una nave de la Vereda de Tabala, entre Alquerías y Beniel, se encontraba en llamas y ardía por completo. Al lugar se movilizaron patrullas de la Guardia Civil, Policía Local de Murcia y Beniel, bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia y miembros de Protección Civil. A la 1:50, la Policía solicitó asistencia sanitaria para los propietarios de la fábrica, afectados por crisis de ansiedad, de modo que acudió también una Unidad Móvil de Emergencias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. A las 2.16 horas, los bomberos de Murcia solicitaron apoyo del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, que envió 3 bomberos y un vehículo nodriza. A las 5.54 regresaron a su base, en Molina de Segura. |
Details
PEDANIAS
All
|