18/7/2018 Cabezo de Torres y Sangonera la Verde contarán con mejor iluminación en sus calles y jardinesRead NowEsta semana se está trabajando en un proyecto de refuerzo y mejora del alumbrado público en la calle Mayor de Cabezo de Torres. Se está renovando la parte de la instalación existente en la calle Cid y completando la iluminación de la calle Mayor, con siete puntos más. Las luminarias tipo LED serán de 43W e irán colocadas en postes metálicos. La potencia instalada será de 473W y el presupuesto del proyecto asciende a 13.490 euros. Una vez completado el proceso de contratación ha resultado adjudicataria la empresa Elecnor S.A por un importe final de 8.802,74 euros. También se está mejorando la iluminación en jardines de Sangonera la Verde, entre ellos el jardín Dulcinea y se continúa la mejora de iluminación en el Palacio Almudí de Murcia, ambos trabajos se está realizando por Electromur S.A. Sanitarios han atendido y trasladado a un centro sanitario a nueve personas heridas en un accidente de tráfico ocurrido en la circunvalación de Cabezo de Torres, pasada la rotonda de Montepinar.
Varias llamadas al 1-1-2 Región de Murcia indicaban que se había producido un accidente de tráfico en el que estaba implicado un solo vehículo, una furgoneta con nueve personas que estaban heridas. Hasta el lugar del accidente se han desplazado P. Local de Murcia y ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 con una UME y tres ambulancias asistenciales. Sanitarios, una vez atendidos los nueve heridos afectados, informaba que los trasladaban a centros sanitarios. Todos son varones con heridas leves de diferente consideración, y de edades comprendidas entre los 20 y 59 años de edad. Se desconocen por el momento las circunstancias que han originado el accidente. Kraser, Nels, Pigüo y Chapu, se han fusionado para rendir un homenaje al carnaval del Cabezo de Torres, que ha quedado plasmado en una medianera del edificio en C/ Comunidad, junto al recinto de fiestas y la Alcaldía de Cabezo de Torres y tiene unas medidas aproximadas de 10x12m.
"MASKS" (Máscaras) es el nombre elegido para este mural que se ha desarrollado durante tres días , y que ha precisado de dos plataformas elevadoras, más de 220 botes de espray y 50 Kg de pinturas plásticas. Se trata de un homenaje al Carnaval visto desde la perspectiva de los cuatro artistas participantes, deja de manifiesto elementos como el color, la alegría y sobre todo las máscaras. Kraser dentro de su estilo basado en el realismo ha dibujado a una persona con máscara de perro (animal que representa la nobleza de las personas) al igual que también lleva una máscara con orejas de conejo y una nariz de cerdo que cuelga de su disfraz, haciendo alegoría a una nariz de quita y pon. Pigüo ha decorado el traje con perspectivas y geometrías típicas de su estilo haciendo referencia al colorido y textura tan carácterístico de los trajes de Carnaval. Por su lado, Nels ha fusionado el grafiti tradicional wild style, entre las figuras geométricas, al igual que también se ven texturas de lettering integradas entre estas figuras. Por último, el artista Chapu dentro de su estilo ha pintado la máscara típica de carnaval, la cual la conforman animales coloridos y divertidos. La frente se observan una pareja de elefantes, la nariz representada por una rana o los mofletes de la máscara que están representados por dos caracoles. Las plumas tan características de estas máscaras están representadas por dos papagayos. Los bomberos no pudieron evitar que la pasada noche, una fabrica de muebles, situada en la pedanía de Cabezo de Torres, ardiera casi por completo. El incendio, cuyo origen se desconoce, ocurrió pasadas las diez de la noche en la citada fábrica cercana a Nueva Condomina.
Hoy se ha presentado la ruta 'Los guardianes protectores de la huerta' con la que se dará a conocer las infraestructuras del complejo hidrológico-arqueológico de Cabezo de Torres y Monteagudo a colectivos escolares, centros culturales y personas interesadas de forma individual. Esta actividad gratuita recorrerá un trayecto de 5,5 kilómetros, en la que, previamente, se realizará una charla introductoria para los participantes sobre los cambios que se han producido en la zona con la creación de estructuras de riego que fueron tan importantes en la Murcia musulmana. A lo largo de este itinerario se mostrarán las diferentes manifestaciones arquitectonicas del Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres que se extiende de oeste a este, en una distancia de 1,5 kilómetros. Este conjunto incluye los monumentos del Castillo de Monteagudo, el Castillejo y el Castillo de Larache, de Cabezo de Torres. Además, se podrá visitar el Molino del Armero, la Almazara y la Alberca de Larache, el Albercón del Castillejo y sus acequias. Otros espacios que también se incluyen en este recorrido son el Palacio del Rey Lobo, el Azarbe Alto Campuzano y la Virgen de las Lágrimas. Esta actividad se realizará en marzo los días 17 y 18; en abril los días 14, 15 y 22; y el 5 de mayo en grupos de hasta 40 personas, a partir de las 9:30 horas. Para participar es necesario inscribirse en la web de la Junta Municipal de Cabezo de Torres: cabezodetorres.es, o bien en el teléfono 968 83 43 02. 28/2/2018 DE LAS PEDANÍAS A ÁFRICA, PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA MAROC CHALLENGERead Now
Un evento diferente, como es la Holi Life, visitará Murcia el 25 de febrero y servirá como cierra a los Carnavales de Cabezo de Torres. La salida de la marcha será a las 11 de la mañana desde la explanada situada tras el Centro Deportivo de Cabezo de Torres. Tras completar los 5 kilómetros del recorrido, la llegada se situará en el mismo lugar que el punto de inicio.
Los participantes se encontrarán a cada mil metros con una estación de color Holi Blitz, desde donde se les lanzará polvo de colores. Cada uno de estos 'check points' estará señalado por arcos de diferentes tonos, sumando un total de cinco puntos de pintura. Al finalizar el trazado los asistentes llegarán a la zona de la experiencia Coca-Cola, donde podrán disfrutar de refrescos en un acogedor ambiente. La fiesta posterior tendrá como uno de los puntos fuertes al Holi Boom, el lanzamiento colectivo de polvos que inunda a los participantes en una nube de alegría y colorido. Holi Life es un evento apto para todos: familias, grupos de amigos o incluso venir acompañados de mascotas. La prueba puede realizarse corriendo o andando, según la preparación de cada uno. No es una carrera competitiva y el principal objetivo es la diversión de los participantes. Los corredores pueden acudir disfrazados para dar más color todavía a la jornada. En la entrega de dorsales y también el mismo día de la carrera estará disponible el merchandising del evento, para que puedan contar con un toque Holi. InscripcionesLas inscripciones a la carrera se pueden realizar a través de la web de Holi Life, www.holilife.es y en el punto de venta física habilitado en Centro Comercial Thader (martes y jueves de 17 a 18:30 horas). La entrega de kits de corredor, compuesto de camiseta, dorsal, bolsita de polvo de colores y mochila, se realizará en el Centro Comercial Thader, patrocinador local principal, durante los dos días anteriores al evento, el viernes 23 y el sábado 24 de febrero. El carnaval de Cabezo de Torres vivió su día grande en martes de carnaval. Como manda la tradición de este carnaval centenario, los cerca de 30 grupos sacaron a la calle las novedades de este año en el tercer desfile donde no faltaron las plumas, el color, las flores y el humor. El carnaval del Cabezo volvió a demostrar por qué merece ser declarado de Interés Turístico Nacional. El público abarrotó las gradas en una tarde que acompañó.
El carnaval volverá a las calles de la pedanía en forma de desfile el viernes con el desfile foráneo donde unas 20 comparsas se darán cita. El sábado será el turno para el último desfile local donde volverán a lucirse los atuendos estrenados este martes. El instituto Rector Don Francisco Sabater García de Cabezo de Torres mejora sus instalaciones. La mejora se consiguió mediante la creación de un pasillo adicional y una escalera en planta. Con esta intervención se logra facilitar la circulación de las dos plantas, permitiendo un control visual desde la zona de conserjería, sin mermar los espacios actuales y sin condicionar futuras ampliaciones. Así mismo, la actuación, mejora las condiciones de evacuación del instituto, haciendo de esta infraestructura un lugar más seguro. Las obras suponen una inversión de 83.853 euros. Esta actuación resuelve los problemas de circulación que se producían por el aumento de alumnos registrado durante los últimos años en el centro.
La titular de Educación, Adela Martínez-Cachá, subrayó que “estas obras beneficiarán a los 679 alumnos que están matriculados en el instituto, y forman parte de las actuaciones que se llevan a cabo en centros de toda la Región con el objetivo de priorizar la mejora de las infraestructuras para favorecer la calidad educativa”. La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de concesión de subvenciones 2018 para el fomento de la participación ciudadana en el municipio de Murcia.
De esta forma, las asociaciones existentes en distintos barrios y pedanías podrán acceder a un total de 270.000 euros. Así, las juntas municipales de pedanías que han determinado conceder subvenciones a sus asociaciones durante el presente ejercicio 2018 son Algezares, Aljucer, Alquerías, Cabezo de Torres, Guadalupe, Javalí Viejo, Nonduermas, El Palmar, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, Sangonera la Seca, Santo Ángel, Zarandona y Espinardo, mientras que los distritos son Santa María de Gracia-San Antonio, La Flota-Vistalegre, Centro-Oeste, Centro-Este, El Carmen e Infante El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de seguir avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, para así favorecer el desarrollo de aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo de las juntas municipales. La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, al prorrogar los presupuestos de las juntas municipales del pasado ejercicio, ha conseguido que estas subvenciones se convoquen antes que nunca en la historia del municipio. Así, este año se ha adelantado la convocatoria tres meses ya que en 2015 se convocaron en octubre, mientras que en 2016 fue en mayo. De esta forma podrán ser objeto de subvención las actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos, las de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente, cooperación, consumo, servicios sociales y otras, los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación y las actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana. Podrán ser beneficiarios las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos: - Tener su sede, domicilio social o que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de las Juntas Municipales, tanto de Barrio como de Pedanías. - Que hayan justificado las subvenciones de años anteriores, otorgadas por el Ayuntamiento de Murcia. - No ser beneficiarios de ninguna ayuda o aportación económica de otra concejalía del Ayuntamiento de Murcia u organismo dependiente, para la actividad para la que se solicita la presente subvención; no se concederá por este Ayuntamiento más de una subvención anual para persona física o jurídica, salvo por conceptos distintos a la actividad a subvencionar. - No tener deudas con el Ayuntamiento de Murcia. - Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social según legalidad vigente. |
Details
PEDANIAS
Todo
|