El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibió la pasada madrugada (01:27H.) un aviso informando de un accidente de tráfico ocurrido en la Avenida Narcisos de la pedanía de Cobatillas en Murcia.
El llamante informaba de un turismo todo terreno volcado con posibles atrapados en el interior. Emergencias Sanitarias 061 atendieron y trasladaron a una mujer con politraumatismos al Hospital General Universitario Reina Sofía. 29/4/2018 Cobatillas estrena una nueva zona de ocio familiar con área de picnic y barbacoasRead NowLa nueva área verde y de estancia familiar enel jardín Miguel Ángel Blanco de Cobatillas cuenta ya con zona de picnic y barbacoas. El objetivo de la actuación realizada ha sido mejorar las prestaciones de este transitado jardín –situado en la Avenida San Roque, una de las entradas principales del pueblo-, que se utiliza como recinto de fiestas y lugar de celebraciones por tener escenario, pérgola de sombra y zonas infantiles.
Además de estos espacios, los vecinos dispondrán a partir de ahora de una zona de picnic y espacio familiar de estancia con modernas y seguras barbacoas de ladrillo, mesas de picnic de hormigón, bancos, arbolado y zonas verdes. La actuación se completa con una fuente ornamental frente al escenario, que además sirve de banco para poder descansar. Las obras han supuesto también la creación de una zona de esparcimiento canino, dotada con juegos agility, papelera, dispensador de bolsa y fuente bebedero, así como bancos y arbolado para proporcionar sombra. 12/2/2018 Un colegio de Cobatillas introduce actividades con perros para alumnos con necesidades educativasRead NowHoy, el CEIP Virgen de la Vega de Cobatillas, ha acogido la conferencia a conferencia "Perros y Letras".
Una charla enmarcada dentro del proyecto de inclusión de animales como terapia, ante la necesidad de dar una respuesta educativa distinta a los alumnos con necesidades educativas del centro y que se lleva a cabo en colaboración con Proyecto READ. El objetivo no es como que el de "despertar la motivación y la conexión de niños con Necesidades Educativas del centro con el mundo que les rodea a través de los animales, algo que está logrando resultados realmente positivos", ha explicado el concejal. El programa consiste en sesiones individuales de 20 minutos, una vez a la semana, donde niño, perro (Pani) y terapeuta de R.E.A.D realizan una actividad de animación lectora estimulando múltiples sentidos. De esta forma, "los menores en esas sesiones se olvidan que están siendo observados por un adulto, son ellos los que se convierten en maestros y tienen que enseñarle a Pani como leer un cuento. El niño es el verdadero protagonista de su propio aprendizaje". La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘CHIQUITINES’, después de que un guardia civil fuera de servicio detuviera, in fraganti, al autor de un robo con fuerza en un inmueble de El Esparragal, al que le fueron incautados justificantes de la venta de joyas y herramientas en comercios de segunda mano.
Esta circunstancia ha permitido el esclarecimiento de, al menos, 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas, así como la recuperación de numerosos objetos, algunos de los cuales aún no han sido identificados por sus legítimos propietarios. En el momento de la detención le fueron incautados diversos documentos relacionados con la venta de objetos en comercios de segunda mano que, una vez analizados, permitieron averiguar que el sospechoso había vendido numerosas joyas y herramientas en un establecimiento de compra-venta de objetos de segunda mano de Murcia. La Benemérita inspeccionó el comercio y localizó varios efectos que determinaron la implicación del sospechoso en, al menos 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. A la vista de este hallazgo, los agentes han solicitado mandamiento judicial de entrada y registro en el domicilio del sospechoso, sito en Las Lumbreras-Murcia, que se ha saldado con su detención y con la recuperación de numerosos efectos (herramientas, ordenadores, teléfonos móviles, etc…) que han sido trasladados a dependencias policiales para verificar su procedencia. La Guardia Civil ha localizado a alguno de sus legítimos propietarios, a los que les han sido devueltos, mientras otros productos quedan a la espera de su reconocimiento por parte de los perjudicados. La operación ‘CHIQUITINES’, iniciada gracias a la actuación individual de un guardia civil fuera de servicio, ha permitido el esclarecimiento, hasta el momento, de 16 delitos de robo cometidos, presuntamente por el ahora detenido, en viviendas y comercios de las pedanías murcianas de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. El arrestado –varón, español, de 44 años, con un abultado historial delictivo y vecino de Las Lumbreras-Murcia–, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, que ha ordenado su ingreso en prisión preventiva. FUENTE GUARDIA CIVIL 9/10/2017 El jardin de San Roque de Cobatillas contará con zonas de cocina de leña y esparcimiento caninoRead NowAsí, se crearán varios espacios de ocio en Cobatillas: uno de esparcimiento
canino y otro con cocinas de leña para el fomento de convivencia. También se mejora el ornato del jardín existente dotándolo de una fuente que a la vez sirve de banco para el descanso y disfrute del escenario Las obras a realizar consistirán en tres actuaciones. Por una parte se creará una zona para barbacoas en un espacio pavimentado con hormigón marcado de forma decorativa que dispondrá de tres barbacoas, con tres mesas equipadas y bancos. Para proporcionarles sombra vegetal se plantarán árboles a su alrededor. Por otra parte se instalará una zona esparcimiento canino, cercado y dotado con elementos para el ejercicio canino, a la vez que se colocarán unos bancos para el descanso de los usuarios y arbolado para proporcionar sombra vegetal. Por último se mejora del ornato del jardín se construirá una fuente de hormigón visto que generará una lámina de agua para refrescar la zona. Los trabajos, cuyo presupuesto supera los 66.000 euros, se extenderán durante aproximadamente tres meses. La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, va a llevar a cabo un proyecto de renovación asfáltica de calles y caminos en pedanías de Murcia mediante cuatro lotes que suman en total 1.559.998 euros, y cuyo pliego de condiciones ha sido aprobado por la Junta de Gobierno
Lo particular de este proyecto es el ahorro que se obtenga por las bajas presentadas por los licitadores se invertirá en el asfaltado de más calles. Así, el pliego establece el asfaltado de un total de 105 calles que cuentan con una longitud global de 24,436 kilómetros lineales (200.429 metros cuadrados), una distancia similar a la que se encuentra entre Murcia y Archena. La superficie máxima de asfaltado si se produce el máximo de ahorro en la baja será de 43,343 kilómetros (324.055 metros cuadrados), correspondientes a 225 viales. Todos los viales que forman parte del proyecto han sido propuestos y aprobados por las distintas juntas municipales priorizando el asfaltado de aquellos que se encuentran en peor estado o son más utilizados por los vecinos de las distintas pedanías. El proyecto incluye los trabajos de reparación de carreteras, de pintura de la superficie de la calzada, de repavimentación y de pavimentación de calles, con lo que se pretende eliminar baches, peladuras, deformaciones y otros desperfectos mejorando así la seguridad vial. Para desarrollar estos trabajos primero se procederá a reparar las zonas deterioradas del pavimento, a continuación se realizará una limpieza y barrido de toda la superficie, y finalmente se extenderá una capa de rodadura de espesor variable en función del estado del pavimento. Según la tipología y el estado de la calle se utilizará distintos tipos de material: ● Microaglomerado: mezcla empleada en capas de rodadura que proporcionan o restituyen las características superficiales del firme (resistencia al deslizamiento, drenabilidad superficial, sonoridad...), contribuyendo a optimizar el funcionamiento de todo el paquete del firme y mejorado notablemente la comodidad y seguridad del usuario con un coste reducido. ● Mezcla asfáltica en caliente: se utiliza cuando hay desperfectos importantes en el vial. Constituye el tipo más generalizado de mezcla asfáltica. ●Triple tratamiento superficial: permiten la construcción de pavimentos de bajo costo, de forma rápida, para tránsito bajo a medio, y sobre pavimentos existentes permite mejorar la textura y fricción. El lote 1 incluye como obligatorio el asfaltado de 5.639 metros lineales de viales de la zona norte como son Plaza San Martín - Calle Olivar de Espinardo; Vía de Servicio en Avenida de Alicante de Cobatillas; Calle Juan Martínez Pagán de Espinardo; Calle Acequia Aljada de Puente Tocinos; Vereda de la Cruz (Tramo 1) de Llano de Brujas; Calle Rambla (Tramo 1.1) de CHURRA; Calle Doctor de la Peña de Espinardo; Avda. Reino de Murcia (Tramo 1) de Zarandona; 9 Calle Delicias de Puente Tocinos; Calle Huerta de Murcia (Tramo 1.1) de El Raal; Carril de la Higuera de Cobatillas; Carril del Campillo de Monteagudo; Vereda Puentes de Santa Cruz; Avda. Santiago (Tramo 1) de Santiago y Zaraiche; Vereda del Capitán de Casillas; Vereda de las Juanas (Tramo 2) de El Esparragal; 17 Carril Gregorios de Cabezo de Torres y Carril Herreras y Moreras de El Puntal. En el lote 2 se encuentran 6.017 metros lineales de calles y caminos en pedanías de Murcia de zona centro: Calle San Francisco de Patiño; Calle Tejo de Santo Angel; Calle Dr. Marañón de Algezares; Calle Santa Ana de El Progreso; Calle Aurora de La Alberca; Camino Los Garres de Los Garres; Carretera de la Fuensanta de Santiago El Mayor; Calle Cedro con Avda. Verdolay (Tramo 1) de Santo Angel; Calle Mayor (Tramo 1) de San José De La Vega; Avenida de El Palmar de San Pio X; Calle Ángel de Santiago El Mayor; Avda. Las Palmeras de El Palmar; Calle Alhambra de Santiago El Mayor; Calle Pintor Gómez Cano de La Alberca; Calle Río Frío de Barriomar; Calle perpendicular a carril de la Torre de Santiago El Mayor; Calle Escuelas de Los Garres; Calle Plutón de San Pio X; Calle Abedul de La Alberca; Calle Vereda de Aljucer; Carril Frutos de El Progreso; Calle Huertos de La Alberca; Camino de las Terreras de Algezares; Valle Hita de La Alberca; Carril del Cebadero (Tramo 1) de Patiño; Calle Cedro (nº26 al nº58) de Santo Angel; C/ Marqués de Lozoya de El Progreso; Calle Granada de Barriomar; Camino del Batán (Tramo 2) de Aljucer; Calle Mayor (Tramo 2) de San Jose De La Vega; y Carril Torre de los Leales de Los Dolores. El lote 3 está compuesto por 6.149 metros lineales de calles y caminos de pedanías de la zona oeste: Calle Morera de La Ñora; Calle Ntra. Sra. de Los Ángeles de Cañada Hermosa; Carril Olivas de La Albatalia; Calle Santa Lucía de Cañada Hermosa; Calle San Francisco de Javali Nuevo; Carril Tía Ana de La Albatalia; Camino de Caballero de Puebla De Soto; Calle San Pancracio de Javali Nuevo; Calle Carrera y Antonio Gómez de Javali Viejo; Carril La Generala de La Raya; Carril Pardo (Travesía 2) de La Albatalia; Carril del Jopo de Rincón De Beniscornia; Calle San Pedro de Cañada Hermosa; Pavimentación mercado provisional de La Ñora; Carril Parreños de Rincón De Seca; Camino del Palmeral (Tramo 1.1) de Sangonera La Verde; Camino Torre Abril (Tramo 1) de Sangonera La Seca; Carril Escuelas (Tramo 1) de La Arboleja; Calle Poeta Miguel Hernández (Tramo 1 y 3) de San Ginés; Calle Camino Real de Barqueros; Carril de los Tordillos (Tramo 1.2-1.3) de Era Alta; Carril Vizconde de Nonduermas y Camino Puente Magaz y Carril Luises de Guadalupe. Por último, el lote 4 incluye 6.631 metros lineales de calles y caminos de las pedanías del sureste: Calle Carmen de Corvera; Calle Mayor (Tramo 1) de Carrascoy La Murta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 1) de Corvera; C/ Francisco García Mante de Lobosillo; Calle Ramón y Cajal (Tramo 1) de Lobosillo; Calle Eduardo Martínez (Tramo 3) de Corvera; Calle Sol Poniente y Ctra del Chiscar de Gea Y Truyols; Calle Estefanía de Alquerías; Plaza Tomás Gracia Pérez de Gea Y Truyols; Calles Sol, Gloria, del Progreso y Mayor de Cañadas San Pedro; Calle Mayor (Tramo 2) de Carrascoy La Murta; Paseo del Cementerio de SUCINA; Calle Cataluña de Valladolises; Calle Gregorios de Carrascoy La Murta; Camino Viejo de los Cegarras de Avileses; Calle San José de Carrascoy La Murta; Avda. Juan Carlos I (Tramos 1 y 2) y calle Whisky de Gea Y Truyols; Vereda de la Ermita de Alquerías; Vereda de las Palmeras de Los Ramos; Calle Ramón y Cajal (Tramo 2) de Lobosillo Avenida Montegrande (Tramo 1) de Torreagüera; Calle Balsicas de Alquerías; Calle Eduardo Martínez (Tramo 4) de Corvera ; Camino Casas de Abajo (Tramo 2) de Los Martinez Del Puerto; Calle Mayor de Sucina; Calle Las Balsas de Carrascoy La Murta; Jardín Practicante Joaquín López de Zeneta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 2) de Corvera; Avda. Castillete de Gea Y Truyols; Calle Sierra del Cristo de Cañadas San Pedro; Calle Cruz de Carrascoy La Murta; Avda. Monteazahar de Beniajan y Camino de los Campillos de Baños Y Mendigo La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, y Ferrovial Servicios, va a extender la iniciativa ‘Los perros son tan educados como sus dueños', que ya se ha desarrollado en Cabezo de Torres, a otras pedanías del municipio.
Esta acción, enmarcada en la campaña ‘Aún quedan unos pocos, pero se notan mucho. NSM', busca concienciar a los ciudadanos de la necesidad de recoger los excrementos de sus mascotas cuando los sacan a pasear a través de un mensaje directo y llamativo que hará pensar a los dueños de las mascotas sobre cómo actuar de forma responsable y que los vecinos no tengan que sufrir las consecuencias de su mascota en lugares públicos que son de uso de todos. Las pedanías en las que se van a poner en marcha esta iniciativa son Cobatillas, Nonduermas, Aljucer, Guadalupe Sangonera la Seca, Los Garres y Alquerías. En cada una de estas pedanías se ha personalizado el mensaje de la campaña y se distribuirán carteles en lugares con gran afluencia de vecinos como comercios, centros municipales, plazas de abastos, centros de salud... Además las Brigadas Cívicas pasearán por las calles de estas pedanías para informar y concienciar a los vecinos y recordarles que existe una ordenanza municipal de obligado cumplimiento que, por no recoger los excrementos de las mascotas, impone una sanción de hasta 300 euros. Así las Brigadas repartirán entre los vecinos bolsitas para facilitar la acción de recoger la deposición y recordar el mensaje de la campaña y se encargarán de colocar los mismos carteles pero de menor tamaño en los portales de los edificios con el objetivo que sean vistos por los vecinos a la hora de sacar a pasear a su mascota. El cronograma de la campaña ‘Los perros son tan educados como sus dueños' es el siguiente: Cobatillas: esta semana Nonduermas: semana del 11 al 17 septiembre Aljucer: semana del 18 al 24 septiembre Guadalupe: semana del 25 al 1 octubre Sangonera la Seca: semana del 9 al 15 octubre Los Garres: semana del 16 al 22 octubre Alquerías: semana del 23 al 29 octubre El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha explicado que, "aunque la campaña se pone en marcha en estas pedanías, porque sus juntas municipales nos lo han solicitado expresamente, está previsto ampliarla al resto de barrios y pedanías". Ortiz ha agradecido su colaboración a las juntas municipales "porque mantener limpia Murcia es un trabajo de todos". En un año, desde su puesta en funcionamiento en julio de 2016, las Brigadas Cívicas han registrado 102 avisos a ciudadanos por no recoger excrementos de sus mascotas. La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, y Ferrovial Servicios está poniendo en marcha este verano distintos dispositivos especiales en pedanías con motivo de sus fiestas patronales.
Cobatillas acoge a partir de mañana lunes sus fiestas en honor a San Roque, para la cuales se ha puesto en marcha un plan especial de limpieza para que la localidad se encuentre en perfectas condiciones. Además del servicio diario habitual de limpieza, el operativo se intensificará en los espacios en los que se realizan los eventos festivos desarrollados principalmente en el Jardín Miguel Ángel Blanco, así como el último día, donde se realiza la romería con el santo patrón San Roque hasta su ermita en el monte y la misa celebrada en su honor y cantada. La limpieza especial se ha efectuado de forma previa a los eventos realizando el desbroce y fumigación y pasando un hidrolimpiador para el buen desarrollo de los actos. Cabe destacar que este año, el desfile estará amenizado con los cabezudos de la campaña ‘No seas marrano. Aún quedan pocos pero se nota mucho', que a la vez que amenizarán las fiestas, recordarán a todos los asistentes la importancia de cuidar los hábitos de higiene urbana y buena práctica con nuestros residuos también en estos días festivos. Así, para estas diferentes actividades y recorridos de los actos se reforzará la limpieza en las diferentes zonas afectadas. En el operativo especial, participarán tres operarios para el barrido manual, baldeo así como barrido diario mecánico con el fin de mantener la localidad en las mejores condiciones. Por otra parte se van a instalar dos aseos portátiles autónomos en el recinto de Festejos. El concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, ha explicado las líneas estratégicas de su concejalía incluidas en los presupuestos de 2017 que manejará un total de 25.010.639 de euros, lo que supone un incremento del 6,12% respecto al anterior ejercicio.
Al área de Deportes se destinarán 20.007.110 de euros mientras que a Salud serán 5.003.529. Coello ha indicado que “la concejalía continuará este año fomentando el deporte base, garantizando la práctica deportiva a precios asequibles, ofreciendo subvenciones a entidades y asociaciones, potenciando los hábitos saludables y organizando actos deportivos de primer nivel”. El Servicio de Deportes mantendrá su objetivo de ofrecer a los murcianos instalaciones deportivas de calidad. En el presupuesto, aumentan un 81.08% las inversiones lo que se traduce en 2.680.000 euros para este año. Para 2017 está previsto la construcción de vestuarios en los campos de fútbol de Sangonera la Seca (250.000 euros) y Sangonera la Verde (250.000 euros), mientras que en los de Los Ramos y San José de la Vega, además de crear nuevos vestuarios, se instalará césped artificial y se mejorará el riego y el cerramiento, con una inversión de 1.300.000 euros. También se cubrirá la pista polideportiva de Puente Tocinos (150.000 euros) y se invertirá más de 7.000.000 euros para el mantenimiento de instalaciones deportivas. Además está en construcción un campo de fútbol en Cobatillas (551.000 euros) y se realizarán unos vestuarios del campo de fútbol de Corvera (218.000 euros), un proyecto que venía de los presupuestos del año pasado. Asimismo, se están ultimando obras que ya están en curso como el nuevo pavimento del Palacio de los Deportes (115.000 euros) y las obras de consolidación de este espacio en las escaleras (280.000 euros). También se cubrirá la pista exterior del Polideportivo del Infante (82.000 euros) y la piscina de Espinardo (180.000) que se cerrará y servirá como espacio para los clubes de natación también en invierno. Por otra parte las subvenciones del curso 2017-2018 se publicarán en enero por valor de 822.000 euros y se continuarán con el desarrollo de eventos deportivos de carácter local, regional, nacional e internacional como la Regata Ciudad de Murcia, el campeonato de España universitario de Karate, el World padel Tour Joma Murcia Challenger, el campeonato de España de Boxeo de Élite o la Fiesta del Deporte. En el programa de deporte escolar se incrementa el presupuesto un 11%, con un total de 200.000 euros que se beneficiarán los 42.580 participantes y 181 escuelas deportivas con 9.988 alumnos. También se pondrá en marcha uno de los proyectos más novedosos que se coordinará entre el Servicio de Salud y el de Deportes llamado ‘Murcia te cuida’ cuyo objetivo es poner al alcance de todos los ciudadanos la información y medios necesarios para incorporarse a una vida más activa, fomentando hábitos saludables y prevenir la aparición de enfermedades crónicas. En el área de Sanidad destacan, para el presente ejercicio la inversión para construir nuevas fosas en la zona 5 del cementerio municipal de Nuestro Padre Jesús y la ampliación del cementerio musulmán, para lo que se destinarán 350.000 euros. Igualmente se mejorarán y ampliarán las dependencias del consultorio de Churra, con 300.000 euros, y el centro municipal de zoonosis de La Albatalía, con 50.000 euros. |
Details
PEDANIAS
All
|