Un camión frigorífico ha quedado atravesado en la carretera RM-F19 tras volcar. La carretera, que une La Tercia con Sucina, ha tenido que ser cortada completamente. Desde la Consejería de Fomento han informado que están trabajando para la retirada del vehículo, de la misma manera se desconocen aún las causas del suceso.
La concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Lola Sánchez, acompañada por el director general de Administración Local, Manuel Durán; el capitán de la Guardia Civil de Torre Pacheco, José Miguel Saura, y el Oficial de la Unidad de Descentralización de la Policía Local de Murcia, Juan Carlos Ibáñez (Oficial Unidad de Descentralización, ha visitado la urbanización Valle del Sol para reunirse con la comunidad británica que allí reside.
Alrededor de un centenar de vecinos asistieron al encuentro junto a dos agentes de Policía Local que tienen asignada la tarea de contacto vecinal con los representantes de la comunidad británica (Plan Community Police), donde se han efectuado reuniones diversas en las urbanizaciones New Sierra Golf, La Peraleja, Hacienda de Riquelme, Valle Golf Resort, Mossa Trajectum, La Tercia y Valle del Sol. La concejal Lola Sánchez manifestó "la total predisposición del Ayuntamiento para incrementar la seguridad a través del servicio de Policía Local, que lleva a cabo un Plan de Seguridad específico, donde intervienen patrullas de las dotaciones del Cuartel de los Martínez del Puerto y del Grupo Especial de Seguridad Ciudadana". Además, Sánchez pidió "la colaboración vecinal, a través de un correo electrónico específico para contactar con la Policía Local, y del teléfono de emergencia 092". La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, va a llevar a cabo un proyecto de renovación asfáltica de calles y caminos en pedanías de Murcia mediante cuatro lotes que suman en total 1.559.998 euros, y cuyo pliego de condiciones ha sido aprobado por la Junta de Gobierno
Lo particular de este proyecto es el ahorro que se obtenga por las bajas presentadas por los licitadores se invertirá en el asfaltado de más calles. Así, el pliego establece el asfaltado de un total de 105 calles que cuentan con una longitud global de 24,436 kilómetros lineales (200.429 metros cuadrados), una distancia similar a la que se encuentra entre Murcia y Archena. La superficie máxima de asfaltado si se produce el máximo de ahorro en la baja será de 43,343 kilómetros (324.055 metros cuadrados), correspondientes a 225 viales. Todos los viales que forman parte del proyecto han sido propuestos y aprobados por las distintas juntas municipales priorizando el asfaltado de aquellos que se encuentran en peor estado o son más utilizados por los vecinos de las distintas pedanías. El proyecto incluye los trabajos de reparación de carreteras, de pintura de la superficie de la calzada, de repavimentación y de pavimentación de calles, con lo que se pretende eliminar baches, peladuras, deformaciones y otros desperfectos mejorando así la seguridad vial. Para desarrollar estos trabajos primero se procederá a reparar las zonas deterioradas del pavimento, a continuación se realizará una limpieza y barrido de toda la superficie, y finalmente se extenderá una capa de rodadura de espesor variable en función del estado del pavimento. Según la tipología y el estado de la calle se utilizará distintos tipos de material: ● Microaglomerado: mezcla empleada en capas de rodadura que proporcionan o restituyen las características superficiales del firme (resistencia al deslizamiento, drenabilidad superficial, sonoridad...), contribuyendo a optimizar el funcionamiento de todo el paquete del firme y mejorado notablemente la comodidad y seguridad del usuario con un coste reducido. ● Mezcla asfáltica en caliente: se utiliza cuando hay desperfectos importantes en el vial. Constituye el tipo más generalizado de mezcla asfáltica. ●Triple tratamiento superficial: permiten la construcción de pavimentos de bajo costo, de forma rápida, para tránsito bajo a medio, y sobre pavimentos existentes permite mejorar la textura y fricción. El lote 1 incluye como obligatorio el asfaltado de 5.639 metros lineales de viales de la zona norte como son Plaza San Martín - Calle Olivar de Espinardo; Vía de Servicio en Avenida de Alicante de Cobatillas; Calle Juan Martínez Pagán de Espinardo; Calle Acequia Aljada de Puente Tocinos; Vereda de la Cruz (Tramo 1) de Llano de Brujas; Calle Rambla (Tramo 1.1) de CHURRA; Calle Doctor de la Peña de Espinardo; Avda. Reino de Murcia (Tramo 1) de Zarandona; 9 Calle Delicias de Puente Tocinos; Calle Huerta de Murcia (Tramo 1.1) de El Raal; Carril de la Higuera de Cobatillas; Carril del Campillo de Monteagudo; Vereda Puentes de Santa Cruz; Avda. Santiago (Tramo 1) de Santiago y Zaraiche; Vereda del Capitán de Casillas; Vereda de las Juanas (Tramo 2) de El Esparragal; 17 Carril Gregorios de Cabezo de Torres y Carril Herreras y Moreras de El Puntal. En el lote 2 se encuentran 6.017 metros lineales de calles y caminos en pedanías de Murcia de zona centro: Calle San Francisco de Patiño; Calle Tejo de Santo Angel; Calle Dr. Marañón de Algezares; Calle Santa Ana de El Progreso; Calle Aurora de La Alberca; Camino Los Garres de Los Garres; Carretera de la Fuensanta de Santiago El Mayor; Calle Cedro con Avda. Verdolay (Tramo 1) de Santo Angel; Calle Mayor (Tramo 1) de San José De La Vega; Avenida de El Palmar de San Pio X; Calle Ángel de Santiago El Mayor; Avda. Las Palmeras de El Palmar; Calle Alhambra de Santiago El Mayor; Calle Pintor Gómez Cano de La Alberca; Calle Río Frío de Barriomar; Calle perpendicular a carril de la Torre de Santiago El Mayor; Calle Escuelas de Los Garres; Calle Plutón de San Pio X; Calle Abedul de La Alberca; Calle Vereda de Aljucer; Carril Frutos de El Progreso; Calle Huertos de La Alberca; Camino de las Terreras de Algezares; Valle Hita de La Alberca; Carril del Cebadero (Tramo 1) de Patiño; Calle Cedro (nº26 al nº58) de Santo Angel; C/ Marqués de Lozoya de El Progreso; Calle Granada de Barriomar; Camino del Batán (Tramo 2) de Aljucer; Calle Mayor (Tramo 2) de San Jose De La Vega; y Carril Torre de los Leales de Los Dolores. El lote 3 está compuesto por 6.149 metros lineales de calles y caminos de pedanías de la zona oeste: Calle Morera de La Ñora; Calle Ntra. Sra. de Los Ángeles de Cañada Hermosa; Carril Olivas de La Albatalia; Calle Santa Lucía de Cañada Hermosa; Calle San Francisco de Javali Nuevo; Carril Tía Ana de La Albatalia; Camino de Caballero de Puebla De Soto; Calle San Pancracio de Javali Nuevo; Calle Carrera y Antonio Gómez de Javali Viejo; Carril La Generala de La Raya; Carril Pardo (Travesía 2) de La Albatalia; Carril del Jopo de Rincón De Beniscornia; Calle San Pedro de Cañada Hermosa; Pavimentación mercado provisional de La Ñora; Carril Parreños de Rincón De Seca; Camino del Palmeral (Tramo 1.1) de Sangonera La Verde; Camino Torre Abril (Tramo 1) de Sangonera La Seca; Carril Escuelas (Tramo 1) de La Arboleja; Calle Poeta Miguel Hernández (Tramo 1 y 3) de San Ginés; Calle Camino Real de Barqueros; Carril de los Tordillos (Tramo 1.2-1.3) de Era Alta; Carril Vizconde de Nonduermas y Camino Puente Magaz y Carril Luises de Guadalupe. Por último, el lote 4 incluye 6.631 metros lineales de calles y caminos de las pedanías del sureste: Calle Carmen de Corvera; Calle Mayor (Tramo 1) de Carrascoy La Murta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 1) de Corvera; C/ Francisco García Mante de Lobosillo; Calle Ramón y Cajal (Tramo 1) de Lobosillo; Calle Eduardo Martínez (Tramo 3) de Corvera; Calle Sol Poniente y Ctra del Chiscar de Gea Y Truyols; Calle Estefanía de Alquerías; Plaza Tomás Gracia Pérez de Gea Y Truyols; Calles Sol, Gloria, del Progreso y Mayor de Cañadas San Pedro; Calle Mayor (Tramo 2) de Carrascoy La Murta; Paseo del Cementerio de SUCINA; Calle Cataluña de Valladolises; Calle Gregorios de Carrascoy La Murta; Camino Viejo de los Cegarras de Avileses; Calle San José de Carrascoy La Murta; Avda. Juan Carlos I (Tramos 1 y 2) y calle Whisky de Gea Y Truyols; Vereda de la Ermita de Alquerías; Vereda de las Palmeras de Los Ramos; Calle Ramón y Cajal (Tramo 2) de Lobosillo Avenida Montegrande (Tramo 1) de Torreagüera; Calle Balsicas de Alquerías; Calle Eduardo Martínez (Tramo 4) de Corvera ; Camino Casas de Abajo (Tramo 2) de Los Martinez Del Puerto; Calle Mayor de Sucina; Calle Las Balsas de Carrascoy La Murta; Jardín Practicante Joaquín López de Zeneta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 2) de Corvera; Avda. Castillete de Gea Y Truyols; Calle Sierra del Cristo de Cañadas San Pedro; Calle Cruz de Carrascoy La Murta; Avda. Monteazahar de Beniajan y Camino de los Campillos de Baños Y Mendigo El Grupo Municipal Socialista denunció hoy en rueda de prensa los numerosos casos de robos que se están produciendo en todo el municipio. Por ello, junto a los presidentes de varias juntas municipales, la portavoz, Susana Hernández, acusó de "fraude al PP por hacer propaganda con la Policía Local mientras tiene a las pedanías desatendidas".
"Es un timo que el PP inaugure cuarteles sin incrementar plantilla, haga posar a agentes con el cartel de Policía Visible o cree la Patrulla Unipersonal, compuesta por un solo agente, para vender seguridad cuando la realidad es otra bien distinta, la desatención de las pedanías provocada por la mala organización de los servicios y por la disminución de la plantilla desde 2008 hasta hoy en unos 150 agentes", apuntó Hernández. Al respecto, recordó que "la primera consecuencia de la merma existente en la Policía Local es que no puede ejercer una de sus funciones prioritarias e imprescindibles, que es la prevención, por lo que trabaja a posteriori, sobre hechos consumados y cuando el daño ya está hecho, y así se lo hemos hecho saber al alcalde en un escrito de finales de agosto, del que no hemos recibido respuesta. Pero es más, hace unas semanas pedimos una reunión con él y con los jefes de la Policía Local para tratar precisamente la inseguridad en las pedanías junto a los presidentes de las juntas socialistas, e igualmente no nos ha respondido". Agregó que, como ejemplo, "hasta hoy hemos tenido robos frecuentes en Gea y Truyols, Nonduermas, Rincón de Beniscornia, Santo Ángel, Guadalupe, Espinardo, La Raya, Aljucer, Cabezo de Torres o La Arboleja, por citar algunas pedanías concretas". En este sentido, recordó que algunos alcaldes pedáneos han tenido que echar mano de voluntarios de Protección Civil o de seguridad privada en la organización de algunas actividades con motivo de sus fiestas. Por todo ello, insistió en la urgencia de "recuperar la imprescindible labor preventiva que tiene nuestra Policía Local, de otra manera seguiremos viendo un incremento de los delitos igual que de las infracciones de tráfico y un incumplimiento generalizado de las ordenanzas municipales como está ocurriendo en estos momentos". También, recordó que los nuevos cuarteles se están dotando con servicios específicos, como el de atestados, el Grupo Especial de Seguridad o el dedicado a las víctimas de violencia de género, que "está provocado desplazamientos absurdos, además de una ralentización en la eficacia del propio servicio". La portavoz afirmó que "estamos completamente seguros de que los agentes de nuestra Policía Local están dando el do de pecho para atender todas las urgencias de los vecinos, pero lógicamente no tienen el don de la ubicuidad y es imposible que con la organización actual pueda cubrir todos los frentes". En cualquier caso, añadió, "no podemos si no agradecer y felicitar a todos y cada uno de nuestros policías porque, pese a las nefastas condiciones, están comprometidos con su trabajo". "Y sabemos que no es fácil, sobre todo por el colosal número de horas extra que tienen que asumir, siempre a costa del tiempo que tienen para dedicar a sus familias", matizó Hernández, quien explicó que "estamos hablando de unas 150 horas anuales que en muchos casos se consume el 50% en un solo mes cubriendo las vacaciones de compañeros, y ya no hablamos del coste que les supone a las arcas municipales", aclaró Hernández. Para la portavoz socialista, "mientras el PP siga priorizando la propaganda a la utilidad y eficacia de la Policía Local estaremos disminuyendo la seguridad de nuestros vecinos, ya que un mismo cuartel puede llegar a atender una decena de pedanías, y eso cuando no está cerrado porque sabemos que, por ejemplo, cuando el de La Raya cierra, entonces el de Espinardo tiene que cubrir dos áreas compuestas por 16 pueblos". FUENTE PSOE 30/8/2017 Esclarecen una agresión sexual y robo con violencia cometidos en Gea y Truyols en 2016Read NowLa Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'VALLESOL', una investigación dirigida a esclarecer los delitos de agresión sexual y robo con violencia e intimidación cometidos en una vivienda de la pedanía murciana de Gea y Truyols el pasado año, que ha culminado con la identificación y detención/investigación de sus tres presuntos autores.
Los hechos tuvieron lugar en la pedanía murciana de Gea y Truyols durante la tarde del 20 de mayo de 2016, cuando tres personas que ocultaban su rostro bajo capuchas asaltaron la vivienda de una mujer que se disponía a tomar un baño en la piscina del inmueble, golpeándola en repetidas ocasiones y por diferentes dependencias de la vivienda con la intención de sustraer joyas y dinero. Durante el transcurso del robo, la víctima fue maniatada y agredida sexualmente de una forma brutal y humillante cuando carecía de fuerza alguna para oponerse a sus asaltantes. En aquella época, la víctima compartía temporalmente la vivienda con su hermana, la cual llegó al lugar mientras se cometían los hechos delictivos, lo que propició la huida de los agresores, fuga que realizaron con el vehículo sustraído a la mujer agredida y el cual abandonaron a no más de un kilómetro del lugar de los hechos. La gravedad del hecho delictivo generó una considerable alarma social entre la población. En el escenario de la brutal agresión, agentes especializados de la Benemérita realizaron una exhaustiva inspección ocular que permitió recabar unos indicios que, junto con intensas labores de investigación, han sido determinantes para averiguar la identidad de los tres varones que presuntamente se encontraban tras la autoría de hechos. Dos de los tres sospechosos ya se encontraban en prisión provisional por delitos de diferente índole. El tercero, que cuando ocurrieron los hechos era menor de edad por muy pocos días, ha sido detenido y puesto en libertad provisional bajo fianza. Las actuaciones para detener/investigar a los tres sospechosos, a los que se les han instruido diligencias como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación y agresión sexual, se han desarrollado en Murcia, Cartagena y Granada, Fruto de la brutal agresión, la víctima, de origen británico y que por aquel entonces residía en nuestro país, decidió abandonar el mismo debido a las secuelas psicológicas. Los detenidos/investigados de nacionalidad española y ecuatoriana, de entre 19 y 34 años, vecinos de San Javier y Cartagena, y con antecedentes, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia, que ha ejercido la dirección judicial de la operación. FUENTE: GUARDIA CIVIL Próximamente, y respondiendo así a peticiones vecinales y de los alcaldes pedáneos, se instalará también sombraje en los espacios infantiles del jardín de las Tres Copas, El Ranero y La Tercia.
Este tejido proporciona sombra y protege de la excesiva exposición al sol pero transpira y deja pasar la luz, el agua y el viento, por lo que es ideal para estas zonas infantiles. Por otra parte, Guillén ha visitado el jardín de la calle Antonio Machado donde se ha ampliado la zona de juegos infantiles, que ha pasado a ocupar una superficie cercana a los 120 metros cuadrados y donde se ha integrado el arbolado en el propio espacio para dotarlo de sombra. Además se han realizado distintas mejoras como la instalación de loseta de caucho anti impacto, valla perimetral de seguridad y fuente bebedero. El concejal de Modernización ha explicado que "continuamos realizando actuaciones para completar y a mejorar estas infraestructuras con el fin de que todos los murcianos puedan disfrutar de los parques y jardines de Murcia y pedanías pensando de manera muy especial en las familias y en los más pequeños' La Sala 092 comisiona a una unidad de este Cuerpo a la pedanía de la Tercia-Gea y Truyols, de Murcia, donde según llamada telefónica de la victima había sido agredida por su pareja, una vez en el lugar manifiesta la victima que normalmente su novio le suele agredir, recibiendo un puñetazo en el pómulo izquierdo minutos antes, teniendo que encerrarse en el baño para evitar nuevas agresiones, facilitando la identificación del agresor y sus características, siendo localizado éste, de 19 años, en la Ctra. F-19 dirección a Valle del Sol, procediendo a su detención y traslado a Guardia Civil de Torre Pacheco donde se instruyen diligencias por violencia de género.
FUENTE: POLICIA LOCAL |
Details
PEDANIAS
All
|