Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de un varón, de 30 años de edad, como presunto autor de dos delitos de robos con violencia e intimidación en establecimiento abierto al público, mediante la exhibición de arma de fuego y empleo de medios de disfraz.
A finales del pasado mes de junio, en el mismo día, se produjeron dos robos en dos establecimientos de alimentación regentados por personas de nacionalidad china. Uno de ellos situado en la pedanía de Javalí Nuevo y otro en La Ñora. Ambos cometidos por un individuo, quien disfrazado de "Superman", con una cazadora negra, un casco de bicicleta gris, unas gafas de sol y un arma de fuego, escopeta de cañones paralelos, intimidó a los dueños para hacerse con la recaudación del día. En uno de los robos, un menor de edad presente en el lugar llegó a preguntar al ladrón si el arma que ostentaba era auténtica. Por su parte, el criminal procedió a cerrar el arma y encañonándole le dijo: "¿Quieres comprobarlo?", el menor asustado huyó del lugar. Tras su localización se procedió a su detención y el registro de su domicilio situado en la localidad de Javalí Nuevo. Se intervinieron diferentes elementos que vinculan al arrestado con los hechos investigados: disfraz de "Superman", ropa y casco que vestía durante los atracos y se incautó, no sólo la escopeta presuntamente utilizada para llevar a cabo ambos robos, sino también otras cinco armas a nombre del padre del detenido por el riesgo que comportaba. Tras su pase a disposición judicial, el arrestado y luego procesado, fue ingresado en prisión preventiva. Investigación e intervención desarrollada por la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región de Murcia, a través de los agentes adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial. fuente policía nacional El programa 'No te metas en política' que se realiza cada viernes en el Teatro Kamikaze de Madrid, trató, al igual que han hecho un buen número de medios, la noticia que descubrimos en primicia en pedaniasdemurcia.es sobre las desafortunadas palabras del alcalde pedáneo de La Ñora en un pleno. Resulta irónico que durante el transcurso y la crítica al pedáneo de La Ñora por sus palabras fuera de lugar, uno de los presentadores del espacio, tratando de contar a los espectadores acerca de La Ñora, tampoco estuvo muy acertado en sus declaraciones. Se trata de Miguel Maldonado, que casualmente es un cómico murciano, el cual afirmó que "La Ñora es un pueblo de Murcia, pequeño, insignificante" apostillando que "iba a decir bonito... ¡No!" entre risas de los asistentes. Seguramente el cómico murciano olvidó repasar la historia La Ñora para valorar si es insignificante y fea la pedanía, así como su patrimonio cultural o arquitectónico y la influencia del mismo en el desarrollo de la huerta de Murcia, o los personajes célebres con origen en la pedanía que han tenido peso en la sociedad no solo murciana sino también española. Minuto 13:30 del video 17/5/2018 El nuevo cartel de La Ñora frente a Los Jerónimos enciende a los vecinos de GuadalupeRead NowUn nuevo cartel con el nombre de una pedanía ha vuelto a levantar la polémica sobre los límites territoriales de cada localidad. En este caso se ha producido entre las pedanías de La Ñora y Guadalupe. La Ñora ha colocado en una rotonda un rótulo donde se puede leer el nombre de la pedanía, unas letras que se han convertido últimamente en el elemento por excelencia y que no puede faltar en las entradas a cada localidad. Dicha rotonda está situada frente al Monasterio de Los Jerónimos lo que ha provocado un revuelo en redes sociales entre los que defienden que esa rotonda está en Guadalupe al igual que el edificio que alberga a la Universidad Católica y los que consideran que está en La Ñora.
Atendiendo a los límites municipales, y que pueden observarse en la imagen indicada más abajo, la rotonda divide ambas pedanías, siendo la mitad este de Guadalupe y la mitad Oeste de La Ñora. En el caso del Monasterio, este se encontraría en Guadalupe. La Asociacion de Vecinos Santa Maria de Guadalupe ha expresado su indignación por redes sociales al encontrarse dicho cartel frente a un monumento de Guadalupe. Por otro lado, el alcalde guadalupano, Sebastián Peñaranda, ha indicado que el cartel se encuentra en La Ñora pero según sus indicaciones, al encontrarse en un entorno declarado BIC "para colocar un letrero de ese tipo y además iluminado, necesita de un permiso especial de la Comunidad Autónoma". No es el primer caso de este tipo, en Sangonera la Seca ya fueron 'pioneros' en esto de los carteles con letras levantando quejas entre los vecinos de Alcantarilla al poner el nombre de la pedanía en la conocida como rotonda del avión. En este caso la rotonda, el avión, al igual que la base aérea a la que hace referencia dicha rotonda, se encuentran en su totalidad en Sangonera la Seca. Sin duda una moda que lleva polémica allá donde va. Anoche varias personas resultaron atendidas a causa de intoxicaciones producidas por humo en el incendio de una vivienda de La Ñora, según informa el 112. El suceso se produjo en la calle Federico García Lorca donde acudieron policía local, bomberos y ambulancia para atender in situ a los afectados por inhalación de humo.
La lluvia llegó por sorpresa ayer por la tarde a la Región de Murcia y ocasionó algunos problemas en las pedanias. Según informa el 112 un turismo quedó atrapado con personas en su interior en la rambla de La Alberca, las cuales fueron rescatadas. En La Ñora una losa se derrumbó de un edificio cayendo sobre un turismo. En cuanto al suministro eléctrico se reportaron cortes en la zona de Churra.
Las vías afectadas por inundaciones fueron, entre otras, la calle José Paredes de La Alberca, la vía auxiliar de Ronda Sur en Patiño y el túnel de Nonduermas. El asfaltado que se está llevando a cabo en céntricas calles de la pedanía de La Ñora, que registran un alto tránsito de vehículos diario, da respuesta a la petición realizada por los vecinos y se enmarca dentro de la Operación Asfalto, por la que el Ayuntamiento está renovando un total de 225 calles y caminos de todas las pedanías del municipio, con una longitud global superior a los 43 kilómetros lineales.
Todas estas calles han sido propuestas y aprobadas por las distintas juntas municipales. En concreto en La Ñora los trabajos que se iniciaron el pasado viernes y terminarán mañana se están desarrollando en la Calle Morera, la Calle Pasicos de Jesús, en el aparcamiento provisional del Mercado y en la Calle Carrera. En total, la renovación del asfalto afecta a 3.600 m2 2/1/2018 Tres fachadas de edificios históricos de La Albatalía, Sucina y La Ñora serán restauradasRead NowLa Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, ha propuesto la resolución del concurso cuya finalidad es fomentar la restauración de fachadas de edificios tradicionales de la huerta, religiosos y civiles de titularidad y uso privados, exterior de edificios religiosos y de culto y demás edificios de equipamiento de uso colectivo.
Los edificios propuestos son conjunto residencial con ermita en Finca La Peraleja, de Sucina -104.231€-, Casa Torre Masa en Carril Los Penchos de La Albatalía -13.214€- y edificación en Calle Mayor nº1 de La Ñora -25.115€-. El concejal de Cambiemos Murcia Sergio Ramos denuncia que la Junta de Hacendados lleva a cabo un continuo desvío de agua desde la acequia mayor de la Aljufía (como puede verse en este vídeo https://youtu.be/WDbic4ulkjA), junto a la rueda de La Ñora, a un gran embalse situado en el Esparragal, a través del cinturón Norte, para favorecer a las grandes explotaciones agrícolas en detrimento de los pequeños agricultores.
La práctica, que supone el incumplimiento de las tandas de riego señaladas en las Ordenanzas y Costumbres de la Huerta para un reparto justo del agua, "reserva este recurso fundamental a unos pocos". A pesar de que la Confederación Hidrográfica del Segura anunció para el 1 de noviembre el cierre de las acequias por motivo de la falta de lluvias y el bajo caudal del Segura, a La Ñora llega agua procedente del río que es desviada por la toma del cinturón quedando el resto del cauce de la acequia completamente seco. Este cinturón se construyó hace unos años a varios metros de profundidad, y generó cierta polémica porque la Junta de Hacendados pretendía ocultar la toma soterrando la acequia mayor a pesar de encontrarse en el entorno del Bien de Interés Cultural de la Rueda de La Ñora. Cambiemos Murcia defiende la prioridad de riego de las huertas históricas del Segura y considera "inaceptable que mientras la gran mayoría de acequias de la Huerta permanecen secas y los pequeños propietarios no pueden regar, la Junta de Hacendados esté desviando agua hacia el Esparragal para favorecer a las grandes extensiones agrícolas situadas en esa zona". Así lo han confirmado varios vecinos "que tienen que andar pidiendo favores a los procuradores para poder sacar algo de agua de los cauces". Ramos pide que el agua disponible se reparta de manera equitativa y controlada, "teniendo así todos los huertanos derecho a un mínimo riego para mantener las plantaciones". Esto es algo que ya han pedido varias asociaciones, con la finalidad también de mantener un caudal mínimo en las acequias que ayude a la supervivencia de las especies que se encuentran refugiadas en las pozas. FUENTE CAMBIEMOS MURCIA El grupo municipal de Ciudadanos y su vocal en La Ñora, Alejandro Hellín, han vuelto a advertir sobre la falta de mantenimiento del monumento histórico-artístico de la Rueda de La Ñora y de su entorno, instando a su recuperación urgente, tras años de abandono, desidia y promesas incumplidas por parte del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma.
Propuestas en el tiempo En este sentido, el portavoz naranja, Mario Gómez, ha recordado que “no es la primera vez que desde Ciudadanos y otras formaciones políticas y asociaciones para la conservación de la Huerta hemos denunciado y advertido sobre el mal estado de conservación de este espacio; y hemos presentado mociones, tanto en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia, como en la Junta Municipal de La Ñora, para la recuperación y adecuación integral del entorno”. “A pesar de las denuncias y propuestas”, ha denunciado Gómez, “el PP sigue sin mover un dedo, sin acometer acciones de mejora y acondicionamiento del entorno protegido, al margen de los anuncios grandilocuentes de José Ballesta sobre la recuperación de nuestra Huerta para situarla como eje turístico de su nuevo modelo de municipio”. “Creemos que ya es hora de cumplir con la palabra dada y afrontar la puesta en marcha de un proyecto de acondicionamiento de la Rueda de La Ñora y su entorno para su integración turística”, ha defendido el vocal de Cs, quien ha destacado “el valor de un monumento que muchos recuerdan, de niños, verlo en los libros de texto de la antigua Educación General Básica (EGB), que merece, como mínimo, más respeto”. Mesa de participación ciudadana “Ni se pone en valor, ni se cuida lo más mínimo, algo que en otros lugares seguro que no ocurriría”, ha señalado Hellín, quien además de incidir en la necesidad de emprender acciones de recuperación y puesta en valor inmediatas, ha reclamado la constitución de una mesa de participación ciudadana en la que tengan opinión vecinos de la zona, técnicos, arquitectos y colectivos y asociaciones implicados para la recuperación respetuosa del entorno arquitectónico y cultural. FUENTE CIUDADANOS |
Details
PEDANIAS
All
|