Un varón ha sido detenido por presuntos abusos sexuales a su nieta de 12 años en Llano de Brujas, según informa Cadena Ser. La madre de la menos ha sido la que ha dado la voz de alarma denunciando la situación ante la Guardia Civil que tras una investigación han detenido al abuelo de la niña. El sábado, día 23, a las 14:10 horas, la Sala 092 comisiona a una unidad de este Cuerpo a la pedanía de Llano de Brujas, donde son requeridos por una mujer, quien informa que su yerno había agredido a su hija, golpeándole en la cabeza y dándole patadas, puñetazos y empujones. El presunto agresor manifestó que solamente había discutido y que había sido su esposa quien le había agredido, tirándole el teléfono móvil por la ventana con las llaves del vehículo, las cuales fueron recuperadas por los agentes.
Posteriormente, la mujer, ratifica lo dicho por su madre, presentando ambos erosiones y contusiones, resaltaba que estas agresiones se han producido en presencia de sus hijos menores, por todo ello, se procede a la detención de ambos y son trasladados a Guardia Civil de Santomera donde se instruyen diligencias por violencia de género y doméstica, quedando los menores bajo custodia de su abuela. FUENTE POLICÍA LOCAL La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'CAMPO SANTO', ha desarrollado una investigación dirigida a esclarecer el robo, en distintos cementerios, de numeroso material metálico, que ha culminado con la detención de dos personas como presuntos autores de, al menos, 21 delitos de robo con fuerza. El valor de lo sustraído ronda los 10.000 euros.
Los arrestados –varones, de nacionalidad española, de 35 y 39 años– y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia. La Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de robos en cementerios municipales de las localidades murcianas de Torreagüera, Beniaján, Los Garres, Llano de Brujas, Las Torres de Cotillas y Alguazas, de donde fueron sustraídas las puertas de aluminio de numerosos panteones funerarios. Las declaraciones de testigos y denunciantes centraron la investigación en un joven que había sido visto en actitud sospechosa en el interior del cementerio de Beniaján. Los agentes indagaron hasta conocer que éste –con un abultado historial delictivo por delitos de robo con fuerza– era natural y vecino del municipio de Alguazas, así como que frecuentaba la compañía de otra persona vecina de Ceutí. En tanto avanzaba la investigación, la Guardia Civil inspeccionó varias empresas dedicadas a la compra y recuperación de residuos sólidos ubicadas en un radio próximo al municipio de residencia del sospechoso, Alguazas, lo que supuso averiguar que éste había vendido grandes cantidades de aluminio. El examen de estas piezas permitió detectar que se trataba de puertas de panteones cuyos perfiles habían sido desmontados y convertidas en trozos de aluminio. Según se desprende de la investigación este primer sospechoso no actuaba solo. El modus operandi empleado para acceder a los cementerios –coincidente en todos los casos investigados– era hacerlo por el lateral o por la parte trasera de los recintos para evitar ser visto. Una vez dentro forzaba la cerradura de los panteones y sacaba la puerta de las bisagras, para lo que empleaban escasos minutos. Fuera esperaba otra persona en un vehículo en el que, después de doblar y trocear la puerta, trasladaban las piezas hasta centros de gestión de residuos para venderlas. La Guardia Civil localizó el vehículo, cuando iba ocupado por uno de los investigados, mientras se introducía en el recinto de una empresa dedicada a la recuperación de chatarra, sita en Molina de Segura. A su salida, los agentes verificaron que en ese momento acababa de vender un perfil de aluminio. FUENTE GUARDIA CIVIL 17/5/2018 Llano de Brujas vuelve a ponerse en forma con su tradicional Zancada el 3 de junioRead NowLa asociación deportiva de Llano de Brujas vuelve a poner en marcha la 14ª Zancada, carrera de 7,6 kms que se desarrolla en un circuito semi-urbano que atraviesa numerosas calles y carriles de la pedanía. La prueba se realizará el 3 de junio a las 9 de la mañana.
Con el objetivo de fomentar el deporte, Llano de Brujas se vuelca con el atletismo a nivel amateur, el cual ha conseguido formar la asociación y aumentar día a día su número de socios. La organización ha conseguido reunir un gran número de colaboradores, los cuales han permitido que se puedan hacer numerosos sorteos entre los participantes, además de premios a los primeros clasificados y diferentes regalos a los clubes mas numerosos. Entre las entidades colaboradoras se encuentra la UCAM, su principal sponsor. Además esperan contar con su paisano, Miguel Ángel López, el día del evento, que además da nombre a el trofeo. Desde la organización aseguran que se ha invitado a Francisco González, persona clave en la organización de las primeras ediciones, el cual esperan que esté en la entrega de trofeos. En definitiva, se ha hecho hincapié en que sea un día de fiesta para todos los corredores que decidan hacer deporte esa mañana. Las inscripciones se pueden realizar a través de internet y no es necesario estar federado. Para el futuro, en la pedanía se barajan diferentes proyectos a parte de la zancada, para seguir avanzando en implicar a vecinos y jóvenes en la práctica del deporte. FUENTE: asociación deportiva de Llano de Brujas Ayer, sobre las 23:30 horas, se informaque en la pedanía de Llano de Brujas, Murcia, el propietario de una vivienda había sorprendido en el interior de la misma a dos individuos que estaban robando, produciéndose una agresión.
Una vez en el lugar, la policía fue requerida por el propietario de la vivienda y su esposa, hallándose el primero con sangre en el rostro, y su mujer con hematomas varios, manifestando que al llegar a su vivienda han observado que no había luz exterior y al entrar en la misma se han encontrado de frente con dos individuos que se han abalanzado contra ellos, agrediéndoles, uno de ellos con unos alicates ha golpeado varias veces el titular de la casa, mostrando éste una fuerte resistencia, huyendo uno de los agresores y pudiendo retener al otro en el exterior de la vivienda, pero dentro del vallado perimetral, hallándose en el suelo. Una vez identificado, un varón de 50 años y nacionalidad argelina, fue detenido y asistido en primera instancia por una ambulancia y posteriormente es trasladado por Guardia Civil a un centro sanitario donde queda ingresado al tener rotas varias costillas. Las dos victimas por sus medios también se trasladaron a un centro sanitario donde al varón se le dan varios puntos de sutura en la cabeza y la mujer es atendida de varias contusiones. FUENTE POLICÍA LOCAL La Semana de la Huerta que finaliza este domingo ofrece la posibilidad a los ciudadanos de disfrutar de nuestra mejor gastronomía y del tercer fotomaratón de fotografía hasta que finalice. La ruta gastronómica está conformada por 32 locales de todo el municipio, tanto del centro como de las pedanías, y permitirá disfrutar a los ciudadanos de las tapas más huertanas. Murcia Ciudad · Restaurante El Huerto del Badén (Camino Badel, 78) · Bar Alias (Ctr. Santa Catalina, 2) · Bar Los Ventanales (c/Acisclo Dias, 2, Edificio 9 pisos) · Bar Los Ventanales (c/Jaime I el Conquistador) · Bar kiosko La Redonda (Pza. Circular, Jardín) · Restaurante Opera (c/Alfaro, 7) · Pistatxo restaurante vegano (c/Alfaro, 12) · Taberna La Ermita (c/Santa Quiteria, 12 B) · Beer Shooter Murcia (c/Vitorio, 12) · Taberna La Tapa Murciana (c/Canovas del Castillo, 39) · La Marmita del Druida (c/Canovas del Castillo, 18) · Cervecería Opera (Pza. Mayor, 7) · Restaurante La Pequeña Taberna (Pza. San Juan, 7) · Restaurante Pura Zepa (Pza. Cristo Rescate, 8) · Restaurante Las Marías (Pza. Cristo Rescate, 6) · Verbena (c/Simon García, 7) · Restaurante Salzillo (c/Canovas del Castillo, 28) · Bar Luky (Carril de la Esparza, 5) · Restaurante Rurrú (Camino Albadel, 188) · Restaurante Keki de Sergio Martínez (c/Fuensanta, 4) · Bar Casa Ruiz (Carretera de la Fuensanta) Ruta gastronómica en pedanías 1. Aljucer: · Restaurante Las Almillas (Camino de los Partidores, 106) · Colina Restaurante (Camino Los Montollas, 7) · Restaurante La Granja (Calle Tollos, 17) 2. Espinardo: · La Taúlla de Julio Velandrino (c/Antonio Flores Guillamón, 2) 3. Javalí Nuevo: · Restaurante El Portillo (c/Concepción, 4) 4. La Albatalía: · Restaurante El Molinero (c/Alcalde José García Sánchez, 4) · Bar Salamanca (Carril Torre Molina, 128) 5. La Arboleja: · Asociación Los Pájaros Ateneo Huertano (Carril de Los Chorros) 6. Llano de Brujas: · Restaurante Tío Lucas (Vereda de la Cueva, 36) 7. Los Garres: Merendero · La Chamba (Carril Gónzalez, 9) 8. Puente Tocinos: · Restaurante Buen Día (c/Carril de los Navarros, 8) III Fotomaratón de la Huerta AZACAYA Dentro de la programación de la Semana de la Huerta, se celebra el Fotomaratón de la Huerta en el que los participantes deben recorrer la huerta del municipio y capturar su alma en sus fotos, hasta el próximo 11 de marzo. Este concurso de fotografía cuenta con dos categorías: libre y nocturna. En esta última, las imágenes pueden ser al amanecer, al atardecer o incluso a oscuras. Los participantes deben inscribirse previamente y pueden competir en ambas modalidades. Para inscribirse en el fotomaratón, es necesario mandar un email a: semanahuertamurcia@gmail.com con el asunto: Inscripción fotomaratón con los siguientes datos en el cuerpo del correo: Nombre completo, email de contacto, teléfono, equipo fotográfico empleado, edad y categorías en las que se participa. El carnaval de Llano de Brujas cerró su edición 2018 con el desfile mas largo vivido hasta la fecha en la pedanía. Cerca de veinte espectáculos sumados a una veintena de comparsas se dieron cita en las calles salareñas para celebrar el domingo de piñata. La cabecera del desfile contó con batucadas y actuaciones en directo, así como la participación de colectivos brasileños, LGTBI y refugiados. Este año a las comparsas locales se sumaron las foráneas, en un mismo desfile.
La noche finalizó con la quema de una falla con forma de la mascota, una bruja, y el broche de un castillo con fuegos artificiales. Llano de Brujas se prepara para vivir intensamente el carnaval, y desde el 9 de febrero las calles de la pedanía murciana se vestirán de lentejuelas, plumas y purpurina.
El Gran Desfile de Piñata que es como se denomina en la localidad se celebrara el próximo 18 de Febrero, este año la Asociacion de Carnaval ha preparado el desfile mas largo e internacional de su historia. Hasta 40 comparsas y espectáculos desfilaran por las calles de la localidad en su particular Sambodromo convirtiendo Llano de Brujas en una alegre algaravia. Comparsas venidas desde Ecuador, Senegal y Brasil, y también desde diferentes puntos de la Region como Puente Tocinos, Mula, El Puntal, Beniajan, Javali Viejo, La Ñora o Murcia capital, se unirán a las comparsas locales para formar un gran desfile al que se unirán batucadas, carrozas, cantantes en directo, espectáculos infantiles y como no los Musos y Musas del Carnaval. El carnaval también será revindicativo con los problemas mas actuales de la sociedad, en el participara un espectáculo dedicado al Orgullo LGTBI y también participaran activamente en el desfile refugiados venidos de otros países a España. Aunque este sea el acto central de la fiesta, la pedanía contara también con otro desfile el Viernes 16, el denomindado Desfile de la Mascota, un desfile que servirá como homenaje a la Bruja Sala, mascota del Carnaval, la cual será pasto de las llamas al finalizar las fiestas. Y aquí no terminan los actos, el dia 10 sera la Gala de Inicio del Carnaval con el Pregon a cargo de Don Francisco Martinez-Campos, Directivo de la Radio y Television Autonomica de la Region de Murcia. La II Edicion de la Arenas Bruja´s Run, se celebrara el dia 11 de Febrero con una participicion de cerca de 2000 personas, con un recorrido lleno de música, diversión y mucho color. "Un Carnaval que Embruja", es el eslogan que se ha elegido para representar la magia del Carnaval de esta pedanía, fiesta que opta a ser declarada de Interes Turistico Regional y que cuenta con 180 años de historia. 23/1/2018 Dispositivo especial de seguridad en los carnavales de Cabezo de Torres, Beniaján y Llano de BrujasRead NowLa concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Lola Sánchez, ha presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad a la que han asistido representantes de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Nacional y cuyo objetivo ha sido estudiar el dispositivo especial de seguridad de la Holi Life, para garantizar el normal desarrollo de la competición y la movilidad urbana del resto de los usuarios de las vías, y de los carnavales de Cabezo de Torres, Llano de Brujas y Beniaján, por ser estos los de mayor concentración de personas.
La Holi Life, que se celebra el próximo 25 de febrero en Cabezo de Torres, atraerá, según las previsiones a más de 15.000 corredores. Esta Junta Local de Seguridad ha programado, junto a los organizadores de la carrera un dispositivo perfectamente coordinado entre los distintos Cuerpos de Seguridad. Así, intervendrán más de un centenar de efectivos entre agentes de Policía Local, Bomberos, voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y Guardia Civil. Igualmente se han estudiado las necesidades de los principales carnavales de pedanías donde prestarán servicio cerca de 200 agentes de Policía Local en los desfiles de Cabezo de Torres, Llano de Brujas y Beniaján. La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘CHIQUITINES’, después de que un guardia civil fuera de servicio detuviera, in fraganti, al autor de un robo con fuerza en un inmueble de El Esparragal, al que le fueron incautados justificantes de la venta de joyas y herramientas en comercios de segunda mano.
Esta circunstancia ha permitido el esclarecimiento de, al menos, 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas, así como la recuperación de numerosos objetos, algunos de los cuales aún no han sido identificados por sus legítimos propietarios. En el momento de la detención le fueron incautados diversos documentos relacionados con la venta de objetos en comercios de segunda mano que, una vez analizados, permitieron averiguar que el sospechoso había vendido numerosas joyas y herramientas en un establecimiento de compra-venta de objetos de segunda mano de Murcia. La Benemérita inspeccionó el comercio y localizó varios efectos que determinaron la implicación del sospechoso en, al menos 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. A la vista de este hallazgo, los agentes han solicitado mandamiento judicial de entrada y registro en el domicilio del sospechoso, sito en Las Lumbreras-Murcia, que se ha saldado con su detención y con la recuperación de numerosos efectos (herramientas, ordenadores, teléfonos móviles, etc…) que han sido trasladados a dependencias policiales para verificar su procedencia. La Guardia Civil ha localizado a alguno de sus legítimos propietarios, a los que les han sido devueltos, mientras otros productos quedan a la espera de su reconocimiento por parte de los perjudicados. La operación ‘CHIQUITINES’, iniciada gracias a la actuación individual de un guardia civil fuera de servicio, ha permitido el esclarecimiento, hasta el momento, de 16 delitos de robo cometidos, presuntamente por el ahora detenido, en viviendas y comercios de las pedanías murcianas de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. El arrestado –varón, español, de 44 años, con un abultado historial delictivo y vecino de Las Lumbreras-Murcia–, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, que ha ordenado su ingreso en prisión preventiva. FUENTE GUARDIA CIVIL |
Details
PEDANIAS
All
|