Heridos los ocupantes de un turismo que ha colisionado contra una farola y ha quedado volcado. El suceso ha ocurrido en la Avenida Región Murciana de Los Dolores.
El Coordinador médico del 061 en Sala ha movilizado dos ambulancias del Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, una Unidad Mövil de Emergencias que ha atendido y trasladado a un varón de 42 años al Hospital General Reina Sofía. Presenta una contusión en tronco y cabeza. Una segunda ambulancia, una ambulancia concertada ha trasladado a un varón de 39 años al Hospital General Universitario Reina Sofía que presentaba contusiones en tronco y piernas. Jornada de domingo con actividad para los bomberos del municipio de Murcia. En la Avenida Región Murciana, en Los Dolores se produjo un pequeño incendio de matorral que rápidamente fué controlado. Por la tarde, en Sangonera la Verde, un incendio arrasó con una fila de cipreses junto a una vivienda, acabando también con el cableado eléctrico de la zona. Además, dos viviendas eran pasto de las llamas, la primera en el Barrio del Progreso, la cual se encontraba deshabitada, mientras que en Corvera una persona tenía que ser trasladada a un centro médico, precisando puntos de sutura, tras el incendio en su domicilio.
19/6/2018 En marcha el acondicionamiento de la red eléctrica del colegio Enrique Laborda de Los DoloresRead NowSegún ha explicado Pedro Morales, pedáneo de los Dolores, la concejalía de Educación va a dar cumplimiento a una demanda histórica de la AMPA del centro educativo; y los alumnos de Infantil, aislados hasta el momento en un pabellón situado a un kilómetro del colegio, van a ser trasladados al edificio anexo del recinto escolar, una vez que se acondicionen 4 aulas de la planta baja”. El Grupo Socialista y representantes del PSOE en juntas municipales exigen al Ayuntamiento que adecúe espacio para los viandantes en calzadas de titularidad municipal en las que se ven amenazados por compartir sitio con los vehículos motorizados.
La portavoz del PSOE en el Consistorio, Susana Hernández, y la también concejala socialista Maite Espinosa, tras visitar algunas de esas poblaciones como Javalí Viejo, Algezares y Los Dolores y someterse al riesgo que supone caminar por la carretera, denuncian un problema latente y reclaman que “se le dé solución de una vez por todas”. “El riesgo de atropello está ahí y es así por la ausencia de una acera, que no tendría por qué ser demasiado ancha pero sí lo suficiente para que fuese un espacio seguro desde el punto de vista vial”, aseguran las dos ediles, quienes recuerdan que en esas pedanías ya hay aceras de una anchura inferior al metro y medio que especifica la norma. “Mientras el Ayuntamiento ha construido durante los últimos meses aceras de 0,80 y hasta 0,40 metros de anchura, como por ejemplo en la calle Rambla de Algezares, nos encontramos con que se llevan reclamando sin éxito otras durante años y que son necesarias para evitar accidentes en zonas peligrosas y puntos negros. Es así porque desde el Gobierno local no se hace nada ni tampoco se autoriza a las juntas municipales a ejecutar estas actuaciones”, apuntan Hernández y Espinosa. En el caso de Javalí Viejo el problema se centra en la carretera MU-560, que une Molina de Segura con Alcantarilla, una zona muy transitada por personas que caminan en uno y otro sentido. “Esta vía, a su paso por la pedanía, tiene alrededor de un kilómetro y medio de recorrido lineal y más o menos la mitad de ese trayecto no tiene aceras y la Administración se niega a construirlas por no poder cumplir con la anchura exigida para personas con discapacidad”, cuenta el alcalde pedáneo de la localidad, José Francisco Navarro. “Hemos hecho gestiones con el Ayuntamiento y habría que proceder a algunas expropiaciones, pues hay vecinos que ceden el espacio y otro no, pero es algo que hay que ejecutar pues llevamos tres años pidiéndolo desde la junta municipal”, añade Navarro. Más antigua es la petición en Algezares, como relata su alcalde pedáneo, Juan José Garre. “Es un problema histórico que arrastramos desde hace más de 20 años”, indica al referirse a la ausencia de aceras en la avenida de La Alberca, que une Algezares con Santo Ángel, alrededor de 300 metros lineales. “En esta vía, que es de mucho trasiego peatonal por parte de vecinos que caminan para coger el autobús hacia Murcia o para ir al supermercado en Santo Ángel, encontramos un pequeño arcén de apenas un metro en el sitio más ancho y se podría hacer una acera, pues ahí el peligro de atropello es evidente y los sustos habituales”, señala. Garre afirma que el problema “sí tiene solución, pero hay que tener voluntad para encontrarla” y añade que llevan “demasiados años” esperando una respuesta convincente. “Incluso hay un proyecto presupuestado en 126.000 euros para construir estas aceras, pero pasa el tiempo y el PP en el Ayuntamiento no hace nada para que se avance”, expone. En Los Dolores la demanda de construir aceras se da en la avenida Región Murciana, la antigua carretera que va a Beniaján. Son alrededor de cien metros en los que hay casas muy cercanas a la calzada y donde jamás ha existido una acera. “Aquí no hace falta expropiar, pues los vecinos firmaron su cesión del terreno a la Comunidad hace dos años, pero los trámites no han comenzado todavía”, explica la vicepresidenta de la junta municipal de esta pedanía, Lola Lacárcel. “En esta zona hay almacenes que venden al por mayor y los empleados que allí trabajan caminan por la carretera a menudo con el riesgo de ser atropellados”, cuenta la portavoz socialista en dicha junta municipal. Javalí Viejo, Algezares y Los Dolores son sólo tres de las muchas pedanías en las que caminar simplemente para ir a casa, salir a comprar o a la parada del autobús es arriesgado por tenerse que hacer pisando el asfalto. FUENTE PSOE 26/4/2018 Mejora y renovación del alumbrado público en Corvera, Los Dolores, Valladolises y AlqueríasRead NowLas pedanías de Corvera, Los Dolores, Valladolises y Alquerías van a ver renovado el alumbrado en diferentes puntos.
Así, en Alquerías se está ejecutando el proyecto de renovación de alumbrado público en la Calle Escuelas e Inocencio Meseguer, mientras que en Valladolises se van a acometer las mejoras en el Paraje Cabecico del Rey de la pedanía. Unos trabajos que van a ser llevados a cabo por Electromur, S.A. Por su parte, en Los Dolores se está renovando el alumbrado público del Carril de la Enera y en Corvera se va a reforzar y mejorar la iluminación en la Calle Mayor, Finca Villar, Carretera de la Murcia y vías cercanas. En este caso es Ferrovial Servicios S.A. quién acomete las obras. Fuente: Ayuntamiento de Murcia Ayer, en la pedanía de los Dolores, policía local detuvo a una pareja de jóvenes que presuntamente habían accedido a una vivienda deshabitada.
La unidad policial observó a un varón de 22 años y una mujerde 19 años, que coincidían con los datos aportados por vecinos y que habían accedido a dicho inmueble, recuperando una motosierra y un altavoz con amplificador de sonido. Ambos reconocen haber sustraído de la vivienda tras saltar la valla perimetral y acceder a la casa. El varón tenía pendientes tres ordenes de busca, localización y detención, por todo ello, se procedió a la detención de la pareja y a su traslado a Comisaría de Distrito del Carmen donde se depositan los objetos sustraídos y se realizan diligencias por robo con fuerza en las cosas. FUENTE POLICÍA LOCAL ![]() El Grupo Municipal Socialista ha reclamado hoy la creación de una escuela infantil municipal en Los Dolores, en concreto en la parte del edificio del Colegio Maestro Enrique Laborda que quedará libre al trasladarse el ciclo de Infantil a otras instalaciones de este mismo centro. Por esta razón, la portavoz socialista, Susana Hernández, ha solicitado ya por escrito al concejal de Educación que “dé los pasos necesarios para que en el actual edificio de Infantil del CEIP Maestro Enrique Laborda se instale una escuela infantil municipal de 0 a 3 años”. Por su parte, la vicepresidenta de la Junta Municipal de Los Dolores, Lola Lacárcel, llevará al Pleno una moción en el mismo sentido al considerar que “es una ubicación idónea para la escuela infantil realizando el acondicionamiento oportuno”. Al respecto, ha apuntado que “antes de abandonar a su suerte un pabellón educativo para el que no nos consta que esté previsto ningún uso, y teniendo en cuenta las necesidades existentes, consideramos oportuno crear allí una escuela infantil, de 0 a 3 años, a ver si de esta manera el PP se apunta un tanto en esta materia, ya que no ha creado ningún centro de estas características en los últimos 23 años, los mismos que lleva gobernando el municipio”. Igualmente, la portavoz socialista ha recordado que la única actuación del PP en materia de escuelas infantiles “ha sido tirar la de La Paz y meter a los alumnos en barracones, situación que se prolonga desde hace 11 años, y los que les quedan ya que a día de hoy aún está sin contratar esa obra a pesar de las promesas y fotos del alcalde Ballesta”. Asimismo, Hernández considera que “la falta absoluta de una política de incremento de plazas de 0 a 3 años, no es más que otro evidente síntoma de la poca creencia que el PP tiene en la escuela pública” y recuerda que “el PSOE siempre ha reivindicado la creación de este tipo de centros, y lo seguiremos haciendo puesto que no solo existen los creados en la época socialista sino que los actuales se han quedando escasos”. Por tanto, en estos momentos solo existen las siete escuelas infantiles de San Roque (Algezares), Beniaján, La Ermita (La Alberca), La Paz (Murcia), El Lugarico (El Palmar), Nuestra Señora de la Fuensanta (Santiago el Mayor), Nuestra Señora de Los Ángeles (Sangonera la Verde), que acoge a unos 500 niños, quedándose en lista de espera alrededor de 200 niños “y no hay más porque solo hay centros en siete puntos del municipio”, concluye la concejala socialista. FUENTE PSOE Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de doce personas como presuntos autores de 68 robos con fuerza en domicilio, principalmente mediante escalo, en numerosas pedanías de Murcia. Todos los detenidos, de los que siete han sido ingresados en prisión, son conocidos por parte de los agentes de policía por haberlos detenido en más de cien ocasiones.
El pasado mes de julio, investigadores de la Policía Nacional pusieron en marcha una operación para encontrar a los autores de numerosos robos con fuerza en domicilios, acaecidos en diversas pedanías murcianas, todas ellas situadas al sur de la capital. Las pesquisas policiales llevaron a los agentes a fijar su punto de mira sobre un grupo criminal cuyos integrantes ya habían sido detenidos, por el Grupo de Delincuencia Especializada de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, en numerosas ocasiones anteriores. Tras la identificación de todos los miembros, los agentes constataron que entre todos los implicados en la trama criminal, existía un claro reparto de tareas: unos cometían materialmente los robos, otros realizaban funciones de vigilancia, otros facilitaban información de posibles objetivos y otros recibían los efectos sustraídos para su posterior venta o su traslado a Marruecos. La banda delincuencial investigada estaba formado por un gran número de jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. Todos ellos afincados en distintas localidades de Murcia y cuyo nexo de unión era la actividad delictiva. Cada uno aportaba su especialidad y el conocimiento de sus respectivas pedanías para cometer posteriores robos. El método habitual de cometer los robos era mediante escalo y fractura de rejas y ventanas, accediendo a las viviendas en el momento en el que no se encontraban sus moradores tras haber realizado la oportuna vigilancia. Se interesaban principalmente en domicilios cuyos moradores eran personas de avanzada edad. Últimamente, estos ladrones se habían especializado en la extracción de bombines adquiriendo útiles para esta técnica. De esta forma, mediante escalo, asaltaban viviendas bajas en los alrededores de la capital y con el forzamiento de las cerraduras robaban en domicilios situados en el centro de Murcia. En sólo una hora este grupo podía llegar a desvalijar tres viviendas. A veces actuaban todos de forma conjunta y en ocasiones se dividían en dos subgrupos para perpetrar robos en distintas pedanías. Además utilizaban vehículos de gran cilindrada, a su nombre o a nombre de amigos o familiares, cambiando de vehículos de forma asidua para tratar de evitar ser identificados. Su meta era robar género de joyería de oro por la facilidad que tenían de convertirlo en dinero en metálico a través del mercado negro. La vía de salida de los efectos sustraídos era a través de miembros del grupo, quienes se dedicaban a la venta de las joyas. También de receptadores de nacionalidad marroquí quienes permanecían en los exteriores de los establecimientos de segunda mano de la ciudad de Murcia a la espera de realizar la transacción ilegal. Estos receptadores disponían de un gran entramado para su actividad ilícita. Transportaban de forma inmediata las joyas robadas a Marruecos, lugar donde vendían las joyas y donde la localización de éstas, por parte de las autoridades españolas, es muy compleja. Los agentes investigadores han procedido a la detención de doce personas: 9 integrantes del grupo de nacionalidad española y 3 personas de nacionalidad marroquí que colaboraban en los robos, alguno como perista. Se ha llevado a cabo 8 registros en los domicilios de los arrestados situados en Murcia capital, la Era Alta, Los Ramos, Santo Ángel, San Ginés y Los Dolores. Esta actuación ha permitido recuperar una gran cantidad de joyas, cuatro vehículos de gran cilindrada, televisores, teléfonos móviles, múltiples aparatos electrónicos e instrumentos y útiles necesarios para el robo como extractores de bombines, guantes, patas de cabra, llaves inglesas y otras herramientas. Además, en el registro realizado en la vivienda del perista, se encontraron instrumentos como balanzas de precisión y líquidos empleados para medir la calidad del oro y medidores de diamantes. Todos los integrantes del grupo criminal investigado ya han sido detenidos con anterioridad por parte de la Policía Nacional por hechos de la misma naturaleza, robos en domicilio. Suman entre todos ellos más de cien antecedentes policiales. A uno de los detenidos, con 25 años de edad, le constan un total de 22 detenciones policiales, siendo la mayoría por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Los investigadores están realizando las indagaciones oportunas con cada uno de los efectos intervenidos y, tras citar en dependencias policiales a diversos denunciantes de robos en vivienda y realizarse el correspondiente reconocimiento de gran parte de los objetos recuperados, ya han procedido a la devolución de parte de los mismos a sus legítimos propietarios. La constatación del legítimo propietario se basa generalmente en la coincidencia de números de serie en efectos electrónicos o en inscripciones cuando hablamos de elementos de joyería. Destacar así la importancia de aportar en las denuncias por robo, datos que individualicen las pertenencias sustraídas: inscripciones, números de serie y cualquier otro detalle como arañazos o señales. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones por parte del Grupo de Delincuencia Especializada de la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región de Murcia. FUENTE POLICÍA NACIONAL 6/3/2018 Denuncian las dificultades de niños con necesidades especiales para matricularse en el CEIP de Los DoloresRead NowCambiemos Murcia ha exigido hoy al equipo de Gobierno que cumpla con la legislación vigente y facilite la incorporación de una alumna con necesidades especiales al colegio de Los Dolores, en lugar de derivarla a los centros de otras pedanías como está ocurriendo.La vocal de la formación en la pedanía, Mercedes Nicolás, ha explicado que la niña, que hasta ahora ha recibido clase en un centro de educación especial, tiene una enfermedad que le obliga a desplazarse en silla de ruedas, pero mantiene intactas sus capacidades intelectuales. Sin embargo, la Consejería de Educación no permite que asista al centro porque eso supondría contratar un Auxiliar Técnico Educativo, algo que se niega a hacer hasta que al menos haya más de tres alumnos con este tipo de necesidades. "Pero esto nunca ocurre ya que siempre los derivan a otros colegios", ha explicado Nicolás, para quien con este sistema no se está garantizando el acceso a una educación pública, universal y gratuita. Hasta ahora, la solución ofrecida por la Consejería a la situación de la niña es que se matricule en un colegio de Beniaján o El Infante, pero la madre no dispone de vehículo, así que no podría llevarla hasta allí. Enviarle un taxi "se sale del presupuesto", así que la única opción ofrecida es pagarle el billete del autobús interurbano, y que la madre se pague el suyo los cuatro trayectos diarios.Nicolás ha explicado que la madre no entiende "por qué su hija no puede ir al colegio de su pedanía, al que van sus vecinos y familiares", y ha lamentado que de nuevo se vulnere un derecho reconocido en la Constitución. "no podemos resignarnos a este sistema de reubicación de alumnos y alumnas con necesidades especiales. Ni como madres, ni como representantes en las instituciones ni como vecinas", ha concluido. FUENTE CAMBIEMOS MURCIA Esta madrugada sobre las 03:37 horas la Sala 092 informa a las unidades policiales que en la pedanía de los Dolores, Murcia, un grupo de jóvenes habían sido asaltados por dos individuos, amenazándoles con un hacha y un machete, sustrayéndole dos teléfono móviles, dándose a la fuga en una furgoneta Nissan Vanette de color blanca, facilitando la matrícula, no estando denunciada por robo en esos momentos, dirigiéndose hacia la pedanía de los Garres, comunicando estos hechos al resto de unidades policiales.
Dicho vehículo es localizado en la C/Santa Rita, realizando la unidad policial una espera hasta que vieron subir al automóvil dos personas, iniciando la marcha, y tras detectar la presencia policial, abandonan ambos sujetos la furgoneta, dejándola en marcha, pero sin llevar llaves, emprendiendo la huida a pie, dirigiéndose hacia la Avda. de la Fama, localizando a uno de ellos escondido bajo un vehículo, procediendo a su detención e identificación, resultando ser un varón de 30 años, vecino de Santomera, Murcia. En el registro del vehículo se encontraron dos casos de motocicleta y en el cacheo al detenido se le intervino una navaja, un martillo rompecristales, una linterna, dos teléfonos móviles (los sustraídos) una varilla de aceite "espadilla" para abrir vehículos, un par de guantes y dinero en efectivo, manifestando que el conductor del vehículo era un amigo que es el titular del vehículo, después se comprueba que no es el titular el cual se dirigía a denunciar la sustracción en esos momentos de la furgoneta. Consultada la base de datos de Policía Nacional, el detenido tenía un largo historial por delitos de robo con violencia y sustracción de vehículos, habiendo sido puesto en libertad a finales del año pasado tras cumplir una condena de 11 años por atraco a gasolineras. FUENTE POLICÍA LOCAL |
Details
PEDANIAS
All
|