Esta mañana a las 12:30h una mujer ha resultado herida tras caer de su ciclomotor en la Avenida de Murcia de Los Ramos. La herida fué trasladada en ambulancia a Centro Hospitalario .
Sobre las 21:30h de la pasada noche la Policía Local se personaba en Los Ramos tras ser informados de que en el interior de una vivienda se estaba produciendo agresión entre dos personas que conviven juntas
La Unidad de Descentralización de la Policía Local, una vez en el lugar, comprobó que un hombre de avanzada edad (80 años) estaba atendido por los vecinos ya que presentaba una herida incisa en la cabeza de unos 20 cms aproximadamente. El varón informó que su compañera sentimental la había golpeado con un hierro en la cabeza y la había amenazado de muerte. La presunta autora de los hechos se encontraba también presente, con síntomas de hallarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, según fuentes policiales, ratifica lo manifestado por el hombre. Por estos motivos se procedió a la detención de la presunta autora de estos hechos, de 38 años de edad y nacionalidad española, y a su traslado al puesto de la Guardia Civil de Torreagüera, donde se instruyeron las oportunas diligencias para el Juzgado de Guardia. FUENTE POLICÍA LOCAL La Hermandad Virgen de la Huerta protagoniza el cupón de la ONCE del sábado, 2 de junio. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen de esta hermandad.
Juan Carlos Morejón de Girón, delegado territorial de la ONCE en la Región de Murcia, y Marina Navarro, alcaldesa Pedánea de Los Ramos, han presentado este cupón, acompañados por Jose Manuel Carcel, presidente de la Hermandad de la Virgen de la Huerta, Andrea Carcel, secretaria de la Hermandad Virgen de la Huerta, y Pedro Salina, jefe del Departamento de Juego de la Delegación Territorial de la ONCE en Murcia. La imagen de la Virgen de la Huerta es obra de José Hernández, y fue tallada en 1972. En 1980 se consagró su ermita y en el año 2000 se celebró la Coronación Canónica de la Virgen. La Hermandad está compuesta por personas de distintas localidades y pedanías de la Vega Media y Baja del Segura y de la ciudad de Murcia. En la huerta se encuentra situada la ermita de Nuestra Señora de la Huerta, obra de José Herrero Martínez, que finalizó en 1980, año en el que se creó la Hermandad. El último domingo de mayo la Virgen, a la que se le profesa una profunda devoción en la zona, sale en romería hasta la iglesia parroquial de San Pedro en Los Ramos, en un acto que congrega a un buen número de personas. FUENTE: ONCE Un grupo de periodistas genoveses, que están en el municipio durante estos días, han visitado Centro de Visitantes de Monteagudo y distintos puntos importantes de la Huerta de Murcia.
El objetivo de esta visita es el de mostrar a los invitados de Génova todo el entorno de las pedanías que hay a muy pocos kilómetros del centro de la ciudad, haciendo partícipes a los visitantes de la cultura, tradiciones y en definitiva todo el patrimonio que existe en las pedanías de Murcia. Los asistentes han conocido otras zonas del municipio relacionadas con la huerta murciana como Alquerías, Torreagüera, Los Ramos, etc. hasta finalizar en el Santuario de la Fuensanta en Algezares. Además, estos invitados italianos han visitado esta mañana la Torre de la Catedral de Murcia junto con el museo catedralicio, una visita que se completa con el recorrido por Santa Eulalia que realizaron ayer para conocer de primera mano la regeneración de este barrio murciano. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA 22/3/2018 Detienen al presunto conductor que se dio a la fuga después de atropellar mortalmente a una mujer en Los RamosRead NowLa Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Policía Local de Murcia, ha desarrollado la operación CARFIRE, una investigación dirigida a identificar y detener al conductor del vehículo que, el pasado 27 de enero, se dio a la fuga después de atropellar mortalmente a una peatón, en el p.k. 2 de la carretera MU-300 (que une las pedanías murcianas de Los Ramos y Torreagüera), que ha culminado con su detención como presunto autor de los delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro e incendio en bienes propios.
También han sido detenidos el ocupante del vehículo hermano del conductor por la presunta autoría de los delitos de omisión del deber de socorro y de encubrimiento, así como una mujer española, de 38 años y vecina de Torreagüera como presunta autora de delito de encubrimiento. La investigación se inició el pasado día 27 de enero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del hallazgo, en una acequia de la pedanía murciana de Los Ramos, del cuerpo sin vida de una mujer de 39 años, natural de Nigeria y de nacionalidad británica. Colaboración con la Policía Local de Murcia Al lugar acudieron servicios médicos de emergencias, así como patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Murcia que, una vez instruyeron el correspondiente atestado, determinaron como supuesta causa del fallecimiento el atropello de la víctima cuando caminaba por el arcén, tras el impacto de un vehículo que invadió el carril destinado al sentido contrario. Simultáneamente a este aviso, la Benemérita tuvo conocimiento del incendio de un vehículo que había resultado calcinado en un paraje junto al río, en Torreagüera, a escaso un kilómetro del lugar del accidente. Las pesquisas practicadas sobre este vehículo permitieron averiguar que el fuego había sido intencionado, por lo que, una vez sofocado por dotaciones de bomberos, fue trasladado para su depósito y examen. La inspección ocular del turismo confirmó la intencionalidad del fuego, así como su posible implicación en el siniestro ocurrido esa madrugada, al presentar daños en la carrocería compatibles con la investigación desarrollada en torno al accidente de circulación. Los investigadores identificaron al titular del vehículo: un varón, vecino de Torreagüera, que alegó haber sido objeto de la sustracción del coche en su domicilio, donde dijo haber permanecido durante toda la noche. Las pesquisas practicadas permitieron constatar ciertas discordancias en su testimonio ya que, supuestamente, había utilizado el turismo para desplazarse, junto a un hermano, hasta varios locales de ocio nocturno de la zona. Quemaron el vehículo para eliminar evidencias del atropello Esta información, unida a la obtenida a través de grabaciones de cámaras de video-vigilancia ubicadas en las proximidades del lugar, permitió determinar la secuencia fáctica, que ubicó a los sospechosos en tiempo y lugar coincidente con el del atropello y el posterior incendio del vehículo, éste último con la supuesta intención de eliminar vestigios que pudieran relacionarlos con el accidente y el abandono de la víctima. En tanto avanzaba la investigación, la Guardia Civil identificó a una tercera persona de la que se pudo averiguar que, supuestamente, había sido testigo presencial del atropello y que, al parecer, se concertó con los sospechosos para ocultar la información a las autoridades. Recientemente, la operación CARFIRE ha culminado con la detención de tres personas: el conductor del vehículo español, de 42 años y vecino de Torreagüera como presunto autor de los delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro e incendio en bienes propios; el hermano del anterior, de 46 años, que el día de los hechos viajaba como acompañante en el vehículo como presunto autor de los delitos de omisión del deber de socorro y de encubrimiento, y una mujer de 38 años, española y vecina de Torreagüera como presunta autora de delito de encubrimiento. Los arrestados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia que ha ordenado el ingreso en prisión del conductor y medidas cautelares sobre el resto. El delito de omisión del deber de socorro, cuando la víctima lo haya sido por accidente ocasionado de forma imprudente por el omitente, se encuentra recogido en el Código Penal y castigado con la pena de prisión de 6 meses a 4 años. FUENTE GUARDIA CIVIL Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de doce personas como presuntos autores de 68 robos con fuerza en domicilio, principalmente mediante escalo, en numerosas pedanías de Murcia. Todos los detenidos, de los que siete han sido ingresados en prisión, son conocidos por parte de los agentes de policía por haberlos detenido en más de cien ocasiones.
El pasado mes de julio, investigadores de la Policía Nacional pusieron en marcha una operación para encontrar a los autores de numerosos robos con fuerza en domicilios, acaecidos en diversas pedanías murcianas, todas ellas situadas al sur de la capital. Las pesquisas policiales llevaron a los agentes a fijar su punto de mira sobre un grupo criminal cuyos integrantes ya habían sido detenidos, por el Grupo de Delincuencia Especializada de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, en numerosas ocasiones anteriores. Tras la identificación de todos los miembros, los agentes constataron que entre todos los implicados en la trama criminal, existía un claro reparto de tareas: unos cometían materialmente los robos, otros realizaban funciones de vigilancia, otros facilitaban información de posibles objetivos y otros recibían los efectos sustraídos para su posterior venta o su traslado a Marruecos. La banda delincuencial investigada estaba formado por un gran número de jóvenes españoles con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. Todos ellos afincados en distintas localidades de Murcia y cuyo nexo de unión era la actividad delictiva. Cada uno aportaba su especialidad y el conocimiento de sus respectivas pedanías para cometer posteriores robos. El método habitual de cometer los robos era mediante escalo y fractura de rejas y ventanas, accediendo a las viviendas en el momento en el que no se encontraban sus moradores tras haber realizado la oportuna vigilancia. Se interesaban principalmente en domicilios cuyos moradores eran personas de avanzada edad. Últimamente, estos ladrones se habían especializado en la extracción de bombines adquiriendo útiles para esta técnica. De esta forma, mediante escalo, asaltaban viviendas bajas en los alrededores de la capital y con el forzamiento de las cerraduras robaban en domicilios situados en el centro de Murcia. En sólo una hora este grupo podía llegar a desvalijar tres viviendas. A veces actuaban todos de forma conjunta y en ocasiones se dividían en dos subgrupos para perpetrar robos en distintas pedanías. Además utilizaban vehículos de gran cilindrada, a su nombre o a nombre de amigos o familiares, cambiando de vehículos de forma asidua para tratar de evitar ser identificados. Su meta era robar género de joyería de oro por la facilidad que tenían de convertirlo en dinero en metálico a través del mercado negro. La vía de salida de los efectos sustraídos era a través de miembros del grupo, quienes se dedicaban a la venta de las joyas. También de receptadores de nacionalidad marroquí quienes permanecían en los exteriores de los establecimientos de segunda mano de la ciudad de Murcia a la espera de realizar la transacción ilegal. Estos receptadores disponían de un gran entramado para su actividad ilícita. Transportaban de forma inmediata las joyas robadas a Marruecos, lugar donde vendían las joyas y donde la localización de éstas, por parte de las autoridades españolas, es muy compleja. Los agentes investigadores han procedido a la detención de doce personas: 9 integrantes del grupo de nacionalidad española y 3 personas de nacionalidad marroquí que colaboraban en los robos, alguno como perista. Se ha llevado a cabo 8 registros en los domicilios de los arrestados situados en Murcia capital, la Era Alta, Los Ramos, Santo Ángel, San Ginés y Los Dolores. Esta actuación ha permitido recuperar una gran cantidad de joyas, cuatro vehículos de gran cilindrada, televisores, teléfonos móviles, múltiples aparatos electrónicos e instrumentos y útiles necesarios para el robo como extractores de bombines, guantes, patas de cabra, llaves inglesas y otras herramientas. Además, en el registro realizado en la vivienda del perista, se encontraron instrumentos como balanzas de precisión y líquidos empleados para medir la calidad del oro y medidores de diamantes. Todos los integrantes del grupo criminal investigado ya han sido detenidos con anterioridad por parte de la Policía Nacional por hechos de la misma naturaleza, robos en domicilio. Suman entre todos ellos más de cien antecedentes policiales. A uno de los detenidos, con 25 años de edad, le constan un total de 22 detenciones policiales, siendo la mayoría por delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Los investigadores están realizando las indagaciones oportunas con cada uno de los efectos intervenidos y, tras citar en dependencias policiales a diversos denunciantes de robos en vivienda y realizarse el correspondiente reconocimiento de gran parte de los objetos recuperados, ya han procedido a la devolución de parte de los mismos a sus legítimos propietarios. La constatación del legítimo propietario se basa generalmente en la coincidencia de números de serie en efectos electrónicos o en inscripciones cuando hablamos de elementos de joyería. Destacar así la importancia de aportar en las denuncias por robo, datos que individualicen las pertenencias sustraídas: inscripciones, números de serie y cualquier otro detalle como arañazos o señales. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones por parte del Grupo de Delincuencia Especializada de la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región de Murcia. FUENTE POLICÍA NACIONAL La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de concesión de subvenciones 2018 para el fomento de la participación ciudadana en el municipio de Murcia.
De esta forma, las asociaciones existentes en distintos barrios y pedanías podrán acceder a un total de 270.000 euros. Así, las juntas municipales de pedanías que han determinado conceder subvenciones a sus asociaciones durante el presente ejercicio 2018 son Algezares, Aljucer, Alquerías, Cabezo de Torres, Guadalupe, Javalí Viejo, Nonduermas, El Palmar, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, Sangonera la Seca, Santo Ángel, Zarandona y Espinardo, mientras que los distritos son Santa María de Gracia-San Antonio, La Flota-Vistalegre, Centro-Oeste, Centro-Este, El Carmen e Infante El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de seguir avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, para así favorecer el desarrollo de aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo de las juntas municipales. La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, al prorrogar los presupuestos de las juntas municipales del pasado ejercicio, ha conseguido que estas subvenciones se convoquen antes que nunca en la historia del municipio. Así, este año se ha adelantado la convocatoria tres meses ya que en 2015 se convocaron en octubre, mientras que en 2016 fue en mayo. De esta forma podrán ser objeto de subvención las actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos, las de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente, cooperación, consumo, servicios sociales y otras, los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación y las actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana. Podrán ser beneficiarios las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos: - Tener su sede, domicilio social o que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de las Juntas Municipales, tanto de Barrio como de Pedanías. - Que hayan justificado las subvenciones de años anteriores, otorgadas por el Ayuntamiento de Murcia. - No ser beneficiarios de ninguna ayuda o aportación económica de otra concejalía del Ayuntamiento de Murcia u organismo dependiente, para la actividad para la que se solicita la presente subvención; no se concederá por este Ayuntamiento más de una subvención anual para persona física o jurídica, salvo por conceptos distintos a la actividad a subvencionar. - No tener deudas con el Ayuntamiento de Murcia. - Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social según legalidad vigente. Servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida de una mujer encontrada inconsciente en una acequia en el km 2 de la carretera San Javier-Torreagüera, en la pedanía de Los Ramos.
Una llamada al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 RM informaba del hallazgo en una acequia de la pedanía de Los Ramos, indicando que no respondía. Hasta el lugar se han desplazado inmediatamente una ambulancia del Servicio de Urgencias del Servicio Murciano de Salud, la ambulancia de P. Civil de Murcia, P. Local de Murcia y Guardia Civil. También se ha informado a Bomberos del S.E.I.S. del Ayuntamiento de Murcia Sanitarios solo han podido confirmar el fallecimiento de la mujer de aproximadamente 39 años de edad. 31/10/2017 Preparan la cesión al Ayuntamiento de la vía que comunica Los Dolores, Beniaján, Torreagüera y Los RamosRead NowLa Consejería de Presidencia y Fomento prepara la cesión al Ayuntamiento de Murcia de la carretera RM-300, en virtud del acuerdo entre la Administración regional y la local para construir las Costeras Norte y Sur. Así lo anunció hoy el director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, en su visita a esa vía junto con el concejal de Fomento, Roque Ortiz.
El director comprobó el estado actual de la vía, que cuentan con una longitud total de 8,5 kilómetros, antes de proceder a la cesión y anunció la transferencia de la RM-300, que comunica las pedanías de Los Dolores, La Azacaya, Los Ramos, Beniaján y Alquerías, “una vez que se repare el firme de la carretera en aquellos puntos que presentan desperfectos, se repinte la señalización horizontal y se reponga la señalización vertical deteriorada”. Fernández Lladó explicó que también se va a ceder la carretera RM-F6, que une las pedanías de Los Dolores con San José de la Montaña, en la que se llevará a cabo un refuerzo del firme. El director explicó que para ejecutar esta obra es necesario que concluyan primero las obras de modificación de los colectores de Emuasa, que actualmente se están realizando. Asimismo, destacó “la importancia de la inversión realizada por el Gobierno regional para la construcción y mejora de las Costeras, que supera los 52 millones de euros, y que ha supuesto una mejora sustancial de la movilidad y seguridad de las vías que circundan el municipio de Murcia por su parte Norte y Sur”. FUENTE CARM |
Details
PEDANIAS
All
|