Albatalía (La) 197
Alberca (La) 1.086 Algezares 521 Aljucer 679 Alquerías 467 Arboleja (La) 171 Baños y Mendigo 25 Barqueros 42 Beniaján 919 Cabezo de Torres 1.182 Cañada Hermosa 18 Cañadas de San Pedro 27 Casillas (Lugar de) o Ermita de Buendía 340 Churra 559 Cobatillas 216 Corvera 170 Dolores (Los) 396 Era Alta 300 Esparragal 483 Garres y Lages 672 Gea y Truyols 22 Guadalupe 515 Javalí Nuevo 218 Javalí Viejo 185 Jerónimos y Avileses y Balsicas de Arriba 62 Llano de Brujas 536 Lobosillo 132 Martínez del Puerto (Los) 47 Monteagudo 351 Nonduermas 211 Ñora (La) 352 Palmar (El) o Lugar de Don Juan 2.160 Puebla de Soto 148 Puente Tocinos 1.622 Puntal (El) 448 Raal (El) 424 Ramos (Los) 275 Raya (La) 203 Rincón de Beniscornia 90 Rincón de Seca 187 San Benito 1.424 San Ginés 237 San José de La Vega 410 Sangonera La Seca 526 Sangonera La Verde o Ermita Nueva 1.032 Santa Cruz 188 Santiago y Zaraiche 543 Santo Angel 353 Sucina 116 Torreagüera 691 Valladolises y Lo Jurado 31 Zarandona 592 Zeneta 142 FUENTE CREM 16/8/2016 15 rutas a pie para descubrir palmo a palmo los paisajes naturales de las pedanias y MurciaRead NowEl Centro de Visitantes La Luz acogió hoy la presentación de la Red de Senderos del Municipio de Murcia, un total de 15 rutas y más de 120 kilómetros de itinerarios a pie que permiten descubrir los parajes naturales más bellos del municipio, gracias al trabajo conjunto de la Federacion de Montañismo de la Región y la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, recalcó que “se trata de senderos señalizados y homologados, aptos tanto para los senderistas especializados como para familias y turistas. Las rutas han sido certificadas por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, por lo que reúnen todos los criterios nacionales e internacionales de seguridad y calidad”. Las primeras rutas a pie deportivas y turísticas del municipio de Murcia, dirigidas tanto a expertos del senderismo como al público general, incluyen itinerarios señalizados desde El Garruchal hasta la Sierra del Carrascoy, con recorridos por las pedanías de San José de la Montaña, Los Garres, Algezares, Santo Ángel, La Alberca, El Palmar, Sangonera la Verde, Monteagudo y la zona del río Segura a su paso por Murcia, desde La Contraparada hasta Beniel. “Todos los itinerarios recorren el entorno del Parque Regional de Carrascoy y El Valle, salvo tres rutas: la del Cabezo del Puerto (Puerto de la Cadena), el río Segura y Monteagudo”, apuntó el alcalde. La belleza natural de Murcia, a vista de pájaro El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado hoy una tirada de 5.000 folletos con las 15 rutas que incluyen, además, espectaculares imágenes áreas de los paisajes captadas mediante un drone, “lo que nos permite apreciar la belleza natural de nuestro municipio a vista de pájaro”, explicó el alcalde. Los folletos recogen también información en castellano e inglés relativa a los kilómetros, duración y dificultad de cada recorrido, la altitud por tramos, características de cada sendero y los principales puntos de interés naturales, históricos, geográficos y monumentales. También hay indicaciones que marcan los restaurantes cercanos, gasolinereas, parkings, puntos de información y áreas recreativas. “Se han editado dos modelos de folleto: uno deportivo que incluye un completo mapa topográfico para los senderistas especializados y otro turístico, con una mapa más visual y didáctico”, detalló José Ballesta. Códigos QR para facilitar la orientación Otra de las novedades de esta iniciativa es la incorporación de códigos QR en los folletos. Tan sólo hay que escanearlos para obtener toda la información de las rutas directamente en el teléfono móvil. “Además, existe una aplicación que se puede descargar y que, a través de una alarma, indica al senderista cúando se está desviando del recorrido marcado, disminuyendo la posibilidad de pérdida o desorientación en el monte”, apuntó el alcalde. “El objetivo de esta iniciativa, al igual que los 12 rutas turísticas por la Huerta de Murcia que presentamos el pasado mes de mayo, es acercar y poner en valor nuestros paisajes y el patrimonio natural de Murcia, que es parte viva de la identidad del municipio”, concluyó el alcalde. El Ayuntamiento distruibuirá, a partir de hoy, los folletos desde los diferentes Puntos de Información y los centros turísticos del municipio. 17/8/2015 Datos de desempleo en las Pedanias de Murcia durante el segundo trimestre de 2015Read NowEl paro se concentra en general en las entidades de mayor tamaño, entre ellas los cascos urbanos de los municipios con más población. Los de Murcia, Cartagena, Alcantarilla, Lorca, Molina de Segura, Yecla, Águilas, Cieza, Jumilla, La Unión, Caravaca, Alhama y Cehegín junto con San Antonio Abad y El Plan (Cartagena) más El Palmar y Puente Tocinos (Murcia), suman el 50,08% del paro registrado en el 2º trimestre de 2015
|
Details
PEDANIAS
All
|