El Ministerio de Fomento saca a licitación el tramo Nonduermas-Sangonera del Corredor del Mediterráneo por un importe de más de 125 millones de euros. El tramo, de poco menos de nueve kilómetros, contará con doble vía y 36 meses para su ejecución.
Accidente de tráfico a primera hora de la mañana ocurrido en la N-344A, a la altura de la gasolinera Repsol situada en el Puntarrón, en la pedanía de Sangonera la Seca.
El choque frontal de dos camiones ha finalizado con dos heridos con policontusiones trasladados al Hospital Virgen de la Arrixaca. Ha sido necesario cortar el tráfico de la carretera tras encontrarse los camiones volcados en la misma. A veces ubicamos edificios, instituciones o lugares en pedanías que no son las correctas. Es difícil conocer la procedencia de estos errores geográficos que podrían deberse al cambio de límites territoriales a lo largo del tiempo o simplemente por desconocimiento del terreno. Hoy analizamos los errores más comunes y extendidos en la creencia popular atendiendo al callejero que el propio Ayuntamiento de Murcia tiene disponible en su web. CÁRCEL Y CIE EN EL PALMAR No, la cárcel y el Centro de Internamiento de Extranjeros no están en Sangonera la Verde, se encuentran en la pedanía de El Palmar, incluso instituciones penitenciarias ubica el Centro Penitenciario Murcia I en El Palmar. Este error es muy común al encontrarse más cerca el núcleo urbano de Sangonera la Verde, con Mercamurcia separando. Algo que también afecta al campo de Fútbol de El Mayayo, ubicado en El Palmar. AEROPUERTO INTERNACIONAL Los aviones aterrizarán a partir del próximo 15 de enero de 2019 en el nuevo aeropuerto de la Región de Murcia, pero no lo harán en la pedanía de Corvera, sino en la de Valladolises. El Aeropuerto se encuentra dentro del término de la pedanía de Valladolises y Lo Jurado, muy cerca del límite con Corvera, pero sin llegar a adentrarse en ella. CAMPUS UNIVERSITARIO Otro error muy común es ubicar el Campus Universitario del norte de Murcia en la "pedanía" Espinardo en vez de hacerlo en la pedanía de El Puntal. Este error se debe a que anteriormente Espinardo si que era pedanía, hasta que fué absorbida por Murcia como barrio, y de ahí nació la pedanía de El Puntal, por ello, aunque la zona se la conozca como Espinardo, el Campus Universitario se encuentra íntegramente en la pedanía de El Puntal. BASE AÉREA DE SANGONERA LA SECA
El último error es la ubicación de la Base Aérea en el municipio de Alcantarilla. Pese a estar muy cerca, la Base Aérea está completamente situada en el término municipal de Murcia, y más concretamente en la pedanía de Sangonera la Seca. La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de 'Plan de respuesta policial a la venta y consumo de drogas en zonas de ocio', ha desarrollado una actuación en Sangonera La Seca-Murcia, que ha permitido la detención, in fraganti, de un joven como presunto autor de delito de tráfico de droga. Una segunda persona, que el día de los hechos huyó del lugar, ha sido localizada e investigada por el mismo delito.
La actuación se inició cuando guardias civiles especializados en prevención de la seguridad ciudadana se encontraban prestando servicio en la localidad de Sangonera la Seca-Murcia. Los agentes detectaron en una calle del municipio la presencia un vehículo de alta gama al que se aproximó un joven, sobre el que existían ciertas sospechas sobre su posible vinculación con el tráfico de drogas en la zona. Detenido cuando pretendía realizar un transporte de droga Después de una discreta vigilancia, los guardias civiles observaron cómo, junto a otro individuo, intentaba introducir en el habitáculo del turismo dos bolsas sospechosas de contener cogollos de marihuana. En ese momento, los guardias civiles abordaron a los jóvenes, uno de los cuales emprendió la huida a pie mientras el otro pudo ser identificado. Se trata de un varón, de 26 años, vecino de Sangonera la Verde-Murcia y con un abultado historial delictivo por delitos de tráfico de droga. El examen del vehículo culminó con el hallazgo de dos bolsas de cogollos de marihuana dispuestos en porciones para su distribución, que arrojaron un peso de 17 kilos. Además, en el maletero del turismo se localizaron 60 plantas, de unos 15 cm. de altura, de cannabis sativa, todo lo cual fue incautado, junto al vehículo empleado para realizar el transporte de la droga. En ese acto se produjo la detención de una persona como presunta autora de delito contra la salud pública por tráfico de droga. La investigación ha continuado hasta localizar al individuo huido varón, de 32 años y vecino de La Alberca-Murcia al que le han sido instruidas diligencias como investigado, por un supuesto delito de tráfico de droga. La investigación ha permitido determinar que, presuntamente, ambos se encuentran vinculados con la distribución de droga, tanto al menudeo como en mayores cantidades a otros supuestos traficantes, en la zona. Los arrestados, la droga y el vehículo incautados, y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia. FUENTE GUARDIA CIVIL La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'TOBALO', una investigación dirigida a esclarecer una serie de delitos contra el patrimonio, que se ha saldado con la detención de dos jóvenes y peligrosos delincuentes en Las Torres de Cotillas, a los que se les atribuye la presunta autoría de una veintena de delitos.
La Benemérita inició la operación el pasado mes de abril, cuando se detectó un incremento en el número de robos con fuerza en las cosas en establecimientos y empresas de Las Torres de Cotillas y Sangonera la Seca-Murcia, así como un considerable número de casos de sustracción de vehículos, muchos de ellos abandonados y quemados posteriormente. Las primeras pesquisas permitieron establecer la conexión entre los distintos delitos y constatar la existencia de delincuentes con un alto grado de profesionalidad profesionales tras su autoría. El modus operandi empleado para desarrollar la actividad delictiva consistía, en primer lugar, en la sustracción de un vehículo utilizado posteriormente para materializar los robos con el fin de, en caso de ser sorprendidos, evitar ser identificados. Posteriormente y con nocturnidad, presuntamente, se introducían en los establecimientos y empresas empleando la fuerza, generalmente mediante la fractura de puertas, ventanas o incluso alunizajes, para, finalmente, sustraer del lugar todos los objetos que consideraban de valor, tales como equipos informáticos, teléfonos móviles, televisores y máquinas recreativas y expendedoras de tabaco. Su actividad delictiva culminaba abandonando los vehículos empleados en los robos y calcinándolos, al parecer para evitar una posible obtención de indicios incriminatorios. En ese mismo instante sustraían otro vehículo para desplazarse hasta su residencia y utilizarlo en futuros hechos delictivos. Además de los robos con fuerza, los ahora arrestados también denotaban un carácter violento, que se hizo notar en dos ocasiones con la comisión de sendos delitos de atentado a agentes de la autoridad. En la primera ocasión fueron sorprendidos mientras cometían un robo en un restaurante en la comarca del Guadalentín. Alertados por el propietario del local, la Guardia Civil inició una persecución durante varios kilómetros hasta que, al verse acorralados por los agentes, los ladrones embistieron con su vehículo a la patrulla de Tráfico de la Benemérita, emprendiendo de nuevo la huida, quemando el coche utilizado y finalmente robando uno nuevo tras agredir a su propietario. El segundo caso se desarrolló de forma similar al anterior. Durante la comisión de un robo en la localidad alicantina de Pilar de la Horadada fueron sorprendidos y en este caso también huyeron. La Policía Local inició una persecución que se saldó con varias embestidas del vehículo perseguido, que finalmente fue abandonado y sustraído otro para continuar con la fuga. Tras varias semanas de investigación, los guardias civiles lograron fijar la residencia de los sospechosos en Las Torres de Cotillas, donde, previa autorización judicial, se ha efectuado la entrada y el registro de su domicilio, en el que se ha incautado material informático (ordenadores portátiles e impresoras), aparatos electrónicos (teléfonos móviles, reproductor DVD, equipos de música, televisores), gran cantidad de herramientas sustraídas y cuatro vehículos. La fase de explotación de la operación, compuesta por medio centenar de guardias civiles de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial, se ha saldado con la detención de los dos sospechosos, como presuntos autores de una veintena de delitos de robo con fuerza en las cosas, robo con violencia e intimidación, atentado a agente de la autoridad, robo y hurto de vehículo y daños. FUENTE GUARDIA CIVIL 12/5/2018 López Miras informa de las actuaciones en Atención Primaria que se realizarán en pedaníasRead NowEl presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy, durante la presentación del Programa de Acción para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria, que “es el más ambicioso de todos los que se han puesto en marcha en la Región”, y supondrá en los próximos cuatro años una inversión de más de 70 millones en infraestructuras, beneficiará directamente a 350.000 murcianos, e implicará la contratación de 260 profesionales, con una inversión en recursos humanos de 14,6 millones. El Programa para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria contempla una inversión de 14,6 millones en infraestructuras sanitarias de 14 municipios: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Alcantarilla, Fortuna, San Pedro del Pinatar, San Javier, Cieza, Lorquí, Bullas y Abanilla.
En la zona norte del municipio de Murcia habrá una gran actuación con la construcción del Centro de Salud de Atención Primaria, Centro de Salud Mental, Servicio de Urgencias de Atención Primaria y Aulas de Docencia de Santiago y Zaraiche, con una inversión de 12 millones. Además, en las pedanías de Murcia se realizarán otras actuaciones, Entre ellas, se destinarán 2,5 millones a la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Alcantarilla/Sangonera; otros 3,5, a la construcción de un centro de salud y un servicio de urgencias de Atención Primaria en Algezares; habrá un nuevo centro de salud también en Sangonera la Verde; en Nonduermas y Corvera se van a construir dos nuevos centros; y se destinarán 3,5 millones a un nuevo centro en El Palmar. La Concejalía de Modernización y Desarrollo Urbano ha concluido las obras de remodelación del jardín de la Avenida de la Constitución en Sangonera la Seca.
"El objetivo ha sido responder a una demanda vecinal de recuperación de este espacio, para lo cual se ha dotado de continuidad al primer tramo ya existente y remodelado totalmente la visión de este espacio y de sus infraestructuras", explica el edil del ramo, José Guillén. Unas mejoras que han pasado por plantear un bulevar alargado de casi cuatro metros de anchura terminado con adoquín cerámico. Durante el recorrido por este se pueden contemplar nuevas plataformas estanciales de hormigón. Además, el elemento vegetal toma protagonismo en este nuevo espacio de casi 1.300 metros cuadrados, al contar con plataformas ajardinadas con alineación de palmeras y recubiertas por unas originales gravas de colores. Además, instalado distintas zonas de sombra que incluyen pérgolas metálicas y tejidos microperforados. Por otro lado, la semana que viene Cañadas de San Pedro celebrará sus festejos "lo que nos ha llevado, como viene siendo habitual, a colocar más de 300 flores de temporada de distintos colores con el fin de mejorar estéticamente y embellecer la pedanía", explica el edil de Modernización y Desarrollo Urbano, José Guillén. Además de colocarse los nuevos ejemplares, que en este caso se trata de geranios, se procede a retirar la antigua flor de temporada, airear el terreno, echar abono y regar la zona para que se mantengan hasta el próximo cambio de flor de temporada. Fuente Ayuntamiento La Junta Municipal de la pedanía de Sangonera la Seca ha difundido en su perfil de redes sociales el intento de rapto de una niña en Sangonera la Seca que se encontraba en su carricoche. Según los datos aportados, y de los cuales afirman que han comprobado su veracidad, un varón y dos mujeres serían los presuntos autores del suceso del cual han desistido tras el forcejeo con una vecina, afirman. Buscan un conductor que se habría dado a la fuga tras provocar un accidente en Sangonera la Seca. Los hechos se produjeron en la Avenida Lorca de la citada pedanía a la altura del Hotel La Paz el pasado viernes 9 de febrero sobre las 7:30 de la mañana.
La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de concesión de subvenciones 2018 para el fomento de la participación ciudadana en el municipio de Murcia.
De esta forma, las asociaciones existentes en distintos barrios y pedanías podrán acceder a un total de 270.000 euros. Así, las juntas municipales de pedanías que han determinado conceder subvenciones a sus asociaciones durante el presente ejercicio 2018 son Algezares, Aljucer, Alquerías, Cabezo de Torres, Guadalupe, Javalí Viejo, Nonduermas, El Palmar, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, Sangonera la Seca, Santo Ángel, Zarandona y Espinardo, mientras que los distritos son Santa María de Gracia-San Antonio, La Flota-Vistalegre, Centro-Oeste, Centro-Este, El Carmen e Infante El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de seguir avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, para así favorecer el desarrollo de aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo de las juntas municipales. La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, al prorrogar los presupuestos de las juntas municipales del pasado ejercicio, ha conseguido que estas subvenciones se convoquen antes que nunca en la historia del municipio. Así, este año se ha adelantado la convocatoria tres meses ya que en 2015 se convocaron en octubre, mientras que en 2016 fue en mayo. De esta forma podrán ser objeto de subvención las actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos, las de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente, cooperación, consumo, servicios sociales y otras, los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación y las actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana. Podrán ser beneficiarios las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos: - Tener su sede, domicilio social o que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de las Juntas Municipales, tanto de Barrio como de Pedanías. - Que hayan justificado las subvenciones de años anteriores, otorgadas por el Ayuntamiento de Murcia. - No ser beneficiarios de ninguna ayuda o aportación económica de otra concejalía del Ayuntamiento de Murcia u organismo dependiente, para la actividad para la que se solicita la presente subvención; no se concederá por este Ayuntamiento más de una subvención anual para persona física o jurídica, salvo por conceptos distintos a la actividad a subvencionar. - No tener deudas con el Ayuntamiento de Murcia. - Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social según legalidad vigente. |
Details
PEDANIAS
Todo
|