29/7/2018 Hace flexiones en medio de la carretera en Santiago y Zaraiche para no dar positivo en alcoholRead NowPolicía local ha intervenido esta mañana en un accidente en la avenida Juan de Borbón, a su paso por la pedanía de Santiago y Zaraiche. Tras el accidente, el conductor del mismo se ha puesto a realizar flexiones sobre la via para intentar reducir mediante el sudor la tasa de alcohol, una práctica que no ha tenido éxito triplicando la tasa tras la prueba de alcoholemia.
El palmeral de Santiago y Zaraiche volverá a oír en breve el sonido del agua corriendo por las distintas acequias que conforman sus más de 9.000 metros cuadrados.
"El Servicio de Parques y Jardines y la empresa concesionaria STV Gestión quieren seguir apostando por los valores más tradicionales de riego, basados en el antiguo sistema de riego de apertura y cierre de tablachos", explica el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén. Estos trabajos de riego los llevan a cabo dos personas durante dos días, ya que se requiere de la apertura de unas compuertas para que corra el agua, y el cierre de otras para que esta llegue de forma correcta a su destino. De esta forma, y usando siempre herramientas tradicionales, se sigue apostando por las raíces de Murcia en un espacio que se encuentra abierto totalmente al público que desee visitarlo. El riego de estas 600 palmeras se produce ahora para que estos ejemplares estén preparados para soportar el calor del verano. "Lo que queremos es que la gente los lugares de Murcia donde todavía se siguen usando los métodos más antiguos y característicos de la huerta de Murcia a la hora de cuidar y de, como no, regar una zona verde como esta de más de 9.000 metros cuadrados", explica el edil Guillén. FUENTE: AYUNTAMIENTO DE MURCIA Policía Local informa de 2 casos de violéncia de género este fin de semana en las pedanías.
Día 8 a las 16:30 horas en Churra se produce una llamada telefónica al 112 y este la traslada al 092 donde una mujer informa que ha sido agredida por su exmarido, comisionando una unidad al domicilio donde son requeridos por la victima, quien informa que convive con su exmarido el cual había llegado a casa con síntomas de embriaguez, tras una discusión la ha insultado y amenazado, agarrándola presuntamente de su brazo izquierdo y le ha dado un puñetazo en la nuca. Tras escapar del domicilio y llamar a la Policía, ha indicado, según fuente policiales, que si lo denunciaba la mataba. El presunto agresor, de 63 años, fué hallado en su domicilio, procediendo a su detención, siendo trasladado a Comisaría de Distrito de San Andrés donde se realizan diligencias por violencia de género. Día 10 a las 14:29 la Sala 092 comisiona una unidad a Santiago y Zaraiche donde son requeridos por varias personas. Un mujer manifestaba que la que había sido su pareja sentimental le había agredido tras discutir con ella, indicando una pareja que había allí, que la mujer citada se había presentado con un cuchillo y había intentando agredir a un amigo, que se ha defendido y posteriormente marchado. Tras llamarle por teléfono se personó en el lugar, manifestando ambos que habían tenido una relación sentimental y dando versiones distintas de las agresión. Se procedió a la detención de ambos y se les trasladó a Comisaría donde se inician diligencias de lo relatado. FUENTE POLICÍA LOCAL 24/5/2018 Solicitan un nuevo aula en un colegio de Santiago y Zaraiche para que una treintena de alumnos no se queden fueraRead NowPadres y madres de alumnos del CEIP Nuestra Señora de Belén, situado en la pedanía de Santiago y Zaraiche, denuncian que la demanda en los colegios públicos de la zona norte de Murcia es superior a la oferta, donde cerca de 30 alumnos de un mismo colegio se han quedado fuera del centro por falta de espacio. Además, según los afectados "La aprobación del distrito único en la Región de Murcia hace que alguien que vive en la otra parte de la ciudad tenga el mismo derecho que nosotros a matricular a su hijo en un colegio de nuestro barrio, porque vivir en nuestra zona no puntúa ni una décima en el baremo de acceso, con respecto al que vive en otro lugar de la ciudad". Por ello han comenzado una campaña para solicitar que se atiendan las necesidades del próximo curso y que se proyecten las ampliaciones en los centros necesarias para cumplir con la demanda futura.
12/5/2018 López Miras informa de las actuaciones en Atención Primaria que se realizarán en pedaníasRead NowEl presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy, durante la presentación del Programa de Acción para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria, que “es el más ambicioso de todos los que se han puesto en marcha en la Región”, y supondrá en los próximos cuatro años una inversión de más de 70 millones en infraestructuras, beneficiará directamente a 350.000 murcianos, e implicará la contratación de 260 profesionales, con una inversión en recursos humanos de 14,6 millones. El Programa para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria contempla una inversión de 14,6 millones en infraestructuras sanitarias de 14 municipios: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alhama de Murcia, Caravaca de la Cruz, Alcantarilla, Fortuna, San Pedro del Pinatar, San Javier, Cieza, Lorquí, Bullas y Abanilla.
En la zona norte del municipio de Murcia habrá una gran actuación con la construcción del Centro de Salud de Atención Primaria, Centro de Salud Mental, Servicio de Urgencias de Atención Primaria y Aulas de Docencia de Santiago y Zaraiche, con una inversión de 12 millones. Además, en las pedanías de Murcia se realizarán otras actuaciones, Entre ellas, se destinarán 2,5 millones a la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Alcantarilla/Sangonera; otros 3,5, a la construcción de un centro de salud y un servicio de urgencias de Atención Primaria en Algezares; habrá un nuevo centro de salud también en Sangonera la Verde; en Nonduermas y Corvera se van a construir dos nuevos centros; y se destinarán 3,5 millones a un nuevo centro en El Palmar. 24/4/2018 Santiago y Zaraiche contará con el centro de especialidadesdel Hospital Morales MeseguerRead NowEl centro de especialidades del Hospital Morales Meseguer se ubicará en la pedanía de Santiago y Zaraiche, junto a la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer. El centro, que actualmente se encuentra en el barrio del Carmen, también atenderá a pacientes del Hospital Reina Sofía.
El palmeral de Santiago y Zaraiche volverá a oír en breve el sonido del agua corriendo por las distintas acequias que conforman sus más de 9.000 metros cuadrados.
"El Servicio de Parques y Jardines y la empresa concesionaria STV Gestión quieren seguir apostando por los valores más tradicionales de riego, basados en el antiguo sistema de riego de apertura y cierre de tablachos", explica el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén. Estos trabajos de riego los realizan dos personas durante dos días, ya que se requiere de la apertura de unas compuertas para que corra el agua, y el cierre de otras para que esta llegue de forma correcta a su destino. De esta forma, y usando siempre herramientas tradicionales, se sigue apostando por las raíces de Murcia en un espacio que se encuentra abierto totalmente al público que desee visitarlo. El riego de estas 600 palmeras se produce ahora para que estos ejemplares estén preparados para soportar la época de calor propia del verano. "Lo que queremos es que la gente conozca que aún hay sitios de Murcia donde todavía se siguen usando los métodos más antiguos y característicos de la huerta de Murcia a la hora de cuidar y de regar una zona verde como esta de más de 9.000 metros cuadrados", explica el edil Guillén. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA Carlos del Amor, periodista del área de Cultura en los Servicios Informativos de RTVE. Su especial manera de enfocar la información en el Telediario le ha convertido en una de las voces más personales, reconocibles y seguidas del panorama periodístico. Ha pubicado también las obras "La vida a veces", "El año sin verano" y "Confabulación". El Centro Municipal de Santiago y Zaraíche homenajea al sociólogo recientemente fallecido Zigmunt Bauman con el ciclo de conferencias titulado 'Universo líquido'. Con este ciclo de conferencias, organizado por la Junta Municipal de Santiago y Zaraíche, en colaboración con el Centro Cultural, se quiere poner en marcha el Club de Debate Fahrenheit 78.8 -es la temperatura media máxima que alcanza Murcia en verano-, que pretende promover el debate y el pensamiento en la sociedad murciana. El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro Corchón, junto con la concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz Caballero, y con la presidenta de la asociación ABAMUR, María Cantos Villar, han presentado la nueva programación de actividades ambientales para disfrutar de la naturaleza del municipio desde enero hasta mayo de 2018.
El objetivo de estas actividades es la de potenciar la formación, la sensibilización y la concienciación ambiental de la población del municipio dirigidas al público en general. La nueva propuesta está compuesta por 3 seminarios y talleres de naturaleza, 12 itinerarios y rutas ambientales guiadas, y 6 actividades del programa del voluntariado ambiental municipal que se desarrollarán en diferentes espacios naturales del municipio. Como en el periodo anterior, las actividades de voluntariado y los itinerarios guiados se realizarán los sábados y los talleres y seminarios en la naturaleza tendrán lugar los domingos. La Huerta de Murcia y el río Segura vuelven a tener protagonismo en esta oferta, ya que son algunos de los espacios en los que se desarrollarán actividades como labores de mantenimiento de un huerto ecológico o jornadas de voluntariado para conocer la avifauna y la vegetación del río Segura. En esta edición el programa de voluntariado ambiental contará con la colaboración de diferentes asociaciones del municipio como ANSE y ABAMUR. La Contraparada y El Majal Blanco protagonistas de las actividades La Contraparada será otro de los espacios donde se realizarán actividades dentro de esta nueva programación. En este entorno tendrá lugar una actividad familiar de búsqueda del tesoro y una actividad especial con ABAMUR, asociación de padres y familiares de niños con trastorno de espectro autista. El Parque Forestal Municipal Majal Blanco albergará diferentes actividades como rutas ambientales guiadas, jornadas de voluntariado para el mantenimiento de su biodiversidad y una actividad familiar para conocer sus valores ambientales. A través de este programa se propone además visitar otros espacios naturales del municipio de gran relevancia ambiental y patrimonial a través de rutas como la de la floración del almendro en La Murta o el ascenso al Cabezo del Puerto. Como novedad se incorporan un itinerario para conocer las trincheras de El Valle y un itinerario-gimkana ambiental en el Palmeral de Santiago y Zaraiche. Toda la información sobre las características del programa se puede consultar en la web municipal de medio ambiente o a través del facebook MurciaMedioAmbiente. Y las inscripciones para todas las actividades se realizarán en el teléfono 968212518. Seminarios y Talleres en Familia Se programan tres talleres (dos en el Aula de Naturaleza Majal Blanco y uno en el Centro La Contraparada) que se realizan en domingo de 10 a 17 horas. La inscripción es de 5 euros (gratuita para menores de 17 años, mayores de 65 años y personas desempleadas). Los días en los que se celebrarán estos itinerarios son el 11 de marzo bajo el título ‘Descubre la Contraparada en familia’ (una actividad especial para Asociación ABAMUR), el 14 de abril se realizará la actividad ‘Recuperamos un huerto. Agricultura ecológica para huertos familiares’ y el 13 de mayo ‘Descubre en familia la primavera en el Majal Blanco’. Itinerarios y rutas ambientales guiadas En este periodo se programan 12 actividades para los sábados, de 10 a 14 horas de itinerarios y rutas ambientales guiadas. La inscripción a los itinerarios es gratuita para todas las personas interesadas. Los itinerarios son los siguientes: Itinerarios y rutas ambientales guiadas (sábados): 3 de febrero PR Mu 52 Barranco Blanco Dificultad media-baja. Distancia 7 Km 10 de febrero Subida al Cabezo del Alto. Majal Blanco Dificultad media-alta. Distancia 9 Km 17 de febrero Ascensión al Castillo de La Asomada Dificultad media-alta. Distancia 6 Km 24 de febrero La floración del almendro en La Murta. Dificultad media-baja. Distancia 10 Km 10 de marzo Recorre la Contraparada en familia. Búsqueda del tesoro. Dificultad muy baja. Distancia 2,5 Km 17 de marzo Itinerario por la Rambla del Cigarrón. Dificultad media. Distancia 7Km 14 de abril Itinerario por las Trincheras de El Valle. Dificultad media. Distancia 7Km 21 de abril PR MU 34 Camino de los Arejos. Majal Blanco Dificultad media. Distancia 8,5 Km 28 de abril Sendero familiar en el Majal Blanco. Búsqueda del tesoro. Dificultad muy baja. Distancia 2,5 Km 5 de mayo PR MU-55 Ascenso al Pico del Águila. Majal Blanco Dificultad media-alta. Distancia 10,8 Km 12 de mayo Itinerario-Gymkana por el Palmeral de Santiago y Zaraiche. Dificultad muy baja. Distancia 2,5 Km 19 de mayo PR MU-35 Cuevas del Buitre. Majal Blanco Dificultad media-alta. Distancia 6 Km Voluntariado Ambiental ¡Hacemos piña! Actualmente el voluntariado medioambiental cuenta ya con un grupo de 351 personas inscritas a través de la Oficina del Voluntariado. Para este periodo, se han programado 6 actividades para la acción voluntaria, que se desarrollan los sábados de 10 a 14 horas. El 24 de febrero se realizará un inventario botánico del sendero de la cantera de yeso del Majal Blanco, el 3 de marzo se desarrollará la actividad ‘Conoce la avifauna de la Contraparada. Anillamiento científico’. El 17 de marzo se procederá a la construcción de balsas para la recuperación de anfibios en el Majal Blanco, el 14 de abril un taller de investigación e inventario botánico en la Contraparada. Y por último el 5 de mayo y el 2 de junio se realizará el mantenimiento del huerto municipal en Sangonera la Verde. Paralelamente a toda esta programación, se continuará atendiendo a los visitantes en los Puntos de Información Ambiental localizados el Majal Blanco (Plaza de las Moreras) y en La Contraparada, todos los sábados, domingos y festivos de 9,30 a 14,00 h. y en el Centro de Visitantes de El Majal Blanco los domingos de 9,30 a 14 horas. La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘CHIQUITINES’, después de que un guardia civil fuera de servicio detuviera, in fraganti, al autor de un robo con fuerza en un inmueble de El Esparragal, al que le fueron incautados justificantes de la venta de joyas y herramientas en comercios de segunda mano.
Esta circunstancia ha permitido el esclarecimiento de, al menos, 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas, así como la recuperación de numerosos objetos, algunos de los cuales aún no han sido identificados por sus legítimos propietarios. En el momento de la detención le fueron incautados diversos documentos relacionados con la venta de objetos en comercios de segunda mano que, una vez analizados, permitieron averiguar que el sospechoso había vendido numerosas joyas y herramientas en un establecimiento de compra-venta de objetos de segunda mano de Murcia. La Benemérita inspeccionó el comercio y localizó varios efectos que determinaron la implicación del sospechoso en, al menos 16 robos en viviendas y comercios de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. A la vista de este hallazgo, los agentes han solicitado mandamiento judicial de entrada y registro en el domicilio del sospechoso, sito en Las Lumbreras-Murcia, que se ha saldado con su detención y con la recuperación de numerosos efectos (herramientas, ordenadores, teléfonos móviles, etc…) que han sido trasladados a dependencias policiales para verificar su procedencia. La Guardia Civil ha localizado a alguno de sus legítimos propietarios, a los que les han sido devueltos, mientras otros productos quedan a la espera de su reconocimiento por parte de los perjudicados. La operación ‘CHIQUITINES’, iniciada gracias a la actuación individual de un guardia civil fuera de servicio, ha permitido el esclarecimiento, hasta el momento, de 16 delitos de robo cometidos, presuntamente por el ahora detenido, en viviendas y comercios de las pedanías murcianas de Las Lumbreras, Santiago y Zaraiche, Cobatillas, El Esparragal y Llano de Brujas. El arrestado –varón, español, de 44 años, con un abultado historial delictivo y vecino de Las Lumbreras-Murcia–, los efectos recuperados y las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, que ha ordenado su ingreso en prisión preventiva. FUENTE GUARDIA CIVIL |
Details
PEDANIAS
All
|