28/5/2018 Obras para evitar inundaciones en la carretera entre Avileses y Sucina y nueva pavimentación en la Calle Aguamarina de El PalmarRead NowEl Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos que se ejecutarán en la carretera de Avileses a Sucina con el fin de evitar inundaciones.
Las obras, que comenzarán en las próximas semanas y se extenderán durante seis meses, consisten la creación de un paso elevado para que la rambla circule por debajo del vial de tal forma que no quede incomunicada en episodios de fuertes lluvias. Actualmente esta carretera, que fue cedida por la Comunidad al Ayuntamiento, presenta graves problemas de drenaje transversal a lo largo de su trazado ya que existe una serie de ramblas que han sido modificadas. Esto provoca modificaciones en el trazado original de las escorrentías alterando el curso de las aguas superficiales, la eliminación de las obras de drenaje longitudinal y transversal existentes en la carretera y la creación de nuevos encauzamientos del agua al quedar canalizada entre las nuevas plantaciones. Todo lo anterior ha supuesto que las frecuentes avenidas torrenciales que se padece en la zona afecten al trazado de la carretera con continuas inundaciones y arrastres de terrenos de cultivo que dejan fuera de servicio la carretera en numerosos puntos del trazado estudiado. Con el fin de mejorar la seguridad en esta vía y evitar inundaciones cuando ocurren fuertes lluvias, se construirá una obra de fábrica en la intersección de las ramblas que confluyen en la salida de la pedanía de Avileses, con la carretera que conecta dicha pedanía con la de Sucina. De esta forma, será necesario elevar la rasante de la carretera, con lo que resulta necesario la construcción de nuevos pavimentos de calada y aceras en la zona afectada. Una vez realizadas las demoliciones y ejecutado el terraplén, se procederá a realizar la excavación en zanja para colocar las tuberías que serán de hormigón armado. Los trabajos continuarán con la ejecución de aletas y muros rastrillo, la colocación de la escollera y la pavimentación de la calzada y las aceras. Las obras las realizará Eneas Servicios Integrales SA con una inversión de 70.209 euros. Por otro lado, se va a realizar el proyecto de pavimentación de la calzada y aceras de la calle Aguamarina de El Palmar lo que permitirá mejorar la circulación de vehículos y peatones. Este vial es una calle de sentido único, que en la margen derecha tiene una acera que linda con viviendas y en la margen izquierda hay un aparcamiento en fila, con una acera pegada al muro del polideportivo. Tanto la acera como la calzada se encuentran deterioradas por lo que se va a proceder a aglomerar la calle y adoquinar la acera, cambiando el arbolado y manteniendo los aparcamientos y consiguiendo así una circulación peatonal y de vehículos más segura. Las obras las realizará Urbanizaciones de Murcia SL por 45.297 euros en un plazo de ejecución de tres meses. FUENTE AYUNTAMIENTO Vecinos de Avileses protestaron ayer en el jardín de Floridablanca contra la supresión de la linea 45 de autobús que se hará efectiva el día 23 de marzo y que dejaría incomunicados a la pedanía del campo de Murcia con la capital. Esta eliminación también afectaría a pedanías como Sucina o Baños y Mendigo, quienes se están planteando mudarse a la ciudad si se quedan sin transporte.
Un camión frigorífico ha quedado atravesado en la carretera RM-F19 tras volcar. La carretera, que une La Tercia con Sucina, ha tenido que ser cortada completamente. Desde la Consejería de Fomento han informado que están trabajando para la retirada del vehículo, de la misma manera se desconocen aún las causas del suceso.
2/1/2018 Tres fachadas de edificios históricos de La Albatalía, Sucina y La Ñora serán restauradasRead NowLa Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, ha propuesto la resolución del concurso cuya finalidad es fomentar la restauración de fachadas de edificios tradicionales de la huerta, religiosos y civiles de titularidad y uso privados, exterior de edificios religiosos y de culto y demás edificios de equipamiento de uso colectivo.
Los edificios propuestos son conjunto residencial con ermita en Finca La Peraleja, de Sucina -104.231€-, Casa Torre Masa en Carril Los Penchos de La Albatalía -13.214€- y edificación en Calle Mayor nº1 de La Ñora -25.115€-. 8/12/2017 Obras de drenaje evitarán inundaciones en la entrada norte de Avileses desde SucinaRead NowLa Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, va a ejecutar el proyecto que permitirá la construcción de obras de drenaje transversal en la carretera de Avileses a Sucina, con una inversión de 121.106 euros en un plazo de seis meses.
Esta carretera permite el acceso a la zona norte de Avileses, desde Sucina, por los que con la ejecución de estos trabajos se evitará que esta entrada quede incomunicada en episodios de fuertes lluvias. Así, se va a realizar un paso elevado para que la rambla circule por debajo del vial. Actualmente esta carretera, que fue cedido por la Comunidad al Ayuntamiento, presenta graves problemas de drenaje transversal a lo largo de su trazado ya que existe una serie de ramblas que han sido modificadas. Esto provoca modificaciones en el trazado original de las escorrentías alterando el curso de las aguas superficiales, la eliminación de las obras de drenaje longitudinal y transversal existentes en la carretera y la creación de nuevos encauzamientos del agua al quedar canalizada entre las nuevas plantaciones. Todo lo anterior ha supuesto que las frecuentes avenidas torrenciales que se padece en la zona afecten al trazado de la carretera con continuas inundaciones y arrastres de terrenos de cultivo que dejan fuera de servicio la carretera en numerosos puntos del trazado estudiado. Con el fin de mejorar la seguridad en esta vía y evitar inundaciones cuando ocurren fuertes lluvias, se construirá una obra de fábrica en la intersección de las ramblas que confluyen en la salida de la pedanía de Avileses, con la carretera que conecta dicha pedanía con la de Sucina. De esta forma, será necesario elevar la rasante de la carretera, con lo que resulta necesario la construcción de nuevos pavimentos de calada y aceras en la zona afectada. Una vez realizadas las demoliciones y ejecutado el terraplén, se procederá a realizar la excavación en zanja para colocar las tuberías que serán de hormigón armado. Los trabajos continuarán con la ejecución de aletas y muros rastrillo, la colocación de la escollera y la pavimentación de la calzada y las aceras. La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, va a llevar a cabo un proyecto de renovación asfáltica de calles y caminos en pedanías de Murcia mediante cuatro lotes que suman en total 1.559.998 euros, y cuyo pliego de condiciones ha sido aprobado por la Junta de Gobierno
Lo particular de este proyecto es el ahorro que se obtenga por las bajas presentadas por los licitadores se invertirá en el asfaltado de más calles. Así, el pliego establece el asfaltado de un total de 105 calles que cuentan con una longitud global de 24,436 kilómetros lineales (200.429 metros cuadrados), una distancia similar a la que se encuentra entre Murcia y Archena. La superficie máxima de asfaltado si se produce el máximo de ahorro en la baja será de 43,343 kilómetros (324.055 metros cuadrados), correspondientes a 225 viales. Todos los viales que forman parte del proyecto han sido propuestos y aprobados por las distintas juntas municipales priorizando el asfaltado de aquellos que se encuentran en peor estado o son más utilizados por los vecinos de las distintas pedanías. El proyecto incluye los trabajos de reparación de carreteras, de pintura de la superficie de la calzada, de repavimentación y de pavimentación de calles, con lo que se pretende eliminar baches, peladuras, deformaciones y otros desperfectos mejorando así la seguridad vial. Para desarrollar estos trabajos primero se procederá a reparar las zonas deterioradas del pavimento, a continuación se realizará una limpieza y barrido de toda la superficie, y finalmente se extenderá una capa de rodadura de espesor variable en función del estado del pavimento. Según la tipología y el estado de la calle se utilizará distintos tipos de material: ● Microaglomerado: mezcla empleada en capas de rodadura que proporcionan o restituyen las características superficiales del firme (resistencia al deslizamiento, drenabilidad superficial, sonoridad...), contribuyendo a optimizar el funcionamiento de todo el paquete del firme y mejorado notablemente la comodidad y seguridad del usuario con un coste reducido. ● Mezcla asfáltica en caliente: se utiliza cuando hay desperfectos importantes en el vial. Constituye el tipo más generalizado de mezcla asfáltica. ●Triple tratamiento superficial: permiten la construcción de pavimentos de bajo costo, de forma rápida, para tránsito bajo a medio, y sobre pavimentos existentes permite mejorar la textura y fricción. El lote 1 incluye como obligatorio el asfaltado de 5.639 metros lineales de viales de la zona norte como son Plaza San Martín - Calle Olivar de Espinardo; Vía de Servicio en Avenida de Alicante de Cobatillas; Calle Juan Martínez Pagán de Espinardo; Calle Acequia Aljada de Puente Tocinos; Vereda de la Cruz (Tramo 1) de Llano de Brujas; Calle Rambla (Tramo 1.1) de CHURRA; Calle Doctor de la Peña de Espinardo; Avda. Reino de Murcia (Tramo 1) de Zarandona; 9 Calle Delicias de Puente Tocinos; Calle Huerta de Murcia (Tramo 1.1) de El Raal; Carril de la Higuera de Cobatillas; Carril del Campillo de Monteagudo; Vereda Puentes de Santa Cruz; Avda. Santiago (Tramo 1) de Santiago y Zaraiche; Vereda del Capitán de Casillas; Vereda de las Juanas (Tramo 2) de El Esparragal; 17 Carril Gregorios de Cabezo de Torres y Carril Herreras y Moreras de El Puntal. En el lote 2 se encuentran 6.017 metros lineales de calles y caminos en pedanías de Murcia de zona centro: Calle San Francisco de Patiño; Calle Tejo de Santo Angel; Calle Dr. Marañón de Algezares; Calle Santa Ana de El Progreso; Calle Aurora de La Alberca; Camino Los Garres de Los Garres; Carretera de la Fuensanta de Santiago El Mayor; Calle Cedro con Avda. Verdolay (Tramo 1) de Santo Angel; Calle Mayor (Tramo 1) de San José De La Vega; Avenida de El Palmar de San Pio X; Calle Ángel de Santiago El Mayor; Avda. Las Palmeras de El Palmar; Calle Alhambra de Santiago El Mayor; Calle Pintor Gómez Cano de La Alberca; Calle Río Frío de Barriomar; Calle perpendicular a carril de la Torre de Santiago El Mayor; Calle Escuelas de Los Garres; Calle Plutón de San Pio X; Calle Abedul de La Alberca; Calle Vereda de Aljucer; Carril Frutos de El Progreso; Calle Huertos de La Alberca; Camino de las Terreras de Algezares; Valle Hita de La Alberca; Carril del Cebadero (Tramo 1) de Patiño; Calle Cedro (nº26 al nº58) de Santo Angel; C/ Marqués de Lozoya de El Progreso; Calle Granada de Barriomar; Camino del Batán (Tramo 2) de Aljucer; Calle Mayor (Tramo 2) de San Jose De La Vega; y Carril Torre de los Leales de Los Dolores. El lote 3 está compuesto por 6.149 metros lineales de calles y caminos de pedanías de la zona oeste: Calle Morera de La Ñora; Calle Ntra. Sra. de Los Ángeles de Cañada Hermosa; Carril Olivas de La Albatalia; Calle Santa Lucía de Cañada Hermosa; Calle San Francisco de Javali Nuevo; Carril Tía Ana de La Albatalia; Camino de Caballero de Puebla De Soto; Calle San Pancracio de Javali Nuevo; Calle Carrera y Antonio Gómez de Javali Viejo; Carril La Generala de La Raya; Carril Pardo (Travesía 2) de La Albatalia; Carril del Jopo de Rincón De Beniscornia; Calle San Pedro de Cañada Hermosa; Pavimentación mercado provisional de La Ñora; Carril Parreños de Rincón De Seca; Camino del Palmeral (Tramo 1.1) de Sangonera La Verde; Camino Torre Abril (Tramo 1) de Sangonera La Seca; Carril Escuelas (Tramo 1) de La Arboleja; Calle Poeta Miguel Hernández (Tramo 1 y 3) de San Ginés; Calle Camino Real de Barqueros; Carril de los Tordillos (Tramo 1.2-1.3) de Era Alta; Carril Vizconde de Nonduermas y Camino Puente Magaz y Carril Luises de Guadalupe. Por último, el lote 4 incluye 6.631 metros lineales de calles y caminos de las pedanías del sureste: Calle Carmen de Corvera; Calle Mayor (Tramo 1) de Carrascoy La Murta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 1) de Corvera; C/ Francisco García Mante de Lobosillo; Calle Ramón y Cajal (Tramo 1) de Lobosillo; Calle Eduardo Martínez (Tramo 3) de Corvera; Calle Sol Poniente y Ctra del Chiscar de Gea Y Truyols; Calle Estefanía de Alquerías; Plaza Tomás Gracia Pérez de Gea Y Truyols; Calles Sol, Gloria, del Progreso y Mayor de Cañadas San Pedro; Calle Mayor (Tramo 2) de Carrascoy La Murta; Paseo del Cementerio de SUCINA; Calle Cataluña de Valladolises; Calle Gregorios de Carrascoy La Murta; Camino Viejo de los Cegarras de Avileses; Calle San José de Carrascoy La Murta; Avda. Juan Carlos I (Tramos 1 y 2) y calle Whisky de Gea Y Truyols; Vereda de la Ermita de Alquerías; Vereda de las Palmeras de Los Ramos; Calle Ramón y Cajal (Tramo 2) de Lobosillo Avenida Montegrande (Tramo 1) de Torreagüera; Calle Balsicas de Alquerías; Calle Eduardo Martínez (Tramo 4) de Corvera ; Camino Casas de Abajo (Tramo 2) de Los Martinez Del Puerto; Calle Mayor de Sucina; Calle Las Balsas de Carrascoy La Murta; Jardín Practicante Joaquín López de Zeneta; Calle Eduardo Martínez (Tramo 2) de Corvera; Avda. Castillete de Gea Y Truyols; Calle Sierra del Cristo de Cañadas San Pedro; Calle Cruz de Carrascoy La Murta; Avda. Monteazahar de Beniajan y Camino de los Campillos de Baños Y Mendigo 4/8/2017 Dispositivo especial de limpieza con motivo de las fiestas de La Raya, Monteagudo y Cuevas de MarínRead NowLa Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, y Ferrovial Servicios ponen en marcha distintos dispositivos especiales en pedanías con motivo de sus fiestas patronales.
Así, La Raya celebra sus festejos, dedicados a Nuestra Señora de la Encarnación, a partir de hoy y hasta el 18 de agosto, días en los que, además del servicio habitual, el servicio de limpieza se intensificará en los espacios en los que se desarrollarán los principales eventos festivos, como la Plaza de la Iglesia y jardín junto al colegio y sus inmediaciones. En el operativo especial, participarán tres operarios para el barrido manual, un peón especialista con hidrolimpiador y un conductor será el encargado del barrido diario mecánico con el fin de mantener la pedanía en las mejores condiciones. El sábado 5 antes de la Coronación de la Reina se realizará una limpieza exhaustiva en todo el pueblo. El miércoles 9 se hará un refuerzo de limpieza para retirar los residuos producidos por ‘la noche de morcillas' y la fiesta infantil del día anterior. Con motivo de la carrera popular por las calles principales, se hará una limpieza antes del mismo y después, para que todo esté en perfecto orden para el concierto de Nuria Fergó en la Plaza de la Iglesia. La plaza de la Iglesia se repasara diariamente al concentrase allí los principales eventos. Así mismo se hará en las calles principales para el buen desarrollo de la procesión de los días 15 y 16. Tras las mismas, el dispositivo de limpieza retirará papelillos y pétalos que quedarán al paso de la misma. El día 18, se procederá a un barrido mecánico con dos conductores, una cuba y un operario para barrido manual. Por otra parte, se van a instalar un total de dos aseos portátiles autónomos, que se ubicarán en las zonas de mayor concentración de personas y 4 contenedores de 660 litros. En Sucina, en Cuevas Marín, se celebran sus fiestas patronales hasta el 7 de agosto. Además de realizar labores de limpieza para la preparación del entorno se ha efectuado una limpieza con cuba y máquina barredora. Durante los días de fiesta se realizan labores de refuerzo de limpieza y el último domingo se realizará una limpieza especial para dejar la zona en condiciones óptimas de higiene. Por su parte, Monteagudo celebra desde hoy y hasta el domingo 13 sus fiestas patronales en honor a San Cayetano. Además del servicio habitual, este operativo se intensificará en los espacios en los que se desarrollarán los principales eventos como la Fiesta de la Espuma y el Desfile de Carrozas. En el operativo especial participarán dos operarios para el barrido manual así como un conductor que procederá al barrido diario mecánico con el fin de mantener la pedanía en las mejores condiciones. Antes de las mismas, se procede a desbroce, fumigación y una limpieza con hidrolimpiador para dejar la zona en condiciones de higiene perfectas. Se colocará un aseo portátil y un contenedor de 1.700 para facilitar la disposición de los residuos producidos durante las fiestas. 16/7/2017 Limpieza, control de accesos y servicio de cantina en Los Martinez, Sucina y SangoneraRead NowLa Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del servicio de mantenimiento, recaudación, control de accesos y limpieza en el Pabellón y pistas de pádel de Los Martinez del Puerto y del pabellón deportivo de Sucina. Además, también se ha aprobado la adjudicación del servicio de cantina en instalaciones deportivas de campos de fútbol municipales de pedanías, en este caso en Sangonera la Verde.
Para la limpieza y el mantenimiento de espacios deportivos municipales en Los Martínez del Puerto y en Sucina, tras la tramitación de un procedimiento abierto, se ha adjudicado a Ferrovial Servicios el contrato por un período de duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos años adicionales, y con un precio de adjudicación del contrato para dos años de 209.039,66 euros. Por otra parte, la cantina existente en el campo de fútbol de Sangonera la Verde ha sido adjudicada a favor Peseal Global Sports, S.L, candidato presentado a la licitación pública para un período de dos años, pudiendo ser prorrogado por otros dos años más. La propuesta de canon mensual es de 70,00€ más el 21% de IVA. Sucina vuelve a celebrar el festival "I Love Sucina" que llega ya a su VII edición. El festival, que se celebra los viernes y sábados de todos los fines de semana de Julio y Agosto, pretende llevar la música a la calle, donde vecinos y visitantes puedan disfrutar de ella. El 30 de Junio comienza con la actuación de Route 33, mientras que el 1 de julio es turno para el tributo a Tina Turner & The replicants
|
Details
PEDANIAS
All
|