Una panadería de Torreagüera forma parte de la Ruta Española del Buen Pan 2018 que han sido seleccionados en el recorrido que se ha realizado a nivel nacional entre los panaderos artesanos de toda España. Pan Moreno, situada en la pedanía, forma parte de las 80 panaderías seleccionadas a lo largo de todo el país.
'De Albahaca y eneldo' se titula el tercer disco de la Cuadrilla de Torreagüera. En total, el disco recoge 22 piezas con las que la Cuadrilla de Torreagüera continua recuperando los repertorios musicales de la huerta y el campo de Murcia.
El interés, según indica José López Espín, presidente de la Cuadrilla y coautor del libreto que acompaña al disco, no es "comercial, sino más bien testimonial y ejemplificativo, para que los futuros estudiosos e intérpretes conozcan los verdaderos elementos que conforman las costumbres musicales murcianas, y puedan contribuir a su continuidad". Según explica Alberto Hidalgo, violinista de la cuadrilla e investigador de la música y el baile populares, el título ‘De albahaca y eneldo' recoge las palabras con las que J. B. Miralles describió, en la prensa de 1902, el baile realizado por la escuela de Francisco Alarcón durante una de las habituales exhibiciones que tenían lugar durante las fiestas de septiembre. El próximo año 2019 se cumplirán 200 años del nacimiento de Antonete Gálvez y en Torreagüera, pedanía en la que nació este personaje histórico, han creado una comisión cuyo objetivo es la organización de actividades y la promoción, divulgación y puesta en valor de su figura, Hijo Predilecto de la Ciudad de Murcia.
Los actos comenzarán esta noche con una conferencia y una actuación de la Peña Huertana el Ciazo, con su ‘Cantata a Antonete'. Además se ha organizado una exposición de fotografías de Gálvez y su época, con carácter de permanencia desde su inauguración hasta el día final de los actos de homenaje, que en principio está previsto para el 29 de junio de 2019. Otra de las actividades previstas es una ruta senderista, con salida desde la avenida Antonete Gálvez de Murcia y con llegada a su casa. Además quien lo desee podrán ampliar el recorrido hasta la Cueva de Antonete Gálvez en la Sierra del Miravete. Igualmente tendrá lugar un recital de poesía, una obra de teatro y un mercadillo medieval en Navidad en la explanada junto a los restos de su casa. En colaboración con la Concejalía de Educación se elaborarán unas fichas didácticas para que los alumnos murcianos conozcan la importancia de la figura de Gálvez y se convocará un concurso para elegir un logotipo que ilustre el bicentenario. Antonio Gálvez Arce (Torreagüera, Murcia, 29 de junio de 1819 - 28 de diciembre de 1898), fue un agricultor, revolucionario y diputado español, una de las máximas figuras del republicanismo federal del último tercio del siglo XIX. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA La I Cronoescalada La Cruz del Miravete de Torreagüera se celebrará este domingo, una carrera de carácter popular en la que se podrán inscribir y participar atletas federados o no federados, que hayan cumplido los 16 años. El precio de la carrera es de 10 euros, 8 euros para los federados, y podrá realizarse la inscripción hasta este jueves a través de la web www.Dorsal21.com.
La salida se realizará en la Calle el Mirador y finalizará en la explanada de la Cruz del Miravete y la competición será a las 9:00 horas para corredores Federados, y a partir de las 10.00 para no federados, sobre una distancia de 4 kilómetros. Se entregará un trofeo a los 3 primeros clasificados de cada categoría. Por clubes se establece categoría absoluta (nacidos en 2000 y anteriores) estableciéndose una clasificación en masculino y otra en femenino. La clasificación se hará tomando como base la suma de tiempos conseguidos por los tres primeros atletas de un mismo club, resultando el club ganador aquel que consiga menor tiempo de suma de sus tres primeros participantes. En caso de empate en la clasificación, el club que clasificará delante del empatado será aquel cuyo tercer corredor quede mejor clasificado. A nivel individual se establece la categoría absoluta, además de las siguientes categorías federativas, tanto en masculino como en femenino: Sub-20 (1999-2000), Sub- 23 (1996-1997-1998), Senior (1995-hasta 34 años incluidos), Máster 35 (de 35 a 39 años cumplidos), Máster 40 (de 40 a 44 años cumplidos), Máster 45 (De 45 a 49 años cumplidos), Máster 50 ( de 50 a 54 años cumplidos), Máster 55 ( de 55 a 59 años cumplidos), Máster 60 (60 a 64 años cumplidos) y Máster 65 (desde los 65 años cumplidos). La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'CAMPO SANTO', ha desarrollado una investigación dirigida a esclarecer el robo, en distintos cementerios, de numeroso material metálico, que ha culminado con la detención de dos personas como presuntos autores de, al menos, 21 delitos de robo con fuerza. El valor de lo sustraído ronda los 10.000 euros.
Los arrestados –varones, de nacionalidad española, de 35 y 39 años– y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia. La Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de robos en cementerios municipales de las localidades murcianas de Torreagüera, Beniaján, Los Garres, Llano de Brujas, Las Torres de Cotillas y Alguazas, de donde fueron sustraídas las puertas de aluminio de numerosos panteones funerarios. Las declaraciones de testigos y denunciantes centraron la investigación en un joven que había sido visto en actitud sospechosa en el interior del cementerio de Beniaján. Los agentes indagaron hasta conocer que éste –con un abultado historial delictivo por delitos de robo con fuerza– era natural y vecino del municipio de Alguazas, así como que frecuentaba la compañía de otra persona vecina de Ceutí. En tanto avanzaba la investigación, la Guardia Civil inspeccionó varias empresas dedicadas a la compra y recuperación de residuos sólidos ubicadas en un radio próximo al municipio de residencia del sospechoso, Alguazas, lo que supuso averiguar que éste había vendido grandes cantidades de aluminio. El examen de estas piezas permitió detectar que se trataba de puertas de panteones cuyos perfiles habían sido desmontados y convertidas en trozos de aluminio. Según se desprende de la investigación este primer sospechoso no actuaba solo. El modus operandi empleado para acceder a los cementerios –coincidente en todos los casos investigados– era hacerlo por el lateral o por la parte trasera de los recintos para evitar ser visto. Una vez dentro forzaba la cerradura de los panteones y sacaba la puerta de las bisagras, para lo que empleaban escasos minutos. Fuera esperaba otra persona en un vehículo en el que, después de doblar y trocear la puerta, trasladaban las piezas hasta centros de gestión de residuos para venderlas. La Guardia Civil localizó el vehículo, cuando iba ocupado por uno de los investigados, mientras se introducía en el recinto de una empresa dedicada a la recuperación de chatarra, sita en Molina de Segura. A su salida, los agentes verificaron que en ese momento acababa de vender un perfil de aluminio. FUENTE GUARDIA CIVIL Un grupo de periodistas genoveses, que están en el municipio durante estos días, han visitado Centro de Visitantes de Monteagudo y distintos puntos importantes de la Huerta de Murcia.
El objetivo de esta visita es el de mostrar a los invitados de Génova todo el entorno de las pedanías que hay a muy pocos kilómetros del centro de la ciudad, haciendo partícipes a los visitantes de la cultura, tradiciones y en definitiva todo el patrimonio que existe en las pedanías de Murcia. Los asistentes han conocido otras zonas del municipio relacionadas con la huerta murciana como Alquerías, Torreagüera, Los Ramos, etc. hasta finalizar en el Santuario de la Fuensanta en Algezares. Además, estos invitados italianos han visitado esta mañana la Torre de la Catedral de Murcia junto con el museo catedralicio, una visita que se completa con el recorrido por Santa Eulalia que realizaron ayer para conocer de primera mano la regeneración de este barrio murciano. FUENTE AYUNTAMIENTO DE MURCIA El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha informado de un accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Beniajan a Torreaguera (RM-300) en la pedanía murciana de Torreaguera, en la bajada del puente.
En el accidente se han visto involucrados un turismo y una motocicleta cuyo conductor ha quedado inconsciente y ha tenido que ser trasladado por la UME al servicio de urgencias hospital Virgen de la Arrixaca. Esta jornada, en la que participarán las peñas huertanas 'El Limonar' y 'El Ciazo', comenzará con la inauguración a las 10:30 horas a cargo de la Reina de la Huerta, Paula Gómez, y el presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan Pablo Hernández. Este primer acto contará, además, con la actuación de una peña huertana.
Tras esto, se realizará un recorrido por las distintas casetas en las que habrá exhibiciones de juegos populares, muestras de artesanía y oficios, talleres de plantas medicinales, cosmética natural y cerámica. Durante este recorrido, se podrá disfrutar de la demostración de artesanía por parte de los participantes en los talleres de esparto de los centros culturales de Llano de Brujas y Los Dolores. También los visitantes podrán asistir a la exhibición de juegos populares de la huerta. Ambos actos serán a partir de las 11 horas. Esta jornada estará amenizada por la cuadrilla 'Los Amigos' que actuarán a las 11:30 horas. Y a partir de las 11:45 se podrá visitar tanto la muestra del entorno huertano como la exposición de fotografías antiguas de la huerta. Las actuaciones en esta jornada huertana continuarán a partir de las 12 de la mañana con la obra popular de teatro 'Una familia de mucho orden', escrita por Pilar de Lacaridad López Gálvez. Tras esta representación, continuarán las actuaciones de varias peñas huertanas. En este evento se procederá a la entrega de premios del concurso literario y de pintura 'El Agua, fuente de vida de la huerta' a las 13 horas y, a partir de las 14 horas, se exhibirá el resultado del trabajo de esparto realizado por los talleres de los centros culturales. Por último, la jornada 'Estampa Huertana' culminará con la degustación de una paella popular ofrecida por la Junta Municipal de Torreagüera que ha tenido una máxima implicación en la organización de este evento huertano. Torreagüera celebró el pasado domingo su XXIX encuentro de Cuadrillas organizado por la Peña el Ciazo. En el mismo participaron los grupos Animeros de Cehegín, Ronda de los Llanos de Albacete, Auroros de Lorca, la Cuadrilla del Berro, Los Animeros de Caravaca y la Cuadrilla del Ciazo. Además no pudo faltar la tradicional paella para todos los asistentes.
Más de una decena de llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia alertaban de una columna de humo en zona de monte frente al I.E.S Monte Miravete. Inmediatamente se ha dado aviso a Bomberos del S.E.I.S del Ayuntamiento de Murcia, que junto con P. Local de Murcia se han desplazado a la zona y han confirmado el incendio, solicitando el envío del helicóptero de la D.G. de Seguridad Ciudadana y Emergencias con base en Alcantarilla (con brigada helitransportada).
El Agente Medioambiental de la zona también se ha desplazado al incendio confirmando que afecta a una zona de 200 m2 en zona de monte, pero que no había alcanzado las copas de los árboles. El Coordinador Forestal ha desplazado la brigada forestal de Murcia y la Brigada de Intervención Rápida de Murcia. Agentes Medioambientales informan que el incendio queda extinguido, afectando a unos 200m2 de monte bajo y pinada, sin llegar a copas. Se retiran efectivos y se activa la Brigada de Investigación de Incendios Forestales para intentar determinar las causas que han originado el incendio. En esta misma zona ya se han producido en otras ocasiones incendios forestales intencionados y se ha logrado detener a los causantes. fuente 112 |
Details
PEDANIAS
All
|