17/8/2015 Datos de desempleo en las Pedanias de Murcia durante el segundo trimestre de 2015Read NowEl paro se concentra en general en las entidades de mayor tamaño, entre ellas los cascos urbanos de los municipios con más población. Los de Murcia, Cartagena, Alcantarilla, Lorca, Molina de Segura, Yecla, Águilas, Cieza, Jumilla, La Unión, Caravaca, Alhama y Cehegín junto con San Antonio Abad y El Plan (Cartagena) más El Palmar y Puente Tocinos (Murcia), suman el 50,08% del paro registrado en el 2º trimestre de 2015 En todas las entidades el paro femenino supera al de los hombres (Tabla 1), destacando los cascos de Yecla con un 62,74%, Caravaca (61,06%) y Molina (59,79%) frente al 56,26% regional. El casco de Águilas tiene un porcentaje de parados menores de 25 años de más del 13% (Tabla 1) y otras 8 entidades superan también el 9,28% regional. El resto de localidades se encuentran por debajo de la media de la Región y por encima del 7,89% del casco de Cartagena. El casco de Alhama, El Palmar y el casco de La Unión destacan por el peso del grupo de 25 a 44 años (52,56%, 51,77% y 51,61%, respectivamente, frente al 47,51% regional), mientras que los cascos de Cehegín, Cieza, Molina, Yecla y Caravaca junto con Puente Tocinos, se encuentran por debajo del 45% en esta franja de edad siendo superado en importancia por los mayores de 44 años, a pesar de que este intervalo es el de más peso a nivel regional y en el resto de entidades de este grupo. Por el contrario, el casco de Alhama y El Palmar, presentan menos del 38% de parados de 45 ó más años, frente al 43,22% regional. En todas las entidades de este grupo -excepto el casco de Alhama con un leve crecimiento del 0,82%- se ha producido un descenso del paro en el último año, destacando el casco de Lorca con un -13,34%, seguido del casco de Cieza (-9,12%). Otras 4 entidades presentan reducciones mayores que las observadas en el total regional (-6,97%). El retroceso en el paro es aún mayor respecto al trimestre anterior, pues se produce en todas las entidades del grupo por encima del 4,10% del casco de Caravaca, destacando los cascos de Cieza (-18,59%), Jumilla (-15,98%) y La Unión (-15,04%), siendo también en el casco de Molina y en El Palmar superior a la media regional (-9,08%). Los cascos urbanos de Las Torres de Cotillas, Totana, Torre-Pacheco, San Javier, Mula, Archena, Bullas, Santomera, Ceutí, Mazarrón, Fortuna, Alguazas, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Calasparra, Puerto Lumbreras y Lorquí que, junto con San Benito, Cabezo de Torres, La Alberca, Sangonera la Verde, Beniaján, Aljucer, Torreagüera y Garres y Lages, de Murcia; Santa Lucía, Rincón de San Ginés, El Algar y Canteras, de Cartagena; Puerto de Mazarrón y Romeral (Molina de Segura) suman el 25,06% de los parados de la Región (Tabla 2). En este grupo el paro femenino es mayor que el masculino en todas las entidades y se encuentra por debajo de la media regional en 18 de las 31 localidades (Tabla 2), destacando Santa Lucía (Cartagena) con el 51,82% y Sangonera la Verde (52,45%). No obstante en otras 13 se supera el 56,26% regional, destacando el casco de Lorquí (63,54%) y Romeral (62,90%). El intervalo de 25 a 44 años es el de mayor peso en 29 de las 31 localidades, destacando Canteras (55,61%), Torreagüera (54,46%) y Romeral (54,18%). En Rincón de San Ginés el grupo de mayores de 44 años supone el 52,32% de los parados frente al 43,22% regional superando además al intervalo anterior (41,26%), lo que también ocurre en el casco de Bullas y el de Calasparra (Tabla 2). Por el contrario, Santa Lucía (33,25%) y el casco de Mazarrón (36,00%) son los que presentan un menor peso de los mayores de 44 años. Canteras, Romeral y el casco de Santomera se encuentran más de 3 puntos por debajo de la media regional (9,28%) en paro juvenil, frente Santa Lucía, el casco de Mazarrón y Aljucer que se sitúan más de 3 puntos por encima. En relación al mismo trimestre de 2014, sólo el casco de Los Alcázares (4,30%) presenta un aumento del paro. En el resto de entidades se produce un descenso liderado por Sangonera la Verde (-16,28%) junto con el casco de Calasparra (-14,79%) y Garres y Lages (-13,98%), siendo la reducción superior a la media de la Región (-6,97%) en otras 13 localidades más (Tabla 2). El descenso en el último trimestre es aún mayor, destacando el casco de Calasparra (- 29,75%) y Rincón de San Ginés (-24,66%), aunque en 15 entidades la reducción es inferior a la media regional (-9,08%). Del 24,86% restante, el 12,07% es aportado por 33 localidades (Tabla 3) contando cada una entre 639 y 278 parados. Entre ellas encontramos un buen número de pedanías de Murcia –Zarandona, Santiago y Zaraiche, Sangonera la Seca, Algezares, Guadalupe, Churra, Esparragal, Llano de Brujas, Alquerías, El Puntal, San José de la Vega, El Raal, La Ñora, Santo Ángel, Los Dolores, Casillas, Monteagudo, Era Alta y Los Ramos– y algunas de Cartagena (La Palma, Pozo Estrecho, La Magdalena, La Aljorra y Alumbres), más Santiago de la Ribera (San Javier), Roldán en TorrePacheco y Lo Pagán (San Pedro del Pinatar) junto con los cascos urbanos de Fuente Álamo, Moratalla, Beniel, Abarán, Librilla y Pliego. En 14 de las entidades el paro femenino se encuentra por encima de la media regional sobresaliendo Santiago y Zaraiche (61,03%), Santiago de la Ribera (60,88%) y el caso de Librilla (60,75%) que junto con Casillas, Lo Pagán, y los cascos de Fuente Álamo y Moratalla se encuentran por encima del 59%. En 17 entidades, el peso de las mujeres en el paro es superior o igual al de los hombres aunque por debajo del 56,26% regional. Sólo en dos predomina el paro masculino, Alumbres (Cartagena) y El Raal (Murcia). Casillas presenta un 57,52% del paro en el grupo de 25-44 (más de 10 puntos por encima de la media regional) en beneficio de los otros dos (5,54% y 36,94%). Otras entidades relevantes son Santiago y Zaraiche, La Aljorra y el casco de Fuente Álamo con más del 52% de sus parados en este grupo de edad frente al 47,51% regional. Por el contrario, en Sangonera la Seca el peso del intervalo de 45 y más años supera al de 25-44 (50,35% frente a 42,33%) al igual que en el casco urbano de Pliego y Moratalla junto con Los Dolores (Murcia), La Magdalena, El Raal y Zarandona. Son destacables Santiago y Zaraiche (4,81%) y Casillas (5,54%) por el porcentaje de parados menores de 25 años, que se encuentra más de 3 puntos por debajo del dato regional (9,28%). El Raal (14,13%) y Lo Pagán (12,59%) sobresalen por lo contrario. Se ha producido una reducción del paro respecto al segundo trimestre de 2014 en todas las localidades de este grupo, excepto en Lo Pagán que ha registrado un aumento del 8,17% y en La Aljorra (0,88%). Los mayores descensos se han dado en el casco de Moratalla (-19,80%), seguido de Pozo Estrecho (-15,07%) y Monteagudo (-14,81%), en las que junto con otras 11 entidades el paro se reduce más que a nivel regional (-6,97%). El paro registrado muestra un descenso generalizado respecto al 1º trimestre de 2015, sobresaliendo los cascos de Moratalla (-20,03%) y Abarán (-19,01%) que junto con Santiago de la Ribera (-13,53%) y Alumbres (-12,28%) están más de 3 puntos por encima del -9,08% regional. Por el contrario, 22 entidades presentan una reducción por debajo de la media regional. El municipio de Murcia agrupa el 29,98% de los parados de la Región en el 2º trimestre de 2015, el 34,81% de ellos en el casco urbano. Los barrios del casco que más aportan al paro regional son El Carmen (1,20% del paro regional), Espinardo (0,92%), Infante Juan Manuel (0,84%), Santa María de Gracia (0,76%), Santiago El Mayor (0,70%), Vista Alegre (0,64%) y La Paz (0,59%) que suponen en total más de la mitad del paro del casco. Dentro de las pedanías, destaca El Palmar con el 1,88%, Puente Tocinos (1,40%), San Benito (1,15%), Cabezo de Torres (1,00%), La Alberca (0,95%), Sangonera la Verde (0,89%), Beniaján (0,78%), Aljucer (0,60%), Torreagüera (0,57%) y Garres y Lages (0,54%) que en conjunto alcanzan el 50% del paro en pedanías. El peso del paro femenino en el municipio es del 55,31% frente al 56,26% regional. Entre las pedanías que más aportan al paro, destaca Garres y Lages por ser mujeres el 58,64% de sus parados y Sangonera La Verde (52,45%) por lo contrario. Para el conjunto de los barrios de Murcia el peso de las mujeres es del 55,18% y, en los que tienen más parados, excepto La Paz (49,34%), el paro femenino supera al de los hombres, sobresaliendo Infante Juan Manuel (57,37%). El peso de los menores de 25 años se encuentra en el municipio (8,84%) por debajo de la media regional (9,28%). Este porcentaje es aún menor en el casco urbano (8,12%) destacando, entre los barrios con más peso, Vista Alegre (6,20%) y en sentido contrario La Paz (13,66%). Fuera del casco, sobresale Torreagüera (6,72%) por el escaso aporte de este grupo y Aljucer (13,33%) que se sitúa más de 4 puntos por encima de la media municipal. Torreagüera (54,46%) sobresale por la importancia del intervalo de 25 a 44 años (frente al 47,51% regional y el 47,86% municipal) mientras Puente Tocinos con un 41,81% resulta significativo por lo contrario. Esta última localidad destaca por el peso del grupo de 45 y más (49,58%) que supera al de 25 a 44 años y que en El Palmar (37,80%), Beniaján (38,02%) y Torreagüera (38,82%) se encuentra, sin embargo, muy por debajo del 43,30% del municipio, al igual que en Espinardo (38,45%) dentro del casco de Murcia. Por el contrario, en El Carmen el 46,76% de los parados tienen 45 o más años más de 1 punto por encima del 45,52% del grupo de 25 a 44 años. Albatalía (La) 208
Alberca (La) 1.215 Algezares 571 Aljucer 765 Alquerías 507 Arboleja (La) 175 Baños y Mendigo 27 Barqueros 46 Beniaján 1.002 Cabezo de Torres 1.280 Cañada Hermosa 19 Cañadas de San Pedro 24 Carrascoy 2 Casillas (Lugar de) o Ermita de Buendía 379 Churra 558 Cobatillas 245 Corvera 180 Dolores (Los) 392 Era Alta 321 Esparragal 540 Garres y Lages 689 Gea y Truyols 39 Guadalupe 559 Javalí Nuevo 230 Javalí Viejo 215 Jerónimos y Avileses y Balsicas de Arriba 65 Llano de Brujas 525 Lobosillo 140 Martínez del Puerto (Los) 38 Monteagudo 374 Nonduermas 234 Ñora (La) 422 Palmar (El) o Lugar de Don Juan 2.397 Puebla de Soto 172 Puente Tocinos 1.789 Puntal (El) 480 Raal (El) 460 Ramos (Los) 311 Raya (La) 236 Rincón de Beniscornia 97 Rincón de Seca 196 San Benito 1.472 San Ginés 256 San José de La Vega 474 Sangonera La Seca 574 Sangonera La Verde o Ermita Nueva 1.142 Santa Cruz 196 Santiago y Zaraiche 603 Santo Angel 405 Sucina 112 Torreagüera 729 Valladolises y Lo Jurado 29 Zarandona 637 Zeneta 149 |
Details
PEDANIAS
All
|