![]() El Grupo de Acción local Campoder ha abierto un nuevo periodo de financiación hasta 2020 al que el Ayuntamiento se adherirá y que como principal novedad se encuentra que podrá incluirse cualquier actuación de todas las pedanías del Campo de Murcia. Así, si en el anterior periodo 2007-2013 únicamente podrían participar las pedanías de Corvera, Lobosillo, Baños y Mendigo, Valladolises y Carrascoy-La Murta, ahora también podrán incorporarse las de Cañadas de San Pedro, Los Martínez del Puerto, Jerónimo y Avileses, Balsicas, Gea y Truyols y Sucina. Actualmente el grupo está elaborando el plan de desarrollo rural que servirá de marco para que todos los miembros soliciten las ayudas. Una vez elaborado el plan y aprobado por la Comunidad Autónoma el grupo de acción local procederá a convocar las ayudas. Estas subvenciones las puedes solicitar el propio Ayuntamiento o entidades privadas de una pedanía. El concejal de Empleo, Turismo y Cultura ha explicado que "ahora solicitamos a los pedáneos que den a conocer las ayudas entre las entidades privadas del territorio para que puedan presentarse, y así dinamizar la inversión privada en estas pedanías". Campoder se financia a través del fondo europeo de desarrollo rural establecido para cada uno de los periodos financieros de la UE, del que el Ayuntamiento de Murcia forma parte desde su constitución el 20 de marzo de 2000. Para el periodo financiero 2000-2006, Murcia obtuvo fondos europeos para el desarrollo de infraestructuras y de acondicionamiento urbanístico de las pedanías incluidas en el territorio, como la restauración de la ermita de San Antonio en Lobosillo y ciertas obras de acondicionamiento y urbanización del entorno Posteriormente ha optado a financiación europea dentro del grupo en el periodo de financiación 2007- 2013, como por ejemplo la construcción del pabellón de Valladolises. Asimismo hay que destacar que se cuenta con la Universidad de Murcia para recibir asesoramiento y apoyo en la redacción de cualquier proyecto que se presente. La Estrategia de Desarrollo Participativo hasta 2020, que ofrecerá una subvención de 5 millones de euros para los siete municipios participantes, responde a las siguientes necesidades:
Los objetivos del programa son:
El ámbito de actuación comprende total o parcialmente 7 municipios de la Región de Murcia que agrupan una población total de 80.319 habitantes y que son Águilas, Cartagena, Fuente Álamo, Lorca, Mazarrón, Puerto Lumbreras, Totana y Murcia. |
Details
PEDANIAS
All
|