![]() El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia considera “urgente e inaplazable” el restablecimiento de la Línea 27 de autobuses para conectar las pedanías de la Costera Sur, desde Torreagüera hasta El Palmar, con el Hospital Virgen de la Arrixaca, el Polígono Industrial Oeste y Alcantarilla. “Las promesas y los compromisos están para cumplirlos, y el Ayuntamiento tiene que hacerlo, como en el caso de esta línea de autobuses que ha dejado sin servicio a miles de vecinos de estas pedanías”, indicó el concejal Juan Vicente Larrosa. “Por eso el concejal de Fomento, Roque Ortiz, debe informar del estado en que se encuentran sus conversaciones con la Comunidad Autónoma, y por qué no se ha cumplido el compromiso de que se iba a poner en marcha en el mes de marzo”, señaló el edil. Un momento de la reunión celebrada en enero entre el concejal Roque Ortiz y los presidentes de juntas municipales de pedanías afectadas por la Línea 27 de autobuses. Precisamente, el pasado mes de enero Roque Ortiz se reunió con los presidentes de las Juntas Municipales de Beniaján, San José de la Vega, Los Garres, Algezares, Santo Ángel, La Alberca, El Palmar Sangonera la Seca, San Ginés, Era Alta y Nonduermas y responsables de la empresa Latbus. La reclamación de Juan Vicente Larrosa, por su parte, no es la única que se dirige a los responsables del transporte público del Ayuntamiento, ya que diferentes vocales de las juntas municipales de las pedanías afectadas lo están haciendo. Es el caso del vocal de Movilidad y Transporte de la Junta Municipal de La Alberca, Sebastián García Tomás, del PSOE, quien ha dirigido una carta a Roque Ortiz en la que indica que “no sabemos cuál es la situación actual y qué razones han impedido que ya esté funcionando. Esperamos que pueda informarnos en breve, para que podamos dar respuesta a las demandas vecinales, y nos gustaría saber que hay ya una fecha establecida para el inicio del funcionamiento de la nueva línea 27”. Para el PSOE es “fundamental” recuperar esta línea de autobuses, tal y como han venido reclamando los vecinos y vecinas de la Costera Sur desde finales del año 2012 cuando fue suspendido este servicio. Discriminación de los vecinos de pedanías La reclamación de esta línea se considera “urgente e imprescindible”, ya que son numerosas las personas que la usaban para desplazarse a la Arrixaca como usuarios de la sanidad o bien como trabajadores de este centro hospitalario, según el PSOE. Desde que fue interrumpido el servicio, el Grupo Municipal Socialista recuerda que se han venido sucediendo protestas vecinales por parte de los afectados de la línea, con diversas marchas y concentraciones en la Plaza del Charco, en Santo Ángel, y que se agruparon en la Plataforma por la Costera Sur. Precisamente, lamenta que la “discriminación” que sufren los vecinos de las pedanías del municipio de Murcia frente a los del centro de la ciudad, tanto en el servicio como en el precio del billete, con 1,85 euros frente a los 1,05 del billete de los autobuses urbanos, “fue una de las razones por las que el PSOE presentó el pasado mes de noviembre una moción en el Pleno municipal -aprobada por unanimidad- para que se impulsara el Consejo de Calidad del Transporte Público Urbano”. |
Details
PEDANIAS
All
|