8/3/2016 La oposición responde a las declaraciones del consejero sobre la posible eliminación del bus en pedaniasRead Now![]() El concejal del Grupo Municipal Socialista, Juan Vicente Larrosa, ha recordado este martes que los mayores recortes en número de autobuses y frecuencia en el municipio de Murcia ha venido de la mano del actual alcalde Ballesta en su época como consejero del Gobierno regional y que estos recortes y subida desorbitada de tarifas han continuado con Francisco Bernabé al frente de la Consejería. “Le pedimos al consejero Bernabé que deje de mentir a los ciudadanos de Murcia y asuma su responsabilidad y la de su partido en materia de transporte. El PP con Ballesta y Bernabé al frente de la movilidad, han llevado a cabo en los últimos años un recorte del 40% en el transporte público del municipio de Murcia, eliminando líneas y frecuencia de autobuses entre pedanías y centro, aislando y marginando a los vecinos de la periferia”, ha explicado Larrosa. El concejal socialista ha lamentado el cinismo demostrado por “quienes son los responsables directos de los mayores recortes en transporte y de la falta de apuesta por un Plan de Movilidad acorde a las necesidades de un municipio amplio y diseminado. El PP no puede dar lecciones a nadie en este tema, porque son quienes han dañado gravemente el transporte en Murcia”. Larrosa ha explicado que las enmiendas del PSOE en la Asamblea Regional no han supuesto menos inversión destinada a transporte, sino que se ha redirigido esa partida para que los colectivos más desfavorecidos se tengan en cuenta a la hora de sacar adelante los bonos de transporte. “Bernabé miente sin pestañear, pretendiendo que la atención se centre en la oposición e intentando quitarse de encima la responsabilidad. Pero la realidad es que en relación a los problemas de transporte en Murcia, la culpa es de la gestión del PP en la Comunidad Autónoma y en el Ayuntamiento de Murcia. Tras veinte años gobernando no pretenderán ahora hacer creer a la gente que quienes recortan en autobuses y suben las tarifas somos los demás”, ha añadido el edil del PSOE. El concejal socialista ha exigido al alcalde de Murcia y ex consejero, José Ballesta, que dé la cara y tranquilice a la población, preocupada por las declaraciones alarmistas de Bernabé. El concejal de Cambiemos Murcia Nacho Tornel ha dicho hoy que las declaraciones del consejero de Fomento, Francisco Bernabé, en las que aseguraba que el municipio y sus pedanías podrían quedarse sin transporte público por la aprobación de una enmienda de la oposición, son “una excusa burda” con la que intenta justificar los recortes aplicados en el servicio desde 2012. Tornel ha recordado a Bernabé que el contrato con las empresas concesionarias del transporte se actualizó hace cuatro años a través del Plan de Optimización, con lo que este asunto, en tanto que es un compromiso de la propia Comunidad Autónoma con las concesionarias del servicio, no tiene nada que ver con la enmienda a la que el consejero hacía referencia. “Es inconcebible que la Administración regional no contemple como gasto fijo el comprometido con las concesiones al transporte público, dejándolo al albur de la negociación de los presupuestos autonómicos”, ha sostenido el concejal, tras denunciar que “nunca se tenía que haber permitido una bajada en los servicios que ya estaban contratados”. Para Cambiemos Murcia, la actitud de Bernabé responde a “una maniobra de dilación” para no realizar un calendario de recuperación del transporte público ya que el argumento de la reestructuración de líneas que el propio Gobierno regional impulsó en 2012 se apoyaba en la situación de recesión económica y, por tanto, se disponía como una medida temporal. El concejal ha recordado que, precisamente, la formación municipalista llevó al Pleno del pasado mes una moción para la vuelta a la situación anterior, que el PP rechazó con los mismos argumentos que el consejero ha utilizado. La posición que mantiene el PP “es fruto de su negativa a ejecutar la Ley 10/2009 de Creación del Sistema Integrado de Transporte Público de la Región de Murcia, que ese mismo partido aprobó”, y que ha sufrido dos prórrogas, la última acabada el 2 de diciembre de 2015, ha explicado. “El municipio de Murcia parece condenado a padecer una pésima gestión del transporte público; basta mencionar que donde antes había una concesionaria ahora hay tres, y una de ellas, LATBUS, descoordinada de las otras dos, y que el Ayuntamiento ha aprobado un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que tomo como eje articulador el tranvía, un modo de transporte costoso que no va a solucionar los problemas de movilidad”. En cualquier caso, Tornel considera que las administraciones municipal y regional “tienen la obligación de garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía”. |
Details
PEDANIAS
All
|