El Grupo Municipal Socialista quiere expresar su satisfacción al conocer la Sentencia 584/16 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia y reconocer la iniciativa que ha llevado a cabo José Mercader, alcalde de Sucina, para reclamar el cumplimiento del artículo 40 del Reglamento de Participación Ciudadana. Un artículo que contempla que el 8 por ciento de los recursos presupuestarios del Ayuntamiento de Murcia sean gestionados por los distritos, a través de las juntas municipales de barrios y pedanías.
El concejal Enrique Ayuso asegura que “tras la lectura de la Sentencia, el fallo vendría a confirmar una reivindicación histórica que el PSOE ha venido defendiendo desde que se constituyeron los ayuntamientos democráticos, en el sentido de que es imprescindible garantizar la participación y la descentralización”. Una participación que puede llevar a corto plazo a que sean los propios ciudadanos los que decidan dónde se deben destinar parte de las inversiones gestionadas por las propias juntas municipales. Esta Sentencia también es un reconocimiento al trabajo de los diferentes grupos municipales socialistas del Ayuntamiento de Murcia, que han venido reclamando el cumplimiento de este artículo a través de distintas iniciativas, la última de las cuales fue el pasado mes de septiembre de 2015, con una moción aprobada por los grupos de la oposición (y con el voto en contra del Partido Popular). El acuerdo estableció que “los presupuestos municipales de 2016 para el Ayuntamiento de Murcia destinarán el 8 por ciento del Presupuesto a la gestión directa de los distritos, para su reparto entre las distintas Juntas Municipales y de Distrito”. Precisamente, gracias a unas enmiendas introducidas por el Grupo Socialista, los Presupuestos de 2016 ya vieron incrementadas en un 42 por ciento las partidas en inversiones destinadas a la gestión de las juntas municipales de pedanías y más de un 100 por ciento en los barrios. No obstante, el PSOE va a mantener su reivindicación de alcanzar el porcentaje que recoge el Reglamento de Participación Ciudadana, lo que implica dotar de más recursos humanos, materiales y económicos a las propias juntas municipales de barrios y pedanías, con el fin de que esa gestión sea lo más eficiente posible y con todas las garantías de legalidad. El PSOE considera que la respuesta ofrecida por el Gobierno del PP ante la Sentencia del TSJ, así como el voto en contra en el Pleno de septiembre de 2015, obedecen a que no cree en la descentralización y en la gestión democrática de las propias juntas municipales. Ejemplo de lo que hablamos es la situación de parálisis y el bloqueo que mantiene en la actualidad a la gestión de las juntas, así como la lentitud de los trabajos en la revisión del propio Reglamento de Participación Ciudadana. “Desde el Grupo Socialista somos conscientes de las dificultades que entraña la gestión del 8 por ciento de los recursos presupuestarios en la actual situación en la que se encuentran las juntas municipales, pero estamos convencidos de su beneficio para la vida de los vecinos y vecinas de Murcia si existe una verdadera voluntad política de cumplir este artículo y, por supuesto, la Sentencia del TSJ, que nosotros vamos a exigir en todo momento”, concluyó Ayuso. |
Details
PEDANIAS
All
|